Municipalismo
Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza (PSOE) manipula los presupuestos participativos

Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento de Olivenza (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad, con objeto de elegir el proyecto de mejora de las instalaciones del campo de tiro.
Alcalde Olivenza
Manuel José González Andrade, alcalde de Olivenza. Fotografía: Facebook de Manuel José González Andrade.
18 ene 2024 07:07

Izquierda Unida de la localidad pacense de Olivenza ha puesto el grito en el cielo al enterarse de que el Ayuntamiento de este municipio, cuyo alcalde es el socialista Manuel José González Andrade, “está repartiendo papeletas de votos ya marcados” dentro del proyecto de presupuestos participativos de la comarca para elegir cuál lleva a cabo la Diputación de Badajoz, en manos también del PSOE.

Desde esta formación denuncian que incluso “se ha llegado o al extremo de involucrar a centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad en este reparto, ya que en estos centros se han entregado estas papeletas ya marcadas a niños y niñas, en horario lectivo, para hacérselas llegar a sus familiares”, algo que han calificado de “especialmente grave, inexplicable y bochornoso”.

El proyecto por el que están haciendo propaganda es el de más presupuesto, y corresponde a la “mejora y modernización de las instalaciones del campo de tiro”, apostando por este en lugar de otros como uno para “combatir la violencia de género” por un valor de 6.000 euros; “redes sociales para la búsqueda de empleo: conectando pueblos con oportunidades” (11.000 euros); restauración y puesta en valor del castillo de Villanueva del Fresno (200.000 euros); el proyecto “red empresarial en la comarca de Olivenza” (70.000 euros); “arte comarcal: tejiendo redes creativas para el desarrollo rural (7.672 euros); o el Restaurante Mirador (220.806 euros)”, entre otros.

Papeleta Olivenza
Papeleta ya marcada.

Por ello, desde IU señalan “los procedimientos poco transparentes, antidemocráticos y éticamente cuestionables utilizados por Ayuntamiento de Olivenza en lo que considera un falso proceso de Presupuestos Participativos de la Diputación de Badajoz”. Esta agrupación política cuestiona “el carácter supuestamente participativo de este proceso”, ya que exponen que “en el mismo no se ha ofrecido información alguna sobre quién, cómo, ni cuándo se ha decidido que el Ayuntamiento de Olivenza le proponga a la Diputación de Badajoz la reforma de un campo de tiro con un presupuesto de 222.891 euros”. Según IU, “no se ha abierto ningún proceso participativo entre los vecinos y vecinas de Olivenza y pedanías para determinar qué es lo que se le solicita desde Olivenza a la Diputación de Badajoz”, por lo que consideran el proceso de “farsa y pantomima”.

Desde su punto de vista, “en estas condiciones no se dan las condiciones mínimas exigibles para que exista una toma de decisiones fundamentada, ya que sin transparencia no hay democracia. Además”, añaden, “teniendo en cuenta que los votantes deben identificarse en la propia papeleta con su nombre, apellidos y número de DNI, consideran que se vulnera uno de los principios más elementales de un sistema democrático como es el voto secreto, ya que nadie tiene por qué saber lo que vota cada ciudadano, y mucho menos las autoridades”.

“En estas condiciones no se dan las condiciones mínimas  exigibles para que exista una toma de decisiones fundamentada, ya que sin transparencia no hay democracia. Además”

Por todo ello, desde Izquierda Unida Olivenza “exigen tanto al Ayuntamiento de Olivenza como a la Diputación de Badajoz que establezcan mecanismos transparentes y fiables de participación ciudadana para la toma de decisiones presupuestarias, en todo el proceso, desde el principio hasta el final del mismo, ya que no se puede jugar de esta manera con algo que siempre debería ser primordial para cualquier administración: la gestión seria, rigurosa y eficaz del dinero público”.

El PSOE lo ve “claro”

Por su parte, desde el PSOE de Olivenza lo ven “claro” a la hora de apostar por el campo de tiro en los presupuestos participativos. Así lo han expresado en redes, quienes han afirmado que “la cuestión es clara: 222.891,50 euros para rehabilitar el campo de tiro y su entorno. Libremente se puede votar sí a más de 200.000 euros y arreglar el campo de tiro o votar hasta en contra. Eso sí, esperamos que no se pregunte en el Pleno cuándo se arregla el campo de tiro”.

De esta forma, han explicado que “Estos más de 200.000 euros los destina Diputación al proyecto más votado por los ciudadanos de los pueblos de la comarca que han sido preseleccionados técnicamente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PSOE
PSOE Con el corazón “tocado”, Pedro Sánchez anuncia 13 medidas anticorrupción en el Congreso Federal del PSOE
El PSOE celebra su Comité Federal este fin de semana en uno de los momentos más delicados y comprometidos de sus últimos años a causa de la presunta trama de corrupción que azota al partido.
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión ¿Y por qué no se llama el “Caso Acciona”?
En las sentencias cambian los nombres de los peones, los prescindibles, los politiquillos desgraciados que van y vienen mientras se repiten, invariablemente, hasta el hartazgo, los mismos nombres de las grandes empresas corruptoras.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.