Municipalismo
"Retos, Propuestas y Redes para el municipalismo transformador" llega este viernes a Plasencia

El próximo viernes, 29 de marzo, de 17 a 21h, en el Salón de Actos de la Universidad de Extremadura en Plasencia, tendrá lugar la Jornada “Retos, Propuestas y Redes para el Municipalismo Transformador en Extremadura”, que organiza la Fundación Entretantos en colaboración con la UEX.

Municipalistas
Mural realizado durante la asamblea de Municipalistas Municipalistas

Desde la Fundación Entretantos, como entidad que procura impulsar y potenciar activamente la incorporación plena de la participación social, las estrategias colaborativas y el trabajo en red a las actividades socioeconómicas y las políticas públicas relacionadas con el territorio, la sostenibilidad y la gestión del medio, vienen participando en los últimos años en diversos grupos de investigación en torno a la gestión de los comunes y nuevos municipalismos, necesarios para una transición inaplazable ante la crisis sistémica, humanitaria y ambiental que vivimos.

Desde la Fundación defienden la urgente necesidad de facilitar la gobernanza propia de las comunidades locales en la gestión de su entorno, y las implicaciones positivas que esto ha tenido en numerosos Territorios de Vida a lo largo del mundo, algo que, aseguran, podría incidir en la conservación y revitalización de los entornos rurales, como es el caso de Extremadura.

Municipalismo
Municipalismo para no exportar Extremadura

La inviabilidad social y económica de la “globalización” va a ofrecer una ventana de oportunidad para el despegue de mercados locales y economías más sostenibles.

Uno de los retos es que las políticas regionales faciliten estas prácticas municipalistas

El pasado octubre de 2018, Entretantos colaboró en la organización del I Encuentro de Municipalismo Transformador en Extremadura, celebrado en Carcaboso, en el que participaron numerosas iniciativas municipalistas, no solo aquellas que quieren acceder a la gestión directa de sus corporaciones locales, sino también otras más sociales que pretenden incidir en la transformación hacia comunidades locales más sostenibles, más democráticas y con un enfoque biorregional y ecofeminista que, como aseguran en su comunicado, ponga la vida en el centro.

Ante el nuevo ciclo electoral, Entretantos ha organizado esta Jornada, explican, como un espacio abierto para que quienes se plantean implicarse en la gestión de sus comunidades desde esta lógica municipalista, puedan tomar contacto con iniciativas, redes de apoyo y prácticas ya existentes, y conocer con antelación cuáles pueden ser los retos a los que se enfrenten, así como los apoyos posibles.

Uno de los retos es que las políticas regionales faciliten estas prácticas municipalistas. Por eso, han querido invitar a la mesa a representantes de los diferentes grupos políticos que se presentan a la Asamblea de Extremadura. Así, las personas invitadas expondrán sus propuestas al público, y posteriormente tendrán cinco minutos para ir respondiendo a las preguntas que el público les haya dejado por escrito durante el descanso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#32296
27/3/2019 17:31

Ahora más que nunca la unidad no es una opción sino una obligación

3
0
#32285
27/3/2019 12:22

Excelente iniciativa, hay que seguri tejiendo redes y hacer una confluencia lo más amplia posible

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.