Movilidad
El Ayuntamiento abre la puerta a Google para privatizar la gestión de datos de tráfico de Madrid

Un convenio entre el Ayuntamiento y la empresa Carto DB permitirá gestionar a Google, a través de su proyecto Waze Connected Cities, los datos de tráfico en la ciudad. 

18 sep 2018 06:49

Los datos de tráfico en Madrid están, desde abril, en manos de Google, a raíz de un convenio firmado entre el Ayuntamiento de la ciudad y la empresa de visualización de datos Carto DB.

El convenio de colaboración, que tiene como coletilla “para colaborar en el ámbito del programa Waze Connected Citizens” y al que El Salto ha accedido a través del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid, fue firmado el 6 de abril de 2018 por Luis Cueto, como coordinador general de Alcaldía —y no por los responsables de las áreas de Transportes, Medio Ambiente y Seguridad, de las que depende la movilidad de la ciudad—, y tiene un periodo de vigencia de dos años.

El acuerdo expresa la colaboración por parte del Ayuntamiento y Carto DB en el proyecto Waze Connected Citizens Program, que, según explica el convenio, tiene como objetivo la visualización y análisis histórico de los datos de tráfico, que estarán en poder de Waze y cuya visualización se hará en la plataforma Carto. El Ayuntamiento compartirá los derechos con Carto DB de tener y ofrecer acceso a los datos visualizados sobre tráfico en esta plataforma. La empresa obtendrá los datos de los dispositivos móviles y se los ofrecerá al Ayuntamiento mediante una propuesta de visualización, de la que se pueden derivar nuevos contratos cuando el actual acuerdo expire, ya después de las elecciones de mayo de 2019.

Una pica en el tráfico

El convenio explica que Carto DB es una “startup cuyo objetivo general es crear tecnología open source”, autorizada para transferir los datos a la aplicación Waze, una aplicación social de tránsito automotor en tiempo real y navegación asistida por GPS desarrollada por Waze Mobile y comprada por Google en junio de 2013, por 966 millones de dólares. 

“Es de interés del Ayuntamiento de Madrid acceder a la información de que dispone Carto a través de Waze, y de Carto, disponer de la información adicional que le puede facilitar el Ayuntamiento de Madrid”, explica el texto del convenio. El convenio destaca que este intercambio de información “redundará en una mejor gestión de la movilidad en la ciudad de Madrid”.

Entre las obligaciones marcadas en el texto del acuerdo para Carto DB figuran dar una licencia indefinida de acceso a los datos de Waze, a través de las herramientas Waze Connected Citizens Data Upload Tool y Waze Traffic Data API; encargarse de transferir a Waze los datos de tráfico del Ayuntamiento; facilitar a este último herramientas para construir y visualizar los datos y desarrollar una solución de visualización interactiva con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid que posteriormente Carto DB podrá vender a otras ciudades o publicar en código abierto.

Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid se compromete a cumplir las condiciones de servicio de Google y del programa concreto de Waze Connected Citizens. Entre las condiciones de uso de Google está “no usar nuestros servicios de forma inadecuada”, explicando en el texto que, por ejemplo, no estará autorizado a intentar acceder a estos servicios usando un método distinto a la interfaz o sin seguir las instrucciones proporcionadas por Google.

También señala que, al subir, almacenar o distribuir contenidos a través de Google, se concede a esta empresa y a sus colaboradores licencia mundial para usar, alojar, almacenar, reproducir, modificar, crear obras derivadas, comunicar, publicar, ejecutar, mostrar públicamente y distribuir dicho contenido, incluso cuando se dejen de usar los servicios de Google. También que cualquier litigio con Google, se tramitará en los tribunales federales o estatales del condado de Santa Clara, en California.

El proyecto forma parte de la estrategia de Google en materia de urbanismo. Un programa extremadamente ambicioso con el que el gigante de Silicon Valley quiere acaparar servicios urbanos y ofrecer soluciones tecnológicas en materia de medición de la calidad del aire, semáforos y señalización vial, sistemas de aparcamiento basados en inteligencia artificial, recogida de residuos y un largo etcétera.

Ciudades asociadas

El programa Waze Connected Citizens se inició en octubre de 2014 con diez ciudades asociadas y desde entonces ha desarrollado programas específicos, mayormente relacionados con el tráfico, como en Río de Janeiro, donde, a raíz de los Juegos Olímpicos de 2016, el Ayuntamiento lo usó como base documental para decidir el recorrido de tres nuevas autopistas de acceso a la ciudad o marcar lugares de interés para los visitantes a la ciudad.

Israel, Brasil y Estados Unidos son los países donde, hasta el momento, ha tenido más actividad. Entre sus actividades estuvieron la participación en sistemas de respuesta ante accidentes de tráfico o la colaboración con la policía para gestionar el tráfico durante la visita de Donald Trump, en mayo de 2017, a Israel, o la identificación de las calles prioritarias para políticas de mantenimiento en Río de Janeiro.

