Movimientos sociales
Respuesta masiva en las calles al asesinato de Samuel

Miles de personas han pedido “justicia para Samuel” y han rechazado todas las agresiones homófobas ocurridas a lo largo de estas últimas semanas.
xustiza samuel 3 coruña
Los allegados de Samuel Luiz en la movilización de María Pita, A Coruña. Óscar Górriz

Las movilizaciones en defensa de los derechos LGTBIQ+ y en rechazo de todas las agresiones homófobas de estas últimas semanas se han repetido a lo largo de esta tarde en todo el Estado español.

El pasado sábado de madrugada fue asesinado Samuel, un joven coruñés de 24 años. Lo mataron entre 7 personas mientras él estaba en el suelo. Tal y como confirmó la propia Delegación del Gobierno —que está tomando aun la declaración a 13 personas investigadas por el suceso—, se trata de un asesinato. Según las testigos del suceso, los asesinos chillaban “maricón de mierda”, al tiempo que lo golpeaban. “No es un caso aislado”, advierten desde los diferentes colectivos LGTBIQ+.

El asesinato se Samuel ha prendido la mecha de la indignación después de que, en las últimas semanas —coincidiendo incluso con la celebración del Orgullo—, se produjeran varias agresiones y denuncias de odio por parte de estos colectivos. Así, se produjo una agresión con una porra extensible la una pareja homosexual en A Coruña, agresiones en la noche de San Juan en Barcelona y una paliza por homofobia de diez personas contra un hombre de 52 años en la misma ciudad. A ello se añade otra por las mismas causas en Valencia mientras que en Madrid un joven denunció haber sido agredido policía municipal por motivos homófobos. 

Además de estas agresiones, en los últimos días también hubo ataques a la bandera LGTBIQ+ del Comité Antisida, la parroquia de Almoharín (Cáceres) compartió en redes una publicación donde se “cura” la homosexualidad, hubo pintadas contra agrocuir y hasta se difundió un vídeo de cuatro jóvenes vascos en el que hablan de matar la homosexuales a golpes. 

Homofobia
LGTBIfobia La parroquia de Almoharín comparte en redes una publicación donde se “cura” la homosexualidad
La parroquia de Almoharín (Cáceres) ha compartido un post en Facebook donde se recoge el testimonio de una mujer que había encontrado la “cura” de su homosexualidad.

A todo ello respondían las movilizaciones en todo el Estado —50 solo en Galiza— de este lunes 5 de julio en defensa de los derechos y la libertad de las personas LGTBIQ+. “Lo que está pasando es muy grave, demandamos explicaciones también a todas las instituciones públicas”, advierte Ana García, presidenta de la Asociación Pola Libertad Afectiva y Sexual de A Coruña (ALAS), una de las organizaciones convocantes de la concentración de A Coruña. Para ella, los responsables directos de este aumento de agresiones son “los discursos de odio que llevan años campando a sus anchas en el país”. “Los vemos reproducidos hasta en el propio Congreso de los Diputados”, destaca en referencia al partido ultraderechista Vox. 

Ana García, presidenta de ALAS, pide investigar qué está ocurriendo en A Coruña, pero insiste en que lo que está pasando “no son casos aislados”

La misma activista reconoce que “hay que ver que está pasando en A Coruña”, pero insiste en que lo que está pasando “no son casos aislados”. “El patriarcado es estructural y atraviesa todo: a través de las costumbres, de la fuerza de trabajo, de nuestro físico… Es un sistema que nos oprime a todas las que no seamos varones con un poder socioeconómico alto y  cishetero”, explica García. E insiste: “El que no está en esa cúspide de la pirámide del capital, está oprimido por el patriarcado”.

En la diferentes concentraciones gallegas, convocadas por Avante LGTB+, Casco (Comité Antisida da Coruña) y ALAS y a las que acudieron miles de personas, pudo escucharse: “Aquí está, aquí se ve el transfeminismo, gallego en pie”, “vosotros fascistas sois los terroristas” o “Justicia para Samuel!”. De todas formas, en A Coruña la movilización fue mucho más emotiva que reivindicativa, ya que el padre de Samuel pidió evitar las cosignas políticas y apenas se pudieron ver banderas. 

Por otra parte, en Madrid, en un acto que fue desde la puerta del Sol y recorrió la Gran Vía de la capital se escuchó: “Santiago Abascal, es un criminal”. Además, en ciudades como Córdoba, Valladolid, València o Sevilla, se ha pedido que el crimen no quede impune. 

