Movimiento vecinal
El desalojo del EVA se mantiene para este lunes pese a la masiva manifestación de apoyo

Miles de personas salen a las calles de Madrid para rechazar el desalojo del Espacio Vecinal de Arganzuela, en Legazpi (Madrid). La justicia desestima el recurso del EVA y se presentará este lunes a las 9h para cerrar este proyecto que da vida al barrio desde 2017.
Manifestación de apoyo al EVA el 7 de febrero de 2021
Miles de personas salieron a la calle el 7 de febrero para mostrar su rechazo al desalojo del Espacio Vecinal de Arganzuela (EVA).
7 feb 2021 15:14

Hace tiempo que no se veía en Madrid una protesta que reuniera tanta gente. En este caso, fueron miles de personas las que recorrieron el Paseo de Delicias hasta la plaza de Atocha y desde ahí de vuelta hasta la sede del Espacio Vecinal de Arganzuela (EVA) para mostrar su rechazo al inminente desalojo de este edificio cedido por el Ayuntamiento en 2017.

Desde hace cuatro años, este centro social levantado sobre una parte del antiguo y abandonado Mercado de Frutas y Verduras de Madrid ha sido un refugio para las asociaciones y colectivos del barrio. Desde el inicio del proyecto se han llevado a cabo 400 actividades gratuitas en las que han participado más de 20.000 personas.

Centros sociales
El surco que defiende el Espacio Vecinal de Arganzuela

Hace más de tres décadas, el Ayuntamiento de Madrid dejó sin uso un espacio emblemático en el distrito de Arganzuela. En 2017, una asamblea vecinal consiguió la cesión y dio lugar a un espacio, EVA, en el que participan miles de personas y cientos de colectivos. El Gobierno local ha anunciado que no va a prorrogar la cesión y la asamblea de EVA llama a la movilización para defender el proyecto.

La manifestación fue un “éxito total”, cuenta a El Salto Sacri García Rayo, integrante del EVA. Había tanta gente, dice, que la policía ha tenido que abrir uno de los carriles bus del trayecto. Esta vecina de Arganzuela forma parte del proyecto desde 2014, cuando un grupo de vecinos comenzó a buscar un espacio vacío del Ayuntamiento que resolviera la “necesidad vital” que tenía el barrio de un lugar de encuentro y reunión para todas sus asociaciones y colectivos. En medio de la manifestación, relata García Rayo, un periodista le dio la noticia: la Justicia había desestimado el recurso interpuesto para detener el desalojo.

El 2 de febrero, un juzgado de lo contencioso-administrativo había admitido a trámite un recurso contra la decisión del Ayuntamiento de retirarles las llaves del espacio de Legazpi. Las medidas cautelares que solicitaban se justificaban, entre otras razones, por la situación de 100 familias vulnerables que participan de la despensa solidaria del EVA, y que se quedarían sin la ayuda alimentaria que se organiza desde este espacio vecinal.  

Centros sociales
Madrid El juzgado admite a trámite el recurso para paralizar el desalojo de EVA Arganzuela
Un juzgado de lo contencioso-administrativo tramita el recurso del Espacio Vecinal de Arganzuela contra la decisión del Ayuntamiento de retirarles las llaves del espacio de Legazpi que llevan cuatro años gestionando.

El Ayuntamiento presentó unas alegaciones, cuenta García Rayo, “con muchas cosas que no son reales” y que no han podido rebatir. Según el auto filtrado en medio de la manifestación de este 7 de febrero, el juez se ha basado en estas alegaciones sin tener en cuenta los motivos o la historia de este proyecto que ha llenado de vida durante cuatro años este espacio abandonado durante décadas. 

El lunes 8 de febrero, a las 9h, tendrán que entregar las llaves. Pero no es el final del camino ni de lo que el EVA representa, asegura García Rayo: “No van a poder con nosotros, la fuerza que tenemos aquí que no la perdamos. Seguimos. Mañana. Pasado. Todos los días”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Jorge Nacarino “El movimiento vecinal tiene que seguir siendo punta de lanza de la presión social”
Vivienda, turistificación, gestión de residuos, la masificación de eventos así como reimpulsar la participación ciudadana, son solo algunos de los retos que observa, como prioridades, el joven presidente de la FRAVM.
Málaga
Vega Mestanza El vecindario frena la tala de la Vega Mestanza en Málaga
Desde 2020, las malagueñas buscan parar la construcción de una depuradora en los terrenos cultivados de la Vega de Mestanza.
Madrid
Madrid La vecindad de Hortaleza convoca a una concentración “contra el racismo y los discursos de odio”
A su vez, la Delegación de Gobierno mantiene la prohibición a la convocatoria del grupo de ultraderecha que ha amenazado con manifestarse desde el momento en que recibieron la negativa.
#82074
7/2/2021 21:47

Es increíble ver qué la civilización desaparece en el viejo mundo, estás medidas de desalojo de lugares de reunión públicos ya no se ven en países tercer mundistas como México y cada vez se ven más en España. Esperemos que la fuerza de la colectividad sea más fuerte que la legalidad inmoral y EVA siga vivo y abierto

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.