En un artículo en The Guardian, el investigador bielorruso Evgeny Morozov explicaba que la compañía Google, a través de Alphabet, tiene como meta “eliminar las barreras a la acumulación y circulación de capital en entornos urbanos, principalmente reemplazando las reglas y restricciones formales por objetivos flotantes más suaves basados ​​en la retroalimentación”. El ejemplo de Toronto, que ya ha subarrendado a Google el diseño de nuevos desarrollos urbanos, es un paso adelante para una “alianza urbana emergente entre la tecnología y las industrias financieras”, una alianza, en la que, según Morozov, la industria no está dispuesta a perder.

Pensamiento
Morozov en Madrid Un intelectual bielorruso para revivir a los movimientos antisistémicos

Evgeny Morozov ha logrado anticiparse a algunas de sus tendencias para arrojar análisis certeros que deben comenzar a permear hasta las agendas de los movimientos sociales para ser llevadas después a la acción política

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Huelga
Derechos laborales Los sindicatos en Renfe y Adif llaman a siete días de huelga por “incumplimientos” en el traspaso de Rodalies
Las organizaciones consideran que no se están cumpliendo los acuerdos que previnieron una primera huelga en 2023. El traspaso de competencias es un momento delicado y los sindicatos quieren asegurarse de que la plantilla no sale perdiendo.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
#83525
24/2/2021 22:50

El lado oscuro de Google https://www.viruseditorial.net/paginas/pdf.php?pdf=el-lado-oscuro-de-google.pdf

0
0
#23403
24/9/2018 11:07

CartoDB Inc. no es una empresa española, sino norteamericana, con sede en el paraíso fiscal Delaware, oficinas en Nueva York, y financiación fundamentalmente de fondos de inversión de California, como Accen Ventures y otras. Se creó en España, con gente genial que sigue con la empresa, pero me temo que la empresa ya pertenece a los fondos de inversión USA...

0
0
#23336
21/9/2018 18:20

"Daniel Bernabé
‏ @diasasaigonados

Madrid, en un futuro muy cercano:
- Y tú qué eres, ¿progresista o conservador?
- Progre, claro. Además de ser exquisito en las formas y respirar despacito para bajar mi aporte de CO2, voto sin dudarlo al BBVA.
- ¡A mis brazos, compañero!"

6
1
Big Rata
18/9/2018 23:39

Buen intento de liar al pobre ciudadano que lee estos artículos sin tener ni idea de qué va.

Querido lector, no, el Ayuntamiento no vende sus datos de tráfico a una empresa y se los quita a los ciudadanos. Tanto el Ayuntamiento como la empresa, CartoDB, tienen sus propios datos y han llegado a un acuerdo para compartirlos.

Vayamos por partes. El Ayuntamiento tiene sus sistemas de control del tráfico de la ciudad: Cámaras, aforos neumáticos... Por su parte Carto tiene acceso a los datos de Waze y Google: la localización de todo usuario que usa sus productos. Obviamente los de la empresa son bastante más precisos y en tiempo real, pero al Ayuntamiento tiene otro tipo de datos muy jugosos: Accidentes, vehículos averiados, cortes por obras o eventos... Han llegado a un acuerdo para compartir este tipo de datos. Por un lado el Ayuntamiento se beneficia porque puede ofrecer datos en tiempo real del tráfico y Waze puede indicar a sus usuarios mejores rutas por datos que antes tenían que indicar los usuarios.

Y no, con este acuerdo el Ayuntamiento no se compromete a dar los datos en exclusiva a la empresa, como esta noticia trata de desinformar, se compromete a acceder a los datos de Carto usando unas herramientas en concreto y a compartir los suyos con la empresa.

Creía que este diario tenía algo más de calidad que los medios tradicionales, pero se ve que, o no se informan bien, o no les importa desinformar.

3
20
#23170
19/9/2018 15:02

Hola rata. Cero vivienda social pero a las grandes corporaciones con vosotros no les falta de ná.

16
3
terto85
18/9/2018 18:54

A parte de los comentarios tan edificadores anteriores,

No entiendo el conflicto de esto, ese tipo de datos por su volumen son de difícil explotación y sobre todo cara, dependiendo del coste puede ser mucho más eficaz darlos a una plataforma como Google, con un contrato bien definido, acceso de por vida a los datos y explotación de los mismos a voluntad.

Aparte de que se hace con una empresa española que lo que hace es utilizar el servicio de google para la explotación, como hacen casi todos los servicios que tienen algo de geolocalización.

Imagino que con el objetivo de una vez enviados los datos generar un cuadro de mando que muestre los datos que interesen de forma personalizada.

Al final, lo que haces es intercambiar los datos por el servicio. Otra cosa es el coste de todo esto, porque debería ser muy inferior a la explotación de los datos con una aplicación propia.

Saludos.

2
18
#23125
18/9/2018 12:10

"el izquierdismo sigue intentando experimentar entre el liberalismo y el fascismo, siendo superado por ambos flancos y resultando irrelevante sin proyecto y sin clase."
https://twitter.com/iaiestaran/status/1040964527205036033

18
4
#23124
18/9/2018 12:09

Neoliberales, OTANistas genocidas y tardo-Franquistas. Podemos.

19
5
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.