Por su parte, Andie, de Avante y organizadora del OROD (Orgullo Rebelde, Orgullo Disidente) en A Coruña, indica: “Reivindicamos y queremos visibilizar esa violencia  estructural que  sufrimos nosotros. Hay una nube de eufemismo alrededor nuestra”. Argumenta a El Salto que esos eufemismos se ven reproducidos en los medios de comunicación y en la política. “Como que ‘Samuel murió’, cuando realmente ha sido asesinado”. “Es denigrante leer eso”, lamenta. 

Ambas activistas ven fundamental preocuparse en la educación. Ana García se pregunta: “Cuando nos dicen que intentamos adoctrinar a los niños y niñas en los colegios, ¿qué doctrina son los Derechos humanos? solo queremos visibilizar la violencia que sufre nuestro colectivo”. “Hay  LGTBIQfobia, igual que racismo, machismo y clasismo, son diferentes modos de opresión que sufrimos”, explica. “Hay una gran falta de educación de base en igualdad”, defiende por su parte Andie.

Para Ana, la muerte de Samuel “evidencia” sus demandas de derechos y “la necesidad de una Ley trans”. Andie, critica que a día de hoy “no hay leyes materializadas que garanticen una protección a nuestros colectivos”.

Pese a que la de hoy fue una jornada intensa; “no van a hacer que tengamos miedo”, defiende Ana García. “No van a devolvernos al armario y sufrir de nuevo el dolor que teníamos dentro”, insiste. Aunque asume que “igual que en todo activismo”, salir a la calle es exponerse a posibles nuevas agresiones, “no nos van a callar. Tiene que prevalecer la libertad y el respeto”.

Justicia para Samuel - 1
Ampliar
Compostela fue uno de los epicentros de la jornada de movilización.
Compostela fue uno de los epicentros de la jornada de movilización.
Protesta en el casco vello de Santiago de Compostela
Justicia para Samuel - 1
Ampliar
La movilización en las calles de Santiago de Compostela.
La movilización en las calles de Santiago de Compostela.
xustiza samuel 7 coruña
Ampliar
Las calles de A Coruña pidiendo justicia para Samuel Luiz.
Las calles de A Coruña pidiendo justicia para Samuel Luiz.
xustiza samuel 9 coruña
Ampliar
Los amigos de Samuel dando un discurso sobre lo sucedido en A Coruña.
Los amigos de Samuel dando un discurso sobre lo sucedido en A Coruña.
xustiza samuel 8 coruña
Ampliar
La recogida de alimentos para Cáritas organizada por el padre de Samuel Luiz en A Coruña.
La recogida de alimentos para Cáritas organizada por el padre de Samuel Luiz en A Coruña.
xustiza samuel 6 coruña
Ampliar
La plaza de María Pita de A Coruña llena, pero sin banderas, para denunciar el asesinato de Samuel.
La plaza de María Pita de A Coruña llena, pero sin banderas, para denunciar el asesinato de Samuel.
xustiza samuel 4 coruña
Ampliar
Los amigos de Samuel abrazándose en la concentración de A Coruña.
Los amigos de Samuel abrazándose en la concentración de A Coruña.
Los amigos de Samuel en la movilización de A Coruña
xustiza samuel 2
Ampliar
La plaza del Concello de Vigo en contra de las agresiones y asesinatos homófobos.
La plaza del Concello de Vigo en contra de las agresiones y asesinatos homófobos.
Concentración en la Puerta del Sol de Madrid.
Contra los nazis, mariconazos.  #JusticiaPorSamuel - 16
Ampliar
Manifestación en Madrid tras el asesinato de Samuel Luiz en A Coruña.
Manifestación en Madrid tras el asesinato de Samuel Luiz en A Coruña.
Contra los nazis, mariconazos.  #JusticiaPorSamuel - 12
Ampliar
La calle Gran Vía en Madrid, cortada por los manifestantes.
La calle Gran Vía en Madrid, cortada por los manifestantes.
Contra los nazis, mariconazos.  #JusticiaPorSamuel - 9
Ampliar
Concentración por el asesinato de Samuel en la Puerta del Sol en Madrid. No CC
Concentración por el asesinato de Samuel en la Puerta del Sol en Madrid. No CC
xustiza samuel 1
Ampliar
Varias personas en la concentración para pedir justicia para Samuel en Vigo, este lunes.
Varias personas en la concentración para pedir justicia para Samuel en Vigo, este lunes.
Contra los nazis, mariconazos.  #JusticiaPorSamuel - 1
Ampliar
Al inicio de la concentración en Madrid se ha recordado a Samuel.
Al inicio de la concentración en Madrid se ha recordado a Samuel.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Víktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
Literatura
Daria Serenko “Mi patria parece un cementerio”
La autora rusa Daria Serenko está exiliada en España desde el año 2023. Es una de las miles de personas consideradas “agentes extranjeros” por el Gobierno de Vladimir Putin. Serenko presenta su libro 'Deseo cenizas para mi casa'.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.