Migración
El Gobierno 'regulariza' solo un año a migrantes afectados por la dana

El Consejo de Ministros aprueba un permiso extraordinario de residencia y trabajo con el requisito de estar empadronado en las zonas afectadas desde antes de la tragedia.
11 feb 2025 13:33

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una medida de regularización temporal para trabajadores y personas residentes de origen migrante en las zonas afectadas por la dana del pasado octubre. La autorización tendrá una vigencia de un año y habilitará a estas personas para residir y trabajar en España durante este periodo. El requisito para acceder a la misma es estar empadronado en uno de los municipios afectados por la riada desde antes del 4 de noviembre de 2024.

En la medida se incluye también la renovación automática de las autorizaciones de estancia por estudios y las autorizaciones temporales de residencia o trabajo cuya vigencia expire entre el 30 de julio de 2024 y el 1 de abril de 2025 al mismo colectivo de afectados. Igualmente, se facilitarán las autorizaciones de residencia y trabajo que dependieran de estar dado de alta en la Seguridad Social, con lo que se pretende cubrir que algunos empleadores no hayan podido cumplimentar el trámite a consecuencia de la dana. De esta forma se evita que la persona asalariada extranjera caiga en la irregularidad sobrevenida.

También se incluye la resolución favorable de todas las solicitudes de autorización inicial de residencia o trabajo y de renovación, modificación o prórroga de las mismas que estuvieran en trámite cuando sucedió la dana y, como consecuencia de la catástrofe natural hubieran dejado de cumplir con alguno de los requisitos. Salvo si concurren razones de orden público, seguridad y salud pública.

País Valenciano
Opinión El movimiento migrante valenciano exige otra regularización extraordinaria tras la dana
Con el lema escogido para este año, “En València el pueblo que salva también es migrante”, el movimiento exige también la reparación a personas afectadas por la DANA.

La medida, que según cifra el propio gobierno podría afectar a unas 25.000 personas en situación administrativa irregular, era una de las demandas del colectivo migrante valenciano, que de hecho, constituyó la principal reivindicación el pasado 18 de diciembre, día internacional del migrante. Sin embargo, desde el movimiento por los derechos de las personas migrantes se pedía una regularización definitiva y no sólo temporal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.