Literatura
Dareen Tatour y el poema que le valió la cárcel, traducido al castellano

Dareen Tatour, poeta y activista palestina, fue encarcelada en octubre de 2015 por escribir un poema, "Resiste, mi pueblo, resístelos" que se convirtió en viral. Permaneció en arresto domiciliario hasta que, este 31 de julio de 2018, se la condenó a 5 meses de cárcel y 6 meses de libertad condicional por "incitación a la violencia". Publicamos en castellano una traducción del poema en apoyo a su libertad y la de todxs los presxs políticxs palestinos.

Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos*


En Jerusalem, me vestí con mis heridas e inhalé mi propio dolor,
cargué con el alma de esta árabe palestina en la palma de mi mano
No voy sucumbir ante la supuesta "solución pacífica"
no voy a abandonar esta lucha
hasta que no lxs eche de mi tierra.
No tendrán escapatoria

Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos
Resistid lo que estos colonos nos han robado
y continúen la caravana de los mártires
Destruid la constitución lamentable que se nos ha sido impuesta desde la humillación y la degradación,
además de habernos despojado de poder recuperar y reponer con justicia los daños causados
Le han prendido fuego a niñxs inocentes;
a Hadil la atacaron en frente de todo el mundo y la mataron a plena luz del día
Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos
Tenemos que resistir a la violenta embestida de estos colonialistas
Tenemos que ignorar cualquiera de sus intentos para interponerse entre nosotrxs
nos encadenan ante la ilusión de la supuesta solución pacífica
No le tengan miedo a las afirmaciones dudosas
la verdad que se aloja en nuestros corazones es más fuerte,
siempre y cuando resistamos en esta tierra
que ha sobrevivido entre ataques y victorias
Alí nos reclama desde su tumba:
¡Resistan, mis rebeldes!
Escríbanme como una prosa sobre madera de agar,
mis restos os tienen como respuesta
Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos

Dareen Tatour

*La traducción ha sido realizada desde la versión inglesa por Laura Estrada.

Acá el sitio web para apoyar su liberación (en inglés) y un vídeo en el que la poeta lee otro de sus poemas, "A Poet's Hallucinations", en árabe traducido al inglés.

#FreeDareenTatour

#Poetryisnotacrime

La fotografía de portada proviene igualmente de Free Dareen Tatour y los derechos pertenecen a dicho sitio web.
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Said Alami
31/8/2018 16:15

La traducción del poema de Dareen que figura arriba tiene poco que ver con el texto original en árabe.

4
2
Hodei
5/8/2018 1:34

Para que luego los pseudo analistas y tertulianos liberales sigan y sigan hablando de "conflicto aeabe-iseaeli.
No, y de ninguna manera, no. Esto se trata de una colonización u usurpación en toda regla. Que los palestinos no puedan moverse, entrar, salir, tener negocios, manifestarse, vivir libremente o gozar de sus tierras y recursos, es un despropósito y una inhumanidad tremendas.
A día de hoy, el sionismo controla la vida de todos y todas las palestinas. No hay más, ante esto solo falta la resistencia y la solidaridad internacionalista

10
0
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.