México
Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y sucesora de López Obrador al frente de Morena gana las elecciones con un 57,5% de los votos.
Claudia Sheinbaum presidenta Mexico
La nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, este domingo. Foto: @Claudiashein
3 jun 2024 09:11

Claudia Sheinbaum será la primera mujer en asumir la presidencia de México tras ganar las elecciones presidenciales celebradas este domingo. La candidata de la coalición izquierdista Sigamos Haciendo Historia, integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se ha impuesto a la oposición conservadora liderada por Xóchil Gálvez con un 57,5% de los votos y casi 28 puntos de ventaja.

México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército

La victoria de la que fuera Gobernadora de la Ciudad de México significa la reelección de Morena como partido al frente del país, dando continuidad al sexenio de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A falta de los resultados definitivos y de la contabilización del voto extranjero, que serán publicados en los próximos días, los mexicanos han revalidado su confianza en el discurso de la llamada Cuarta Transformación Mexicana, el proyecto izquierdista de Sheinbaum —tras la independencia, la Guerra de Reforma y la Revolución de 1910—, que pretende elevar a “un segundo piso”, en 31 de las 32 entidades federales que conforman los Estados Unidos Mexicanos.

Gálvez, quien se postulaba como principal opositora de Sheinbaum con la alianza Fuerza y Corazón por México, se ha quedado lejos de la presidencia tras obtener el 29,6% de los votos

De confirmarse este dato con la publicación del recuento oficial, Sheinbaum estaría repitiendo el patrón marcado por su predecesor López Obrador, quien también consiguió la victoria en todos los estados de la República, salvo en uno. Mientras que el todavía presidente perdió Guanajuato frente a la propuesta de la coalición liderada por el panista Ricardo Anaya, ahora sería Aguascalientes el estado que se le resistiría a la candidata de Morena y habría dado la victoria a Xóchil Gálvez.

Gálvez, quien se postulaba como principal opositora de Sheinbaum durante la campaña electoral como candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se ha quedado lejos de la presidencia tras obtener el 29,6% de los votos. Así mismo, el tercer candidato en esta carrera por la dirigencia del país, Jorge Álvarez Máynez, candidato por el Movimiento Ciudadano, registró en su candidatura el 10,5% de los votos.

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.

Los datos de participación este domingo han sido levemente inferiores a los del proceso electoral de 2018, en el que el 63,42% ejerció su derecho a voto. En esta ocasión, acudió a las casillas electorales algo más de 60% del censo.

La jornada electoral se ha desarrollado sin mayores incidentes, a excepción de retrasos en la aperturas de algunos puntos de votación y las largas filas de espera en las casillas especiales, que son a las que pueden acudir a depositar su voto las personas que se encuentren en un punto del país diferente al que están censadas. Sin embargo, aunque en general el ambiente fue tranquilo y no se han registrado conflictos de gravedad relacionados con las elecciones presidenciales, la coincidencia de estas en algunos territorios con los comicios municipales sí ha dado lugar a la existencia de algunos puntos calientes y situaciones de violencia a nivel local.

Arquivado en: México
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
3/6/2024 21:32

Solo de ver al PRI, PAN y PRD rascándose las heridas, ya merece la pena.
Pero no vale el discurso izquierdista, hay que avanzar en justicia fiscal, apoyo a las comunidades indígenas y soberanía economíca en el país.

1
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.
Más noticias
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.