México
Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Claudia Sheinbaum presidenta Mexico
La nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, este domingo. Foto: @Claudiashein
3 jun 2024 09:11

Claudia Sheinbaum será la primera mujer en asumir la presidencia de México tras ganar las elecciones presidenciales celebradas este domingo. La candidata de la coalición izquierdista Sigamos Haciendo Historia, integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se ha impuesto a la oposición conservadora liderada por Xóchil Gálvez con un 57,5% de los votos y casi 28 puntos de ventaja.

México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército

La victoria de la que fuera Gobernadora de la Ciudad de México significa la reelección de Morena como partido al frente del país, dando continuidad al sexenio de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A falta de los resultados definitivos y de la contabilización del voto extranjero, que serán publicados en los próximos días, los mexicanos han revalidado su confianza en el discurso de la llamada Cuarta Transformación Mexicana, el proyecto izquierdista de Sheinbaum —tras la independencia, la Guerra de Reforma y la Revolución de 1910—, que pretende elevar a “un segundo piso”, en 31 de las 32 entidades federales que conforman los Estados Unidos Mexicanos.

Gálvez, quien se postulaba como principal opositora de Sheinbaum con la alianza Fuerza y Corazón por México, se ha quedado lejos de la presidencia tras obtener el 29,6% de los votos

De confirmarse este dato con la publicación del recuento oficial, Sheinbaum estaría repitiendo el patrón marcado por su predecesor López Obrador, quien también consiguió la victoria en todos los estados de la República, salvo en uno. Mientras que el todavía presidente perdió Guanajuato frente a la propuesta de la coalición liderada por el panista Ricardo Anaya, ahora sería Aguascalientes el estado que se le resistiría a la candidata de Morena y habría dado la victoria a Xóchil Gálvez.

Gálvez, quien se postulaba como principal opositora de Sheinbaum durante la campaña electoral como candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se ha quedado lejos de la presidencia tras obtener el 29,6% de los votos. Así mismo, el tercer candidato en esta carrera por la dirigencia del país, Jorge Álvarez Máynez, candidato por el Movimiento Ciudadano, registró en su candidatura el 10,5% de los votos.

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.

Los datos de participación este domingo han sido levemente inferiores a los del proceso electoral de 2018, en el que el 63,42% ejerció su derecho a voto. En esta ocasión, acudió a las casillas electorales algo más de 60% del censo.

La jornada electoral se ha desarrollado sin mayores incidentes, a excepción de retrasos en la aperturas de algunos puntos de votación y las largas filas de espera en las casillas especiales, que son a las que pueden acudir a depositar su voto las personas que se encuentren en un punto del país diferente al que están censadas. Sin embargo, aunque en general el ambiente fue tranquilo y no se han registrado conflictos de gravedad relacionados con las elecciones presidenciales, la coincidencia de estas en algunos territorios con los comicios municipales sí ha dado lugar a la existencia de algunos puntos calientes y situaciones de violencia a nivel local.

Arquivado en: México
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
3/6/2024 21:32

Solo de ver al PRI, PAN y PRD rascándose las heridas, ya merece la pena.
Pero no vale el discurso izquierdista, hay que avanzar en justicia fiscal, apoyo a las comunidades indígenas y soberanía economíca en el país.

1
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.