México
Superar los muros de Tijuana

Los habitantes de esta joven ciudad mexicana han normalizado la presencia del colosal muro que los separa de Estados Unidos

Frontera con Tijuana 1
Una familia cruza la frontera por el cañón de Los Laureles, a las afueras de Tijuana. En esta zona los saltos son habituales, aprovechando un punto donde el antiguo muro se junta con el nuevo. Emilio Fraile
22 feb 2019 06:25

En los 130 años de historia de Tijuana, la frontera siempre existió. Siempre estuvo ahí. Primero, en forma de vallado testimonial con un inocente alambre donde los niños jugaban y pasaban de un país a otro para recoger un balón perdido. Más adelante, se convirtió en una franja metálica de un par de metros de altura que el tiempo fue oxidando y agujereando. Finalmente, a principios del siglo XXI, la frontera se convirtió en un imponente vallado de acero que se adentra en el océano Pacífico y que, en algunas zonas, alcanza los ocho metros de alto.

Así, casi sin darse cuenta, los habitantes de esta joven ciudad mexicana han normalizado la presencia del colosal muro que los separa de Estados Unidos. La fotografía que se dibuja de forma cotidiana roza lo grotesco. Cada día cientos de personas se acercan a Playas de Tijuana para tomarse fotos como si de la torre de Pisa se tratase. Unos hacen como que lo empujan, otros posan entre los barrotes y todos se toman selfies. Justo al lado, un grupo de jóvenes hondureños debate cuál sería el mejor modo de cruzar: colarse por un pequeño hueco en el vallado y echar a correr, zambullirse en el agua gélida del Pacífico para nadar hasta pisar suelo norteamericano o buscar una zona menos vigilada por los Border Patrol (patrulla fronteriza).

Fronteras, border patrol EE UU
Los border patrol y el ejército intentan evitar un salto masivo en la noche de año nuevo. Emilio Fraile
Nido de Águilas - Tijuana -Fronteras
Nido de Águilas. Es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar. Emilio Fraile

La imagen frívola de quienes ven el muro como un mero atractivo turístico frente a quienes lo ven como el último obstáculo antes de comenzar su sueño americano supone un azote de realidad. El goteo de inmigrantes es incesante unos kilómetros más arriba, en el cañón de Los Laureles. Un punto de confluencia del nuevo muro con la valla antigua, menos alta y más fácil de franquear. Unos se acercan a ver la zona y planear un futuro salto a suelo gringo. Otros, sobre todo familias con niños, llegan decididas a brincar, entregarse a la guardia fronteriza y pedir asilo. Tener un niño hace más fácil la obtención del ansiado permiso.

A la sombra del muro, cada noche se agolpan decenas de jóvenes migrantes dispuestos a saltar pese al intento de los guardias norteamericanos por hacerles desistir. Por aquello de “año nuevo, vida nueva”, un grupo de más de 200 personas había planeado saltar en Nochevieja. Parecía un día propicio para hacerlo: último día del año, jornada festiva y menor vigilancia. Sin embargo, el rumor había llegado a la Border Patrol y el control se había intensificado con la ayuda del ejército de Trump y sus soldados, sobrearmados de pies a cabeza. Las gafas de visión nocturna que portaban les permitían señalar con sus punteros láser a los migrantes que asomaban sus cabezas al otro lado del muro. Además, un helicóptero barría constantemente la zona con un enorme foco. Solo el caos que generaron los botes de humo, de gas pimienta, consiguió disipar el sueño americano de los centroamericanos, quienes acabaron desistiendo de su empresa tras largas horas de espera.

Tijuana -Muro -nocturna
Es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar. Emilio Fraile

Pese a la llegada de 2019, la rutina continúa. En el interior de los albergues improvisados en la ciudad mexicana, los migrantes intentan llevar una vida lo más digna posible, aguardando una nueva oportunidad. Cada día vuelven a caminar por el borde del vallado, cruzando la mirada con los guardias fronterizos que lo custodian. Y junto a él, cientos de visitantes se hacen fotos para Instagram. Mientras tanto, nuevas caravanas se organizan en los países centroamericanos, en su mayoría procedentes de El Salvador y Honduras. Unas 2.000 personas ya han comenzado su camino hacia el norte huyendo de la violencia y la falta de oportunidades que sufren en sus países.

Playas de Tijuana -Fronteras
Playas de Tijuana. Un migrante y un ‘border patrol’ a ambos lados de la valla en Playas de Tijuana. Emilio Fraile
Tijuana. Turistas asiáticos se fotografían junto al muro fronterizo.
Selfies. Turistas asiáticos se fotografían junto al muro fronterizo. Emilio Fraile
Arquivado en: Fronteras México
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.