Minería
Un grupo de activistas consiguen cerrar la mina ilegal más grande de Reino Unido

La empresa que la explota trató de frenar sin éxito una orden de clausura: “Si las autoridades no intervienen para detener la minería de carbón ilegal que destruye el planeta, lo haremos nosotros”, explican en Extinction Rebellion.
Extinction Rebellion uk mina
Activistas de Extinction Rebellion durante la acción de este miércoles en Reino Unido

Tras los dos días más calurosos jamás registrados en el mundo, un nutrido grupo de activistas climáticos del Reino Unido consiguieron cerrar este miércoles una mina de carbón a cielo abierto en Gales, que lleva funcionando sin licencia desde el verano pasado.

“Hoy hemos hecho lo que el gobierno galés, el gobierno del Reino Unido y el consejo local no han hecho: cerrar las operaciones de la mayor mina de carbón del Reino Unido, que lleva funcionando sin licencia desde septiembre del año pasado”, explicó en un comunicado publicado al terminar la acción Marcus Bailie, veterano activista de Extinction Rebellion (XR).

A sus 68 años, Bailie es uno de los miembros de Extinction Rebellion en Cymru/Gales y el Reino Unido que se encerraron en el barco rosa del grupo que se puede ver en la imagen que ilustra esta información y que utilizaron para bloquear la carretera de acceso entre la mina de Ffos-y-Fran y su depósito a primera hora de este miércoles. Debido a la nueva Ley de Orden Público del Reino Unido los activistas se enfrentarían a la amenaza de hasta 51 semanas de cárcel.

“Nuestro objetivo es detener las operaciones al menos hasta el fin de semana, y hacemos un llamamiento al mayor número posible de personas para que acudan a apoyarnos y conseguirlo”, explican en Extinction Rebellion

“Nuestro objetivo es detener las operaciones hasta al menos el fin de semana y hacemos un llamamiento al mayor número posible de personas para que acudan a apoyarnos y hacer que esto suceda”, explicó el activista y portavoz durante la acción. “Sería una locura que el propietario de la mina o el gobierno dieran instrucciones a la policía para que actuara contra nosotros sólo para que los propietarios de la mina puedan continuar con lo que es una operación ilegal”.

Sentada en lo alto del barco, Liz Pendleton, de Extinction Rebellion Reino Unido, explicaba: “Las autoridades están desaparecidas en combate. Si no intervienen para detener la minería ilegal de carbón que destruye el planeta, lo haremos nosotros”.

El permiso para la extracción de carbón en Ffos-y-Fran se concedió inicialmente en 2005. Merthyr (South Wales) Ltd., la empresa responsable de la mina, esperaba prorrogar la explotación hasta marzo de 2024 y retrasar la prometida restauración del emplazamiento hasta junio de 2026. Pero en abril, un consejo local rechazó la prórroga propuesta y en mayo emitió un aviso para poner fin a la extracción de carbón en la mina. La notificación entró en vigor la semana pasada, dando a Merthyr (South Wales) Ltd. 28 días para dejar de excavar. Eran 28 días para dejar de excavar, pero la empresa ha recurrido.

La BBC lo explicaba la semana pasada: "El gobierno galés explicó el miércoles por la mañana que entendía que la empresa estaba apelando. Un portavoz añadió que no podía hacer más comentarios porque podría “poner en peligro cualquier decisión futura que los ministros galeses tuvieran que tomar al respecto”. La empresa minera Merthyr (South Wales) Ltd confirmó que se había “presentado un recurso ante los ministros galeses” y dijo que no podía hacer más comentarios mientras el proceso de apelación estuviera en curso.

“Estamos muy decepcionados y frustrados al saber que la empresa minera ha recurrido la medida de ejecución”, declaró a la BBC Chris Austin, que vive cerca de la mina y ha hecho campaña contra ella como parte del Grupo de Acción de los Valles Unidos. “Si se acepta, la apelación podría tardar 12 meses o más en resolverse, por lo que instamos de nuevo a que se ponga en marcha una orden de paralización mientras se resuelve esta apelación”.

Mel Price, que también vive cerca del emplazamiento y se unió a la acción de Extinction Rebellion, declaró el miércoles que “los propietarios de la mina han obtenido millones en dividendos mientras los residentes locales tienen que tolerar todo el ruido y la contaminación causados por una mina ilegal. Las emisiones de carbono continúan y la cicatriz en el paisaje se hace más grande”.

“El gobierno y el sistema judicial están dispuestos a encerrar a manifestantes pacíficos por tratar de impedir que las empresas de combustibles fósiles y los inversores se beneficien de la destrucción de nuestro planeta, pero no están dispuestos a detener la minería ilegal, así que estamos plantando cara”, explicaba Price. “Si la policía decide detenernos, estará actuando sin causa probable y en contra de sus propios intereses, ya que son ellos quienes tendrán que rescatar a la gente de las inundaciones y los incendios: ¿es esto lo que realmente queremos?”.

“La ley de allanamiento agravado es bastante clara en el sentido de que debe tratarse de la obstrucción de una actividad lícita y está bastante claro que esta mina funciona ilegalmente”, añadió Price. “Así que la decisión la tendrán que tomar las autoridades sobre quiénes son los delincuentes aquí?”. Además del bloqueo del barco de Extinction Rebellion, un grupo llamado No More Coal está organizando una marcha pacífica contra la mina para el sábado por la mañana.

Dado que la empresa minera lleva meses operando y “nadie parece capaz de detenerla”, explica el activista Bailie, “hemos tenido que tomarnos la justicia por nuestra mano viniendo aquí para exigir que dejen de extraer y enviar carbón de inmediato y para siempre”. “Animamos a cientos, incluso miles, de personas a que vengan de todo el país a marchar a Ffos-y-Fran para decirles que nosotros, el pueblo, decimos basta”, añadió la activista, señalando el acto del sábado.

La protesta por el carbón se produjo después de que The Guardian publicara el martes de que el gobierno conservador del Reino Unido planea abandonar su promesa internacional de 11.600 millones de libras (14.750 millones de dólares) para el clima. El periódico señalaba el miércoles que “aunque la Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO) dijo que tales afirmaciones eran 'falsas', un informe filtrado mostraba que los ministros se estaban preparando para que el objetivo no se cumpliera debido a los recortes gubernamentales a la financiación de la ayuda, a la falta de gasto y a nuevos compromisos como la ayuda a Ucrania”.

La información ha indignado a los defensores del clima, incluidas las ramas de Extinction Rebellion. XR Islington denunció que “esto es una locura asesina”, mientras que el grupo Havering tuiteó que “'ahorrar' dinero es una mentira y una falsa economía cuando se trata de la acción climática. El coste no es sólo en dinero, sino en sufrimiento humano. La inacción nos costará a nosotros y al resto del mundo mucho más a largo plazo”.

Common Dreams
Artículo original: Extinction Rebellion Shuts Down UK Coal Mine Operating Without License publicado originalmente por Common Dreams con licencia Creative Commons y traducido por El Salto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.