Movimientos sociales
Miles de personas denuncian en la calle el genocidio contra Palestina y piden medidas al Gobierno

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina convocaba por segunda vez de forma conjunta y simultánea en más de cien municipios. La masacre de la población palestina sigue pese a las advertencias a Israel.
25 feb 2024 14:16

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que agrupa a más de medio ncentenar de organizaciones sociales, colectivos y plataformas ciudadanas de todo el Estado español, ha convocado marchas este domingo por segunda vez de forma conjunta y simultánea. Lo ha hecho para exigir al Gobierno medidas concretas y eficaces contra el genocidio en la Franja de Gaza.

Con cánticos como “Israel asesina, Europa patrocina”, “Las tierras robadas serán recuperadas”, “Boikot a Israel” o “Quiero un hospital no una base militar”, miles de personas han llenado las calles del recorrido en Madrid, desde Atocha hasta Plaza de España.

La imagen de ha repetido en Barcelona, Gijón o Zaragoza, entre otras ciudades. Más de cien municipios tenían previstas marchas en este convocatoria unitaria, que es la segunda. La primera tuvo lugar el pasado 20 de enero.

La convocatoria se produce después de que, el pasado 26 de enero, el Tribunal Internacional de Justicia dictara un fallo histórico que incluía una serie de medidas para evitar lo que ha indicado que puede ser un genocidio, a la luz de las pruebas aportadas por Sudáfrica, que actúa como demandante contra Israel. La orden exige a Israel que tome medidas para impedir actos de genocidio en la Franja de Gaza y permita la entrada de Ayuda Humanitaria sin restricciones.

El Tribunal ha declarado que las personas palestinas tienen derecho a ser protegidas frente a actos de genocidio y ha ordenado a Israel “tomar todas las medidas a su alcance, así como castigar la incitación directa y pública a cometer genocidio.”

Ningunas de estas medidas están siendo adoptadas. Este sábado, la visita de tres diputados al paso fronterizo de Rafah daba cuenta de la retención de camiones de ayuda humanitaria, mientras que las autoridades palestinas elevaban la cifra de víctimas mortales a casi 30.000.

“Ni la Unión Europea ni el gobierno del Estado español, que tiene obligaciones legales como miembro de la Convención para la prevención del genocidio, han hecho nada para acatar el dictamen de la Corte”, denuncia RESCOP. “Es más, hace tan sólo unos días conocíamos que el Gobierno español mintió sobre los envíos de armas a Israel, incumpliendo la normativa estatal e internacional e incurriendo en un posible delito de complicidad con actos de genocidio”.

RESCOP pide al Estado español que lidere un alto el fuego inmediato y permanente y que ponga fin a la compraventa de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel. También le pide que apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio y que rompa relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel, entre otras medidas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Movimiento vecinal
Movimientos sociales Lucha vecinal en defensa de un parque público: cuando organizarse ya es un triunfo
La articulación de la lucha vecinal, domingo tras domingo y miércoles tras miércoles, ha demostrado que la organización ciudadana es, además de necesaria, urgente y prioritaria en tiempos de desesperanza colectiva
Granada
Derecho a la ciudad Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales
Los colectivos sociales han expuesto sus reivindicaciones en los bustos de Goya que se encuentran en la ciudad para promocionar la gala más importante del cine español.
Asanuma
26/2/2024 12:48

En realidad, la UE también deberia ser llevada ante el Tribunal Internacional de Justicia. Se debe impedir más ventas de armas a Israel, pero también no comprar la tecnología que Israel patenta haciendo de Palestina un laboratorio. Además, la hemeroteca deja bien claro de que va todo esto: Joe Biden años atrás hablando sobre Israel y el mundo: https://twitter.com/DaniMayakovski/status/1761593980842627154?t=po7TISpJS30iKsrwEDm9cg&s=08

0
0
RamonA
25/2/2024 20:12

En el lado INÚTIL de la Historia: PXXE, SUMAR, PP Y VOX.

En más de cuatro meses no han cesado las movilizaciones en todo el mundo en pro de Palestina. Cuesta torcer el brazo al gobierno genocida de Israel y a los gobiernos cómplices de USA, de la UE.y de Pedro Sánchez. Hay que seguir movilizándose ante la deriva de la mayoría de los medios de comunicación para no dar visibilidad ni priorizar el genocidio del pueblo palestino.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?