Migración
Sesenta días de prisión para la ministra de Inmigración danesa que permitió incautar joyas y dinero de los solicitantes de asilo

La exministra danesa de Inmigración, que se jactó con una tarta de sus medidas restrictivas de derechos, ha sido condenada por separar a solicitantes de asilo.
Instalación sobre refugiados en Copenhague
Foto: Yezdk (Instalación sobre refugiados en Copenhague)
14 dic 2021 13:12

La ministra de inmigración de Dinamarca entre 2015 y 2019, Inger Stojberg, ha sido declarada culpable de violar su mandato al separar ilegalmente a parejas de refugiados en centros de asilo. Durante su mandato, las autoridades extremaron las medidas antiimigración. Dinamarca fue conocida —y puesta como ejemplo en otros países— por medidas como la incautación de cash y joyas a refugiados sirios.

Se trata del primer impeachement político que tiene lugar en Dinamarca en tres décadas. El Tribunal ha determinado que es la responsable de la separación por la fuerza de 18 parejas, al menos tres de ellas fueron separaciones ilegales. Stojberg se defendió diciendo que trataba de impedir matrimonios forzosos con esta medida. No entrará en la cárcel, será monitarizada en su hogar. Tras la condena, el Parlamento danés debe decidir si Stojberg es digna de ser representante política.

La ideóloga de la política antiinmigración hoy opta al liderazgo del Partido Popular Danés (DPP), tras salir de los Liberales este mismo año. A lo largo de su carrera ha difundido rumores como que una guardería vetaba la carne de cerdo en las fiambreras de las criaturas a su cargo, y se vanaglorió de impulsar 110 enmiendas que restringen los derechos de los extranjeros. En marzo de 2017 posteó una foto con un pastel para celebrar la 50 enmienda de este tipo.

A pesar del cambio a un Gobierno socialdemócrata que arrojaron los resultados electorales de 2019, el Estado danés sigue manteniendo una de las líneas más duras contra la migración del continente. En marzo de 2021, se convirtió en el primer país que revocó permisos de asilo a personas procedentes de Siria —en concreto 93— bajo el argumento de que el régimen de Bashar al-Assad es seguro para ellas.

Un análisis publicado en ese momento por Politico señalaba como la política xenófoba del Partido Popular Danés “ha arrastrado a todos los demás partidos en su dirección, y a ninguno más que los socialdemócratas, con los que compiten por los votantes de la clase trabajadora”.

Racismo
Las contradicciones danesas

Aunque Dinamarca copa los estándares de desarrollo y calidad democrática, la reciente prohibición del velo islámico en sitios públicos, la ley que castiga con la cárcel a los indigentes o el rechazo a acoger migrantes reflejan la deriva xenófoba que ha adquirido el país.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Ley de Extranjería
Ley de Extranjería Regularización Ya señala que ya advirtió de todos los errores del nuevo Reglamento de extranjería
Con fallos como el silencio administrativo negativo o la irregularidad sobrevenida y que no cuente el tiempo de espera como arraigo si deniegan una solicitud de asilo, entra en vigor el nuevo Reglamento de la ley de extranjería.
Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.