Movilidad
¿Dejará Almeida fumar a la infancia madrileña?

Quien, por acción u omisión, permite que la población respire aire tóxico atenta contra la salud.

Señalización de Madrid Central
Señalización de Madrid Central. Álvaro Minguito

@Nuriablazs Responsable de Internacional de Ecologistas en Acción


Coordinadora del área de Transporte en Ecologistas en Acción
18 jun 2019 16:33

¿Alguien permitiría que una niña de seis años fumara dos o tres cigarrillos al día? Esta es la cantidad de partículas contaminantes que respira un ciudadano medio en Madrid debido a la contaminación del aire, según un estudio. El tabaco es malo, pero podemos elegir fumar o no. La contaminación atmosférica es un problema de salud pública y dependemos de decisiones políticas para introducir o no sustancias tóxicas en los pulmones. Quien, por acción u omisión, permite que la población respire aire tóxico atenta contra la salud.

Y lo hace particularmente contra la salud infantil. Porque si la contaminación es mala para las personas adultas, lo es aún más para la infancia; particularmente la que proviene del tráfico, ya que niños y niñas tienen sus vías respiratorias más cercanas a la altura de los tubos de escape. Además, en la infancia, exposiciones prolongadas a contaminación están ligadas al desarrollo y empeoramiento del asma,  al comienzo de la arteriosclerosis, a sibilancias, a más constipados y a un desarrollo pulmonar más lento. Los efectos de los contaminantes atmosféricos son incluso perjudiciales para el desarrollo cognitivo o la memoria en niñas y niños.

Precisamente, para conocer el aire que respira la infancia, la Alianza Europea por la salud y el Medio Ambiente (HEAL en sus siglas en inglés) acaba de publicar un informe sobre la contaminación en los colegios. El estudio está basado en análisis de contaminantes atmosféricos realizado en 50 colegios de seis capitales europeas, todas ellas con problemas de contaminación atmosférica. La investigación se basa en mediciones sencillas realizadas, bajo dirección de expertos, por el propio alumnado de los centro. Y como tal, no es pretencioso, solo quiere advertir de los problemas de contaminación que sufre la infancia en Europa.

Una de las ciudades elegidas fue Madrid, donde se han analizado un total de 12 colegios, situados en muy diferentes puntos de la ciudad y con poblaciones pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos. Han analizado lo que ocurre tanto dentro como fuera de las aulas. Los resultados apuntan a que gran parte del alumnado está expuesto a concentraciones elevadas de gases contaminantes, peligrosos para la salud, tanto en el patio como en los interiores de los edificios. Esto, a pesar de que el estudio se llevó a cabo durante la primavera, que no es la peor estación en términos de contaminación.

Los efectos de los contaminantes atmosféricos son incluso perjudiciales para el desarrollo cognitivo o la memoria en niñas y niños

Al final del estudio se dan algunas recomendaciones para mejorar la situación, entre ellas la de mantener y expandir la zona de bajas emisiones Madrid Central. Tiene todo el sentido, ya que Madrid probablemente sea la zona de bajas emisiones más efectivas de Europa.

Realmente, es complicado para el Ayuntamiento de Madrid justificar un cambio de Madrid Central que no sea ampliarla o mejorarla. Los detractores aluden a un mal funcionamiento de las multas o de algunos aspectos administrativos. Probablemente sean posibles mejoras en el aspecto administrativo, pero nadie duda que como medida contra la contaminación y de protección de la salud es una de las medidas más exitosas que se hayan tomado.

Para revertirlo tendrán que dar muchas explicaciones. El propio comisario Cañete ya ha advertido que su homólogo de Medio Ambiente, Karmelu Vella, podría actuar en contra de la retirada de esta medida. Pero más difícil aún será explicarle a todos esos niños y niñas de Madrid que el Ayuntamiento realiza, deliberadamente, una actuación que hará que respiren más sustancias muy peligrosas para su salud por un capricho político.

Movilidad
Madrid Central funciona: la ciudad registra en mayo niveles mínimos históricos de contaminación

A pesar de las bajas precipitaciones, la almendra central reduce un 44% la polución por NO2 en mayo. El análisis de los datos realizado por Ecologistas en Acción tras seis meses de Madrid Central señala que no existe efecto frontera.  “Más bien se observa lo contrario, un efecto contagio”, señalan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Huelga
Derechos laborales Los sindicatos en Renfe y Adif llaman a siete días de huelga por “incumplimientos” en el traspaso de Rodalies
Las organizaciones consideran que no se están cumpliendo los acuerdos que previnieron una primera huelga en 2023. El traspaso de competencias es un momento delicado y los sindicatos quieren asegurarse de que la plantilla no sale perdiendo.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
#36064
19/6/2019 17:41

El mayor beneficiario de Madrid Central es Blackstone. Después fascistas como Villacís y compañía, grandes propietarios. No se va a cerrar, magdaleniers. Es todo postureo.

7
1
#36036
19/6/2019 11:37

Felicidades a Unidas Pudimos salvar al fascismo español.

15
3
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.