Municipalismo
El movimiento municipalista se encuentra en A Coruña con la vista puesta en 2019

La ciudad gallega ha sido el punto de encuentro de más de 80 organizaciones municipalistas que han hecho balance de estos dos últimos años y han tejido estrategias para afrontar el resto de la legislatura.

Encuentro MAC 1
Varias personas en el acceso a uno de los talleres del encuentro municipalista MAC3 en A Coruña.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

15 oct 2017 15:20

Han pasado casi dos años y medio desde que las candidaturas de unidad popular irrumpieron en las elecciones municipales de mayo de 2015. Nos encontramos en el medio del ciclo municipalista y es hora de hacer balance y poner la vista en la próxima cita con las urnas en 2019. Con ese planteamiento se ha celebrado en A Coruña el III Encuentro Municipalismo, Autogobierno y Contrapoder (MAC3). Más de 300 personas se citaron en A Coruña para debatir y buscar estrategias comunes que ayuden a seguir impulsando el movimiento municipalista.

En el evento, organizado por la Fundación de los comunes, el Instituto DM y Marea Atlántica, los asistentes pudieron participar en un amplio programa de charlas y talleres sobre bienes comunes, feminismo, remunicipalización de servicios públicos, tecnopolítica, procesos participativos o sobre auditoría de la deuda y las políticas públicas. “El encuentro ha servido para seguir construyendo red municipalista, debatir y trabajar todo tipo de temáticas”, explica a El Salto Brais García, del grupo de relato de Marea Atlántica y uno de los organizadores del encuentro.

Entre los asistentes se encontraban representantes de las candidaturas populares de las principales ciudades del Estado, como Ahora Madrid, Barcelona en Común, Participa Sevilla, Málaga Ahora, Por Cádiz Sí Se Puede o la anfitriona Marea Atlántica. Pero en el MAC3 no solo hubo presencia institucional, también se encontraron allí movimientos sociales y otras organizaciones municipalistas como la Red Municipalista Contra la Deuda Ilegítima y los Recortes, las Fearless Cities, el movimiento Masa Crítica de Nápoles o el Take Back the Cities de Londres. También asistieron participantes de centros sociales ocupados como la Ingobernable de Madrid o la Invisible de Málaga. “Nos pudimos encontrar activistas de todo el Estado y parte de Europa para reconocernos, tejer redes y crear proyectos comunes”, añadió García. 

Ysabel Torralbo, concejala y portavoz del grupo municipal de Málaga Ahora, cree que “el MAC3 ha demostrado que el municipalismo es un movimiento fuerte y extendido por todo el conjunto del Estado, de modo que ha resultado fundamental poner en común visiones y acciones que nos fortalecen cara el futuro y nos abre la posibilidad de marcar agenda y estrategias conjuntas”. 

preparando las elecciones municipales de 2019

Quedan menos de dos años para las próximas elecciones municipales. Las candidaturas que están gobernando en ciudades como Madrid, A Coruña o Barcelona, se enfrentan a una dura reválida. Las que se encuentran en la oposición se juegan el dejar de estarlo para asaltar el poder. Bajo una gran presión mediática y por parte del Gobierno central, y luchando contra leyes que encorsetan las competencias locales, como la Ley de Estabilidad Presupuestaria —también conocida como Ley Montoro—, parece que las agrupaciones electorales han madurado y se preparan para que el sueño municipalista no se quede en un proceso pasajero que solo dure cuatro años.

Eugenía Vieito, concejala de Hacienda de la ciudad de A Coruña, explicó a El Salto que este encuentro “ha servido para compartir experiencias y evidenciar la necesidad de que tanto a nivel institucional, como ciudadano, analicemos las prácticas de gobiernos anteriores que han perjudicado a una gran mayoría social”. De cara a las elecciones municipales de 2019, la concejala, cree que "es necesario trabajar conjuntamente desde las instituciones y los movimientos para que la ciudadanía pueda conocer cómo se han gestionado los recursos públicos por parte de los gobiernos anteriores y actúen en consecuencia cuando vayan a las urnas”.

En el acto de cierre, en el paraninfo de la Universidad de A Coruña, se anunció que el próximo encuentro MAC se celebrará en la ciudad de Madrid en mayo de 2018.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El pesimismo es contrarrevolucionario
Muchas cosas no encajan en la épica de grandes victorias y derrotas: las redes ciudadanas, la defensa de derechos sociales y económicos o las múltiples estrategias de solidaridad que sostienen la vida cotidiana.
Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Últimas

Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.