Migración
Salvamento Marítimo recuerda a Vox que su misión es salvar vidas, no frenar una supuesta “invasión migratoria”

El partido de extrema intenta capitalizar las protestas laborales de los trabajadores de Salvamento Marítimo, que llevan años denunciando falta de medios y personal, para dar alas a su cruzada xenófoba, según señala CGT, el sindicato mayoritario en la entidad pública. 

buque miguel de cervantes salvamento marítimo
Foto: Salvamento marítimo
2 sep 2020 16:50

La visita a Motril de Macarena Olona, secretaria general del grupo parlamentario de Vox, ha provocado una ola de críticas de los trabajadores de Salvamento Marítimo, a los que en teoría había acudido a apoyar en sus reivindicaciones. 

Olona señalaba a la prensa “la falta de medios materiales y humanos para hacer frente a la invasión migratoria que sufre España”, una afluencia “en toda la costa de inmigración ilegal descontrolada, con casos de coronavirus”, según informaba Europa Press.

El sindicato CGT, mayoritario en Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, respondió a la visita del pasado 29 de agosto y a las declaraciones de Olona con un comunicado en el que acusaba a la formación de extrema derecha de querer “aprovecharse de esta situación para obtener rédito político con su discurso xenófobo y racista” y de desconocer por completo la lucha sindical que se desarrolla en este sector desde hace muchos años por la falta de medios y la precariedad de la plantilla.

Personas refugiadas
¿Hacia el desmantelamiento de Salvamento Marítimo?

Los trabajadores de Salvamento Marítimo advierten que el mando único para la coordinación de las tareas de salvamento podría ser un paso previo al desmantelamiento de este servicio público, que ahora celebra sus 25 años de existencia.

Para CGT Mar y Puertos, la supuesta preocupación de la extrema derecha por la situación de los trabajadores y sus familias es una tapadera para hablar de una supuesta “invasión de personas pobres a las que acusan constantemente en base a bulos creados y promovidos desde sus propias bases, simpatizantes y organizaciones reaccionarias afines”. 

Esta supuesta solidaridad con los trabajadores de la flota de este servicio público contrasta con las declaraciones de parlamentarios de Vox en marzo de este año en las que acusaba a Salvamento Marítimo de “hacer un servicio de autobús” y hacerle el “juego a las mafias”. 

Además, este sindicato anarcosindicalista vincula la posición de la extrema derecha parlamentaria, “que fomenta el clasismo y niega la lucha de clases”, con la creación reciente del Sindicato Solidaridad de Vox, un “pseudo-sindicato con el que pretenden capitalizar reivindicaciones laborales negando la lucha social de quienes son explotados según los intereses partidistas y empresariales de los gobernantes de turno”. El pasado 17 de agosto, la histórica central Solidaridad Obrera plantaba la primera demanda contra el ‘sindicato’ de Vox por vulnerar la libertad sindical al “tratar de colonizar el nombre de una organización sindical ya existente”.

Sindicatos
Primera demanda contra el ‘sindicato’ de Vox por vulnerar la libertad sindical

El sindicato Solidaridad Obrera remarca que el partido ultra pretende entrar en el entorno laboral “mediante una operación que consiste en tratar de colonizar el nombre de una organización sindical ya existente”.

Frente a los intentos de la extrema derecha de convertir a los trabajadores de Salvamento Marítimo en “agentes”, CGT recuerda que “si Salvamento Marítimo es hoy lo que es, a nivel europeo y mundial, es gracias a la labor de hombres y mujeres que no ‘estudiaron’ para ser policías, sino de rescatadores especializados”. Y dejan muy claro cuál es el objetivo de esta entidad pública y civil: Salvaguardar la vida humana en la mar con independencia de la raza, nacionalidad, sexo, religión, circunstancias, del náufrago”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
#69030
3/9/2020 17:19

Un aplauso y un reconocimiento al sindicato CGT por plantar cara a los fascistas de VOX y ponerlos en su sitio y, sobretodo, a los rescatadores de Salvamento Marítimo por salvar tantas vidas de gente cuyo delito es ser refugiado o migrante.

Las reivindicaciones de la CGT y de los rescatadores de Salvamento Marítimo son de sentido común: más personal y más medios materiales. También las instrucciones que recibís del Gobierno y la UE habría que revisarlas para que se cumplieran plenamente los DDHH.

2
3
#69013
3/9/2020 15:42

La Confederación General del Trabajo (CGT) es un sindicato anarcosindicalista (Extrema izquierda)

1
4
#69059
3/9/2020 20:07

¿Y?

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.