Migración
Un trabajador migrante asesinado y dos heridos por disparos en Italia

El sindicalista de origen maliense Soumaila Sacko, asesinado a tiros mientras ayudaba a recoger chapas de metal para la construcción de barracas. 

campo San Fernandino
Asentamiento de San Fernandino, donde vivía el sindicalista asesinado, formado por tiendas de lona. Rocco Rorandelli
5 jun 2018 12:41

Soumaila Sacko, un sindicalista de 29 años de origen maliense, fue asesinado a tiros este sábado mientras recogía trozos de chapas en una fábrica abandonada en Vibo Valentia, una zona de macroplantanciones de cítricos en la región italiana sureña de Calabria. Además de Sacko, otras dos personas que le acompañaban (de un total de cuatro) resultaron heridas por los disparos. El ataque se produce en un clima de declaraciones políticas xenófobas por parte de representantes de los dos partidos en pacto de Gobierno: la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas.

“Estábamos recogiendo chapas cuando un viejo modelo Fiat Panda se detuvo y un hombre con una escopeta nos disparó”, declaraba Drane Maoiheri, herido en la pierna, en palabras recogidas por Il Fatto Quotidiano. Según refleja este mismo periódico, la policía trabaja con la hipótesis de que “alguien se ha tomado la justicia por su mano” y habría respondido con disparos cuando los cuatro amigos robaban materiales.

Tanto los supervivientes como el sindicato USB, al que pertenecía el asesinado, hablan abiertamente de ataque xenófobo y explican que solo estaban recogiendo materiales abandonados para emplearlos en la construcción de una barraca. La zona es lugar de empleo y residencia de miles de trabajadores de las plantaciones, en su mayoría inmigrantes, que por su precariedad y exclusión se ven obligados a vivir en asentamientos chabolistas. Solo el de San Ferdinando, donde vivía Sacko, alberga a cerca de 3.000 personas.

Salvini en el poder

El asesinato se produce un día después de la toma de posesión de Matteo Salvini (de la Liga Norte) como vicepresidente del Gobierno de coalición y como ministro de Interior. En sus declaraciones a la prensa, Salvini volvió a aprovechar la ocasión para cargar las tintas contra la inmigración irregular y los asentamientos informales —asegura que va a expulsar a 30.000 gitanos de sus casas—, y defendió una reforma de la ley para ensanchar los supuestos del uso de armas de fuego en casos de legítima defensa. Es inevitable relacionar esta propuesta —anterior a la llegada de la coalición al Gobierno— con el marco de la investigación del asesinato de Soumailia Sacko hasta ahora anunciado por la prefectura de Calabria.
Soumaila Sacko USB asesinato racista Italia
Cartel de homenaje a Soumaila Sacko publicado por la USB, el sindicato al que pertenecía el trabajador asesinado.

De hecho, al término de una reunión el mismo sábado entre representantes de la prefectura y la fiscalía de la zona, estos hacían público que establecerían controles en las inmediaciones de los campamentos de trabajadores. “Si el móvil del asesinato ha sido el color de la piel, será un discurso que nos dirá el asesino cuando sea arrestado”, señalaban responsables de la investigación a Il Fatto.

“La doctrina de Matteo Salvini hizo correr anoche su primera sangre en Calabria, la sangre de Soumaila Sacko”, señalaba en un comunicado el sindicato USB, del que era miembro el asesinado. "Él siempre estaba adelante en las luchas de la Unión de Sindicatos de Base por los derechos laborales y sociales de los trabajadores. En la zona somos más de 4.000 obreros —continúa la nota—, todos los migrantes, distribuidos en varios asentamientos y utilizados como mano de obra en la recolección de bajo costo por los productores de cítricos de naranjas, clementinas y kiwi. La mayoría de ellos se concentran en San Ferdinando, donde las deficiencias sanitarias graves permanecen en la sala de estar. Todo esto al ministro de policía Salvini no le interesa”.

Un incendio en uno de los asentamientos se cobró la vida de una persona y dejó a otras 600 sin hogar el pasado mes de enero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Ley de Extranjería
Ley de Extranjería Regularización Ya señala que ya advirtió de todos los errores del nuevo Reglamento de extranjería
Con fallos como el silencio administrativo negativo o la irregularidad sobrevenida y que no cuente el tiempo de espera como arraigo si deniegan una solicitud de asilo, entra en vigor el nuevo Reglamento de la ley de extranjería.
Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.