La Desbandá 2023 - 22
La marcha de la Desbandá honra la memoria de las víctimas de la masacre más cruenta de la guerra civil. Un año más, cientos de personas han homenajeado a quienes en 1937 tuvieron que huir de Málaga a Almería, bajo el mortal acoso de las fuerzas franquistas. 13 de febrero de 2023. Ekinklik

Memoria histórica
La marcha de la Desbandá honra la memoria de las víctimas de la masacre más cruenta de la guerra civil

Un año más, cientos de personas han homenajeado a quienes en 1937 tuvieron que huir de Málaga a Almería, bajo el mortal acoso de las fuerzas franquistas.
Gepetto
13 feb 2023 06:30

El pasado 11 de febrero, terminó la VII Marcha Integral de La Desbandá 2023. Durante diez días, cientos de personas han recorrido “la carretera de la muerte” Málaga-Almería, homenajeando a las más de 150.000 personas, que en 1937, llenas de terror, tuvieron que abandonar todo lo que tenían para poner a salvo sus vidas, acosadas permanentemente por las tropas franquistas y fascistas a través de tierra, mar y aire.

La inmensa columna de gente, que aquel 8 de febrero de 1937 emprendió la huida hacia Almería, fue atacada por tierra, mar y aire, alcanzando una cifra de muertes en torno a las 5.000 personas; el mayor genocidio perpetrado durante la Guerra de España 1936-1939. Semanas después, miles más fueron ejecutadas

En esta edición del 2023, la desbandá ha tenido “nombre de mujer” y se ha rescatado el papel fundamental que tuvieron las mujeres como organizadoras de esta huida. Nombres  como Tina Modotti, Matilde Landa, pero sobre todo como María Gómez de Sala, Catalina García, Inés Romero Segura y otras tantas miles de mujeres anónimas, que fueron la columna vertebral de este inmenso acto de resistencia antifascista. Junto a ellas, anónimas milicianas y voluntarias del Socorro Rojo Internacional, hicieron posible la supervivencia de miles de familias

“Caminamos para recuperar, Verdad, Justicia y Reparación. Caminamos porque la Desbandá es un testimonio nítido de que aquello no fue una Guerra Civil, fue una masacre fascista”

La Desbandá 2023 - 22
Ampliar
La marcha de la Desbandá honra la memoria de las víctimas de la masacre más cruenta de la guerra civil. Un año más, cientos de personas han homenajeado a quienes en 1937 tuvieron que huir de Málaga a Almería, bajo el mortal acoso de las fuerzas franquistas. 13 de febrero de 2023.
La marcha de la Desbandá honra la memoria de las víctimas de la masacre más cruenta de la guerra civil. Un año más, cientos de personas han homenajeado a quienes en 1937 tuvieron que huir de Málaga a Almería, bajo el mortal acoso de las fuerzas franquistas. 13 de febrero de 2023.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Palestina
Marcha Global a Gaza Bloqueados a 200 kilómetros de Gaza
Cuando se cumplen diez días del inicio de la Marcha Global a Gaza, el fotoperiodista Álvaro Minguito, que acudió como enviado de El Salto a participar en la movilización, relata cómo fueron esos días.
Madrid
Fotogalería Más de 10.000 personas se manifiestan en Madrid por los 20 meses de genocidio en Gaza
La marcha por el centro de la ciudad fue convocada por la plataforma Fin al comercio de armas con Israel y la Red solidaria contra la ocupación de Palestina.
Emilio Herrera
14/2/2023 11:16

Ni olvido ni perdón, en estos momentos en que el fascismo está cada vez más presente tengamos en cuenta hechos como el de la carretera de Málaga a Almería.

2
0
djcesarrubio
13/2/2023 8:46

Me han puesto los pelos como escarpias, muy emotivo. Memoria histórica y reparación ya!

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/2/2023 7:50

Ojalá poder asistir el próximo año. Actos como estos deberían de estar apoyados por un estado que ha dejado a la víctimas tiradas. El genocidio ideológico practicado por el bando fascista (y su apoyo internacional) tenía el objetivo de masacrar a todo simpatizantes republicano y de izquierdas.

5
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.