Mar en Jaque: Trampas al agua

En esta entrega de la serie sonora sobre la salud de las costas mexicanas exploramos cómo actividades como la pesca y el marisqueo, al extraer especies de los ecosistemas, pueden comprometer su equilibrio
3 dic 2024 06:00

Continúa la serie sonora de El Salto Radio “Mar en Jaque. Costas Mexicanas”. En las dos primeras entregas hemos hablado de la química del océano, de la temperatura, de como el cambio climático y el calentamiento global afectan a los ecosistemas. También del desarrollo costero, del turismo y de los deshechos que acaban en el mar en forma de vertidos. En este capítulo “Trampas al agua”  hablamos del mar y de sus especies como recursos económicos. La pesca, el marisqueo, la recogida de vegetales marinos comestibles. ¿Qué está pasando con todas estas actividades? ¿Cómo afectan a la salud de los ecosistemas que directamente extraigamos de ellos especies?

Contamos para ello con la participación de Mariana Reyna Fabián, bióloga especializada en temas marinos y miembro de OCEANA México, Eduardo Santamaría del Ángel, subdirector del Sistema de Información y Análisis Marino Costero (SIMAR) y los oceanógrafos José Martín Hernández Ayón, especializado en la química del océano y el impacto de la acidificación en los ecosistemas marinos, y Lorenzo Álvarez-Filip, experto en sistemas arrecifales.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...