Movimiento estudiantil
El movimiento estudiantil se manifiesta en Barcelona contra la experimentación animal

Las organizaciones ambientalistas End Fossil Barcelona y Futuro Vegetal han llevado a cabo una acción este jueves denunciando las actividades del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) de la Generalitat de Cataluña, concretamente en el Centro de Investigación por la Salud Animal (CReSA) situado en la Universitat Autònoma de Barcelona. La protesta está enmarcada en dentro de los actos planeados para realizar durante la ocupación de la UAB por parte de End Fossil. Los estudiantes piden “más financiación pública para la universidad y un compromiso real con la emergencia climática”.
“La UAB declara un compromiso con la sostenibilidad y con el bienestar animal como parte de su imagen pública. Aun así, está contribuyendo a la continuidad de las macrogranjas y de un sistema agroalimentario que es uno de los principales responsables de la crisis climática. Por eso, exigimos que la universidad finalice esta línea de investigación y se centre en hacer posible la transición a un modelo alimentario basado en plantas”, declaran las representantes de End Fossil.
“En el instituto IRTA, los animales son tratados como simples objetos de investigación y se utilizan para el beneficio de las industrias. Esta práctica de explotación forma parte del sistema capitalista que da prioridad al beneficio económico sobre la vida y el bienestar de todos los seres vivos”, sostienen desde Futuro Vegetal.
Maltrato animal
Los experimentos con primates vivos en Europa y en España que nadie quiere ver
Movimiento estudiantil
Estudiantes de End Fossil ocupan la plaza de la Autónoma de Barcelona para exigir “una universidad verde”
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!