Minería
Un grupo de activistas consiguen cerrar la mina ilegal más grande de Reino Unido

La empresa que la explota trató de frenar sin éxito una orden de clausura: “Si las autoridades no intervienen para detener la minería de carbón ilegal que destruye el planeta, lo haremos nosotros”, explican en Extinction Rebellion.
Extinction Rebellion uk mina
Activistas de Extinction Rebellion durante la acción de este miércoles en Reino Unido

Tras los dos días más calurosos jamás registrados en el mundo, un nutrido grupo de activistas climáticos del Reino Unido consiguieron cerrar este miércoles una mina de carbón a cielo abierto en Gales, que lleva funcionando sin licencia desde el verano pasado.

“Hoy hemos hecho lo que el gobierno galés, el gobierno del Reino Unido y el consejo local no han hecho: cerrar las operaciones de la mayor mina de carbón del Reino Unido, que lleva funcionando sin licencia desde septiembre del año pasado”, explicó en un comunicado publicado al terminar la acción Marcus Bailie, veterano activista de Extinction Rebellion (XR).

A sus 68 años, Bailie es uno de los miembros de Extinction Rebellion en Cymru/Gales y el Reino Unido que se encerraron en el barco rosa del grupo que se puede ver en la imagen que ilustra esta información y que utilizaron para bloquear la carretera de acceso entre la mina de Ffos-y-Fran y su depósito a primera hora de este miércoles. Debido a la nueva Ley de Orden Público del Reino Unido los activistas se enfrentarían a la amenaza de hasta 51 semanas de cárcel.

“Nuestro objetivo es detener las operaciones al menos hasta el fin de semana, y hacemos un llamamiento al mayor número posible de personas para que acudan a apoyarnos y conseguirlo”, explican en Extinction Rebellion

“Nuestro objetivo es detener las operaciones hasta al menos el fin de semana y hacemos un llamamiento al mayor número posible de personas para que acudan a apoyarnos y hacer que esto suceda”, explicó el activista y portavoz durante la acción. “Sería una locura que el propietario de la mina o el gobierno dieran instrucciones a la policía para que actuara contra nosotros sólo para que los propietarios de la mina puedan continuar con lo que es una operación ilegal”.

Sentada en lo alto del barco, Liz Pendleton, de Extinction Rebellion Reino Unido, explicaba: “Las autoridades están desaparecidas en combate. Si no intervienen para detener la minería ilegal de carbón que destruye el planeta, lo haremos nosotros”.

El permiso para la extracción de carbón en Ffos-y-Fran se concedió inicialmente en 2005. Merthyr (South Wales) Ltd., la empresa responsable de la mina, esperaba prorrogar la explotación hasta marzo de 2024 y retrasar la prometida restauración del emplazamiento hasta junio de 2026. Pero en abril, un consejo local rechazó la prórroga propuesta y en mayo emitió un aviso para poner fin a la extracción de carbón en la mina. La notificación entró en vigor la semana pasada, dando a Merthyr (South Wales) Ltd. 28 días para dejar de excavar. Eran 28 días para dejar de excavar, pero la empresa ha recurrido.

La BBC lo explicaba la semana pasada: "El gobierno galés explicó el miércoles por la mañana que entendía que la empresa estaba apelando. Un portavoz añadió que no podía hacer más comentarios porque podría “poner en peligro cualquier decisión futura que los ministros galeses tuvieran que tomar al respecto”. La empresa minera Merthyr (South Wales) Ltd confirmó que se había “presentado un recurso ante los ministros galeses” y dijo que no podía hacer más comentarios mientras el proceso de apelación estuviera en curso.

“Estamos muy decepcionados y frustrados al saber que la empresa minera ha recurrido la medida de ejecución”, declaró a la BBC Chris Austin, que vive cerca de la mina y ha hecho campaña contra ella como parte del Grupo de Acción de los Valles Unidos. “Si se acepta, la apelación podría tardar 12 meses o más en resolverse, por lo que instamos de nuevo a que se ponga en marcha una orden de paralización mientras se resuelve esta apelación”.

Mel Price, que también vive cerca del emplazamiento y se unió a la acción de Extinction Rebellion, declaró el miércoles que “los propietarios de la mina han obtenido millones en dividendos mientras los residentes locales tienen que tolerar todo el ruido y la contaminación causados por una mina ilegal. Las emisiones de carbono continúan y la cicatriz en el paisaje se hace más grande”.

“El gobierno y el sistema judicial están dispuestos a encerrar a manifestantes pacíficos por tratar de impedir que las empresas de combustibles fósiles y los inversores se beneficien de la destrucción de nuestro planeta, pero no están dispuestos a detener la minería ilegal, así que estamos plantando cara”, explicaba Price. “Si la policía decide detenernos, estará actuando sin causa probable y en contra de sus propios intereses, ya que son ellos quienes tendrán que rescatar a la gente de las inundaciones y los incendios: ¿es esto lo que realmente queremos?”.

“La ley de allanamiento agravado es bastante clara en el sentido de que debe tratarse de la obstrucción de una actividad lícita y está bastante claro que esta mina funciona ilegalmente”, añadió Price. “Así que la decisión la tendrán que tomar las autoridades sobre quiénes son los delincuentes aquí?”. Además del bloqueo del barco de Extinction Rebellion, un grupo llamado No More Coal está organizando una marcha pacífica contra la mina para el sábado por la mañana.

Dado que la empresa minera lleva meses operando y “nadie parece capaz de detenerla”, explica el activista Bailie, “hemos tenido que tomarnos la justicia por nuestra mano viniendo aquí para exigir que dejen de extraer y enviar carbón de inmediato y para siempre”. “Animamos a cientos, incluso miles, de personas a que vengan de todo el país a marchar a Ffos-y-Fran para decirles que nosotros, el pueblo, decimos basta”, añadió la activista, señalando el acto del sábado.

La protesta por el carbón se produjo después de que The Guardian publicara el martes de que el gobierno conservador del Reino Unido planea abandonar su promesa internacional de 11.600 millones de libras (14.750 millones de dólares) para el clima. El periódico señalaba el miércoles que “aunque la Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO) dijo que tales afirmaciones eran 'falsas', un informe filtrado mostraba que los ministros se estaban preparando para que el objetivo no se cumpliera debido a los recortes gubernamentales a la financiación de la ayuda, a la falta de gasto y a nuevos compromisos como la ayuda a Ucrania”.

La información ha indignado a los defensores del clima, incluidas las ramas de Extinction Rebellion. XR Islington denunció que “esto es una locura asesina”, mientras que el grupo Havering tuiteó que “'ahorrar' dinero es una mentira y una falsa economía cuando se trata de la acción climática. El coste no es sólo en dinero, sino en sufrimiento humano. La inacción nos costará a nosotros y al resto del mundo mucho más a largo plazo”.

Common Dreams
Artículo original: Extinction Rebellion Shuts Down UK Coal Mine Operating Without License publicado originalmente por Common Dreams con licencia Creative Commons y traducido por El Salto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Alimentación
Sostenibilidad Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.