Literatura
Dareen Tatour y el poema que le valió la cárcel, traducido al castellano

Dareen Tatour, poeta y activista palestina, fue encarcelada en octubre de 2015 por escribir un poema, "Resiste, mi pueblo, resístelos" que se convirtió en viral. Permaneció en arresto domiciliario hasta que, este 31 de julio de 2018, se la condenó a 5 meses de cárcel y 6 meses de libertad condicional por "incitación a la violencia". Publicamos en castellano una traducción del poema en apoyo a su libertad y la de todxs los presxs políticxs palestinos.

Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos*


En Jerusalem, me vestí con mis heridas e inhalé mi propio dolor,
cargué con el alma de esta árabe palestina en la palma de mi mano
No voy sucumbir ante la supuesta "solución pacífica"
no voy a abandonar esta lucha
hasta que no lxs eche de mi tierra.
No tendrán escapatoria

Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos
Resistid lo que estos colonos nos han robado
y continúen la caravana de los mártires
Destruid la constitución lamentable que se nos ha sido impuesta desde la humillación y la degradación,
además de habernos despojado de poder recuperar y reponer con justicia los daños causados
Le han prendido fuego a niñxs inocentes;
a Hadil la atacaron en frente de todo el mundo y la mataron a plena luz del día
Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos
Tenemos que resistir a la violenta embestida de estos colonialistas
Tenemos que ignorar cualquiera de sus intentos para interponerse entre nosotrxs
nos encadenan ante la ilusión de la supuesta solución pacífica
No le tengan miedo a las afirmaciones dudosas
la verdad que se aloja en nuestros corazones es más fuerte,
siempre y cuando resistamos en esta tierra
que ha sobrevivido entre ataques y victorias
Alí nos reclama desde su tumba:
¡Resistan, mis rebeldes!
Escríbanme como una prosa sobre madera de agar,
mis restos os tienen como respuesta
Resistid, mi pueblo, tenemos que resistirlos

Dareen Tatour

*La traducción ha sido realizada desde la versión inglesa por Laura Estrada.

Acá el sitio web para apoyar su liberación (en inglés) y un vídeo en el que la poeta lee otro de sus poemas, "A Poet's Hallucinations", en árabe traducido al inglés.

#FreeDareenTatour

#Poetryisnotacrime

La fotografía de portada proviene igualmente de Free Dareen Tatour y los derechos pertenecen a dicho sitio web.
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Galicia
Galicia De la Sección Femenina del franquismo al Cancioneiro Popular Galego: el pueblo es quien canta y baila
Las cantareiras protagonizarán el Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto y Richi Casás nos hablan de ellas, de Dorothé Schubarth, del Cancioneiro Popular Galego y de la dificultad de acceder a los archivos sonoros que conservan sus voces.
Memoria histórica
Memoria histórica Antonio Otero Seco, un homenaje a su memoria
Homenaje al republicano exiliado y periodista en 2025, aniversario de los 50 años de España en libertad.
Said Alami
31/8/2018 16:15

La traducción del poema de Dareen que figura arriba tiene poco que ver con el texto original en árabe.

4
2
Hodei
5/8/2018 1:34

Para que luego los pseudo analistas y tertulianos liberales sigan y sigan hablando de "conflicto aeabe-iseaeli.
No, y de ninguna manera, no. Esto se trata de una colonización u usurpación en toda regla. Que los palestinos no puedan moverse, entrar, salir, tener negocios, manifestarse, vivir libremente o gozar de sus tierras y recursos, es un despropósito y una inhumanidad tremendas.
A día de hoy, el sionismo controla la vida de todos y todas las palestinas. No hay más, ante esto solo falta la resistencia y la solidaridad internacionalista

10
0
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Más noticias
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.