México
Superar los muros de Tijuana

Los habitantes de esta joven ciudad mexicana han normalizado la presencia del colosal muro que los separa de Estados Unidos

Frontera con Tijuana 1
Una familia cruza la frontera por el cañón de Los Laureles, a las afueras de Tijuana. En esta zona los saltos son habituales, aprovechando un punto donde el antiguo muro se junta con el nuevo. Emilio Fraile
22 feb 2019 06:25

En los 130 años de historia de Tijuana, la frontera siempre existió. Siempre estuvo ahí. Primero, en forma de vallado testimonial con un inocente alambre donde los niños jugaban y pasaban de un país a otro para recoger un balón perdido. Más adelante, se convirtió en una franja metálica de un par de metros de altura que el tiempo fue oxidando y agujereando. Finalmente, a principios del siglo XXI, la frontera se convirtió en un imponente vallado de acero que se adentra en el océano Pacífico y que, en algunas zonas, alcanza los ocho metros de alto.

Así, casi sin darse cuenta, los habitantes de esta joven ciudad mexicana han normalizado la presencia del colosal muro que los separa de Estados Unidos. La fotografía que se dibuja de forma cotidiana roza lo grotesco. Cada día cientos de personas se acercan a Playas de Tijuana para tomarse fotos como si de la torre de Pisa se tratase. Unos hacen como que lo empujan, otros posan entre los barrotes y todos se toman selfies. Justo al lado, un grupo de jóvenes hondureños debate cuál sería el mejor modo de cruzar: colarse por un pequeño hueco en el vallado y echar a correr, zambullirse en el agua gélida del Pacífico para nadar hasta pisar suelo norteamericano o buscar una zona menos vigilada por los Border Patrol (patrulla fronteriza).

Fronteras, border patrol EE UU
Los border patrol y el ejército intentan evitar un salto masivo en la noche de año nuevo. Emilio Fraile
Nido de Águilas - Tijuana -Fronteras
Nido de Águilas. Es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar. Emilio Fraile

La imagen frívola de quienes ven el muro como un mero atractivo turístico frente a quienes lo ven como el último obstáculo antes de comenzar su sueño americano supone un azote de realidad. El goteo de inmigrantes es incesante unos kilómetros más arriba, en el cañón de Los Laureles. Un punto de confluencia del nuevo muro con la valla antigua, menos alta y más fácil de franquear. Unos se acercan a ver la zona y planear un futuro salto a suelo gringo. Otros, sobre todo familias con niños, llegan decididas a brincar, entregarse a la guardia fronteriza y pedir asilo. Tener un niño hace más fácil la obtención del ansiado permiso.

A la sombra del muro, cada noche se agolpan decenas de jóvenes migrantes dispuestos a saltar pese al intento de los guardias norteamericanos por hacerles desistir. Por aquello de “año nuevo, vida nueva”, un grupo de más de 200 personas había planeado saltar en Nochevieja. Parecía un día propicio para hacerlo: último día del año, jornada festiva y menor vigilancia. Sin embargo, el rumor había llegado a la Border Patrol y el control se había intensificado con la ayuda del ejército de Trump y sus soldados, sobrearmados de pies a cabeza. Las gafas de visión nocturna que portaban les permitían señalar con sus punteros láser a los migrantes que asomaban sus cabezas al otro lado del muro. Además, un helicóptero barría constantemente la zona con un enorme foco. Solo el caos que generaron los botes de humo, de gas pimienta, consiguió disipar el sueño americano de los centroamericanos, quienes acabaron desistiendo de su empresa tras largas horas de espera.

Tijuana -Muro -nocturna
Es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar. Emilio Fraile

Pese a la llegada de 2019, la rutina continúa. En el interior de los albergues improvisados en la ciudad mexicana, los migrantes intentan llevar una vida lo más digna posible, aguardando una nueva oportunidad. Cada día vuelven a caminar por el borde del vallado, cruzando la mirada con los guardias fronterizos que lo custodian. Y junto a él, cientos de visitantes se hacen fotos para Instagram. Mientras tanto, nuevas caravanas se organizan en los países centroamericanos, en su mayoría procedentes de El Salvador y Honduras. Unas 2.000 personas ya han comenzado su camino hacia el norte huyendo de la violencia y la falta de oportunidades que sufren en sus países.

Playas de Tijuana -Fronteras
Playas de Tijuana. Un migrante y un ‘border patrol’ a ambos lados de la valla en Playas de Tijuana. Emilio Fraile
Tijuana. Turistas asiáticos se fotografían junto al muro fronterizo.
Selfies. Turistas asiáticos se fotografían junto al muro fronterizo. Emilio Fraile
Arquivado en: Fronteras México
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.