El ejército mexicano irrumpe en un concierto de Fermín Muguruza en Ciudad de México, sin orden o motivo

Dos días después de este grave incidente, las autoridades de la ciudad no han logrado esclarecer quién dio la orden para que los cuerpos militares amenazaran con entrar al Multiforo Alicia, sala de conciertos con más de 30 años de tradición cultural en la capital.
Muguruza México
Fermín Muguruza y su banda durante la actuación en la sala Multiforo Alicia, minutos antes de ser interrumpida por el ejército mexicano (foto cedida).

El concierto de Fermín Muguruza en Ciudad de México (CDMX) del pasado viernes 30 de mayo se vio interrumpido por la presencia de unos 200 elementos de la Guardia Nacional (GN), el Ejército mexicano y la policía de la Ciudad de México que portaban armas largas, cuando llevaban solo algunas canciones. Ante esta amenaza, que se presentó sin orden, o anuncio de ningún riesgo y solo alegando que “faltaba un permiso”, los encargados de la sala se vieron en la necesidad de cancelar el concierto. “Afuera está el Ejército, la GN, toda la calle está rodeada. Nunca nos había pasado que toda la calle estuviera tomada por el Ejército”, denunciaba Nacho Pineda en su alocución ante el público asistente, como muestra el vídeo del medio mexicano Fábrica de Periodismo.

Multiforo Alicia cercado por Guardia Nacional
Elementos de la Guardia Nacional y Policía mexicanas desplegados afuera del Multiforo Alicia, el pasado 30 de mayo, que interrumpieron un concierto del músico vasco Fermín Muguruza. Carlos Ayala

El desalojo se produjo pacíficamente gracias a que tanto Muguruza como el propietario y director del Multiforo Alicia, Nacho Pineda, llamaron a la calma a los asistentes —unas 400 personas— y les pidieron abandonar la sala con calma y tranquilidad para no provocar a las fuerzas de seguridad que en ese momento rodeaban ya la entrada de la sala de conciertos. Durante este llamado se pudo ver al músico vasco totalmente desencajado. “Lo de ayer fue realmente duro”, dice Muguruza en un vídeo publicado por EITB. Relata que tuvieron que parar el concierto porque afuera había “como 200 policías armados para la guerra”. Añade que en un primer momento, la alcaldesa de la ciudad habló con ellos para decirles que no tenía más información.


Posteriormente, la alcaldesa Clara Brugada explicaba en sus redes sociales que los mandos responsables de la policía de la ciudad han sido relevados de su cargo y que hay una investigación en curso —extremos que han sido confirmados también por el Secretario de Seguridad Ciudadana de la urbe— como respuesta a los interrogantes que han rodeado el incidente. “Rechazamos categóricamente cualquier acto que agreda a la cultura. El Multiforo Alicia está abierto y garantizaremos que los espacios culturales independientes sean respetados y acompañados por su gobierno”, exponía la lideresa en su comunicación.

La modesta sala de conciertos, pero de larga tradicional cultural, se vio por primera vez amenazada por fuerzas de seguridad en sus 30 años de vida. La ciudadanía capitalina viven momentos en que se recrudecen los actos de violencia y se vive una normalización de la militarización en tareas que le corresponderían a otras instituciones. Hasta el momento, otras autoridades como la Secretaría de Gobernación Federal o los mandos de las fuerzas de seguridad que se desplegaron afuera del recinto del concierto no se han pronunciado.

“Lo de hoy ha sido el pogo de la revancha. Pero seguimos exigiendo saber la verdad sobre lo que ocurrió ayer en el Foro Alicia: quién organizó el operativo, quién dio la orden, porqué, para qué”, publicó Muguruza en su perfil de Instagram al día siguiente que ofreció un concierto gratuito en Ciudad Nezahoalcóyotl.

“Lo que creemos como 'Alicia' es que fue un acto de provocación. Querían detenidos, querían violencia, querían llevarse gente, querían la nota roja. Solicitamos que se esclarezca”, pide Nacho Pineda

Por su parte, el mismo Nacho Pineda explicó, con mayor detalle, los acontecimientos del viernes pasado, en un vídeo publicado en el perfil de @sonidos_alicia de Instagram. “No entendemos que fue lo que pasó, no tenemos un documento o de dónde vino la orden de que se parara el concierto y sacáramos al público. Lo que creemos como 'Alicia' es que fue un acto de provocación. Querían detenidos, querían violencia, querían llevarse gente, querían la nota roja. Solicitamos que se esclarezca. La cultura no es un lujo, es un derecho. Respeto a los derechos culturales de esta ciudad. Multiforo Alicia: no a la provocación y que se esclarezca este hecho”, zanjó Pineda.

Multiforo Alicia, historia de la música y la cultura autónoma en la Ciudad de México

Esta sala de conciertos ubicada en la parte más popular de la colonia Roma nació en 1995, justo después del terremoto que sacudió a la capital mexicana y que se cobró la vida de más de 30.000 personas. Entonces la ciudad vivió una dura etapa. Con las heridas todavía visibles de aquel sismo en sus calles —edificios colapsados y casas improvisadas— este garito irrumpió en la vida cultural urbana con toda su fuerza. Desde entonces cientos de bandas de rock, cantautores y hasta las nuevas tendencias musicales nacionales e internacionales, además de otras actividades artísticas, han llenado miles de horas de programación en este pequeño recinto.

Las constantes crisis económicas, y justo después de la pandemia —que solo en CDMX se cobró más de 50.000 vidas por la precaria atención sanitaria— hicieron que Nacho Pineda anunciara su cierre en 2022. Durante todo 2023 se realizaron varios eventos y conciertos para despedir al Multiforo, pero en febrero de 2024 se anunció por redes sociales que “El Alicia”, como se conoce popularmente, volvía a abrir sus puertas con un concierto de “los rupestres”, un amplio grupo de músicos y cantautores que formaron parte de ese movimiento musical en los años 80 y 90: Nina Galindo, Rafel Catana, Fausto Arrellín, Gerardo Enciso, Carlos Arellano, Julia González y Eblen Macari, entre otros.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...