Migración
Salvamento Marítimo recuerda a Vox que su misión es salvar vidas, no frenar una supuesta “invasión migratoria”

El partido de extrema intenta capitalizar las protestas laborales de los trabajadores de Salvamento Marítimo, que llevan años denunciando falta de medios y personal, para dar alas a su cruzada xenófoba, según señala CGT, el sindicato mayoritario en la entidad pública. 

buque miguel de cervantes salvamento marítimo
Foto: Salvamento marítimo
2 sep 2020 16:50

La visita a Motril de Macarena Olona, secretaria general del grupo parlamentario de Vox, ha provocado una ola de críticas de los trabajadores de Salvamento Marítimo, a los que en teoría había acudido a apoyar en sus reivindicaciones. 

Olona señalaba a la prensa “la falta de medios materiales y humanos para hacer frente a la invasión migratoria que sufre España”, una afluencia “en toda la costa de inmigración ilegal descontrolada, con casos de coronavirus”, según informaba Europa Press.

El sindicato CGT, mayoritario en Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, respondió a la visita del pasado 29 de agosto y a las declaraciones de Olona con un comunicado en el que acusaba a la formación de extrema derecha de querer “aprovecharse de esta situación para obtener rédito político con su discurso xenófobo y racista” y de desconocer por completo la lucha sindical que se desarrolla en este sector desde hace muchos años por la falta de medios y la precariedad de la plantilla.

Personas refugiadas
¿Hacia el desmantelamiento de Salvamento Marítimo?

Los trabajadores de Salvamento Marítimo advierten que el mando único para la coordinación de las tareas de salvamento podría ser un paso previo al desmantelamiento de este servicio público, que ahora celebra sus 25 años de existencia.

Para CGT Mar y Puertos, la supuesta preocupación de la extrema derecha por la situación de los trabajadores y sus familias es una tapadera para hablar de una supuesta “invasión de personas pobres a las que acusan constantemente en base a bulos creados y promovidos desde sus propias bases, simpatizantes y organizaciones reaccionarias afines”. 

Esta supuesta solidaridad con los trabajadores de la flota de este servicio público contrasta con las declaraciones de parlamentarios de Vox en marzo de este año en las que acusaba a Salvamento Marítimo de “hacer un servicio de autobús” y hacerle el “juego a las mafias”. 

Además, este sindicato anarcosindicalista vincula la posición de la extrema derecha parlamentaria, “que fomenta el clasismo y niega la lucha de clases”, con la creación reciente del Sindicato Solidaridad de Vox, un “pseudo-sindicato con el que pretenden capitalizar reivindicaciones laborales negando la lucha social de quienes son explotados según los intereses partidistas y empresariales de los gobernantes de turno”. El pasado 17 de agosto, la histórica central Solidaridad Obrera plantaba la primera demanda contra el ‘sindicato’ de Vox por vulnerar la libertad sindical al “tratar de colonizar el nombre de una organización sindical ya existente”.

Sindicatos
Primera demanda contra el ‘sindicato’ de Vox por vulnerar la libertad sindical

El sindicato Solidaridad Obrera remarca que el partido ultra pretende entrar en el entorno laboral “mediante una operación que consiste en tratar de colonizar el nombre de una organización sindical ya existente”.

Frente a los intentos de la extrema derecha de convertir a los trabajadores de Salvamento Marítimo en “agentes”, CGT recuerda que “si Salvamento Marítimo es hoy lo que es, a nivel europeo y mundial, es gracias a la labor de hombres y mujeres que no ‘estudiaron’ para ser policías, sino de rescatadores especializados”. Y dejan muy claro cuál es el objetivo de esta entidad pública y civil: Salvaguardar la vida humana en la mar con independencia de la raza, nacionalidad, sexo, religión, circunstancias, del náufrago”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.
Migración
Migraciones La batalla por conseguir citas para pedir el asilo
Los retrasos en las citas para pedir el asilo suponen una vulneración de los derechos humanos y la legislación vigente.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
#69030
3/9/2020 17:19

Un aplauso y un reconocimiento al sindicato CGT por plantar cara a los fascistas de VOX y ponerlos en su sitio y, sobretodo, a los rescatadores de Salvamento Marítimo por salvar tantas vidas de gente cuyo delito es ser refugiado o migrante.

Las reivindicaciones de la CGT y de los rescatadores de Salvamento Marítimo son de sentido común: más personal y más medios materiales. También las instrucciones que recibís del Gobierno y la UE habría que revisarlas para que se cumplieran plenamente los DDHH.

2
3
#69013
3/9/2020 15:42

La Confederación General del Trabajo (CGT) es un sindicato anarcosindicalista (Extrema izquierda)

1
4
#69059
3/9/2020 20:07

¿Y?

4
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.