Municipalismo
Cáceres acoge el II Encuentro de Municipalismo Transformador en Extremadura

Bajo el título “Movimientos, Prácticas y Plataformas Municipalistas: Vínculos Imprescindibles”, el encuentro, que tendrá lugar este sábado 19 de octubre, supondrá la continuación del celebrado previamente en Carcaboso. En esta cita diversas asociaciones, colectivos y organismos populares de Extremadura trazarán la ruta posible para un municipalismo diferente, basado en la solidaridad, el apoyo mutuo, el decrecimiento y la radicalidad democrática.

Asamblea municipalista en Sevilla
Un ejemplo de asamblea municipalista
Fundación Entretantos
11 oct 2019 11:41

Vivimos un momento histórico peculiar. Las evidencias del desastre ambiental y humanitario mundial se sientan cada día en nuestras mesas, bien en forma de telediarios que ya no pueden esconder la verdad, bien en forma de alimentos que no llegan o llegan hiperprocesados, calefacciones que no pueden encenderse, o de soledades absolutas que nos matan el alma… Tras un ciclo marcado por aquellas plazas tomadas, en que parecía que por fin despertábamos, y un asalto a las instituciones que nos colmaba de esperanzas y anhelos de autogobierno y solidaridad, hoy nos volvemos a encontrar ante los horrores del fascismo y la intolerancia que quisimos dar por muertos, revividos a golpe de desafección política y fake news, y alimentados por la desesperación de quien no logra ver esperanza en el futuro y entra en pánico al ver-se en los empobrecidos y expropiados que desesperados se lanzan al mar… un mar lleno de muertos y muerto de vida, por los plásticos y grados de temperatura en aumento que provoca un sistema donde lo que importa y marca las agendas es el índice de crecimiento, del capital de quien juega en el parque, claro está. Tiempos en los que hemos llegado a escuchar frases como “no tenía autorización para rescatar” …

La ciudadanía. Aquella que salió a las plazas… la que lleva años peleando por un mayor y mejor autogobierno para todas las que habitan el territorio… la que apuesta por estrategias para una gestión del territorio que lo mantengan vivo, sano y saludable, que pongan la vida en el centro… la que se organizó en asambleas locales para llegar hasta sus consistorios a tomar las riendas de la gestión institucional… la que sigue peleando desde los barrios, pueblos, y movimientos sociales por unas transformaciones inaplazables… ¿Qué tiene que decir sobre lo que ha pasado en este ciclo? ¿Qué claves podríamos encontrar si analizamos lo sucedido, para seguir construyendo, mejorar juntas, y hacer frente a la aniquilación de la vida, los derechos y las libertades? Este análisis conjunto, desde la escucha mutua, es fundamental para construir estrategias de resiliencia ante el cambio climático y la recesión que nos viene, que se basen en la solidaridad, el apoyo mutuo, el decrecimiento y la radicalidad democrática.

¿Qué tiene que decir la ciudadanía sobre lo que ha pasado en este ciclo? ¿Qué claves podríamos encontrar si analizamos lo sucedido, para seguir construyendo, mejorar juntas, y hacer frente a la aniquilación de la vida, los derechos y las libertades?

Desde la Fundación Entretantos, Redinam, Ecologistas en Acción Extremadura y Colectivo Cala, apostamos por el municipalismo transformador, ese que hoy corre un grave peligro en Rojava, como estrategia para estas transiciones inaplazables, y creemos que son muchos los movimientos sociales y plataformas los que desarrollan y apuestan por estas prácticas municipalistas en Extremadura, y que pueden nutrirse y apoyarse mutuamente para seguir mejorando. Ya el año pasado nos vimos en Carcaboso, en un primer encuentro donde pusimos en común inquietudes, retos y claves que podrían ser importantes en este sentido para nuestro territorio.

En marzo de este año, antes de las elecciones municipales, invitamos a todos los grupos políticos a escuchar a los movimientos municipalistas y sus reclamaciones, y a que nos contasen sus propuestas para satisfacer las mismas. Y el próximo sábado, 19 de octubre, nos encontraremos de nuevo en la Biblioteca Pública “A. RODRÍGUEZ MOÑINO/M.BREY”, de Cáceres, en un II Encuentro de Municipalismo Transformador en Extremadura (aquí el programa), no solo para reflexionar sobre lo acontecido entre movimientos sociales y plataformas municipalistas en este último ciclo electoral, y exponer las distintas investigaciones y acciones que se están desarrollando al respecto a nivel estatal, sino también en clave de píldoras formativas para seguir desarrollando nuestras prácticas con más herramientas y sin desfallecer en el intento.

Esperamos contar contigo y tu colectivo en este encuentro.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El pesimismo es contrarrevolucionario
Muchas cosas no encajan en la épica de grandes victorias y derrotas: las redes ciudadanas, la defensa de derechos sociales y económicos o las múltiples estrategias de solidaridad que sostienen la vida cotidiana.
Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
#40836
11/10/2019 13:11

Un encuentro muy necesario; gracias a los organizadores

4
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.