Municipalismo
"Retos, Propuestas y Redes para el municipalismo transformador" llega este viernes a Plasencia

El próximo viernes, 29 de marzo, de 17 a 21h, en el Salón de Actos de la Universidad de Extremadura en Plasencia, tendrá lugar la Jornada “Retos, Propuestas y Redes para el Municipalismo Transformador en Extremadura”, que organiza la Fundación Entretantos en colaboración con la UEX.

Municipalistas
Mural realizado durante la asamblea de Municipalistas Municipalistas

Desde la Fundación Entretantos, como entidad que procura impulsar y potenciar activamente la incorporación plena de la participación social, las estrategias colaborativas y el trabajo en red a las actividades socioeconómicas y las políticas públicas relacionadas con el territorio, la sostenibilidad y la gestión del medio, vienen participando en los últimos años en diversos grupos de investigación en torno a la gestión de los comunes y nuevos municipalismos, necesarios para una transición inaplazable ante la crisis sistémica, humanitaria y ambiental que vivimos.

Desde la Fundación defienden la urgente necesidad de facilitar la gobernanza propia de las comunidades locales en la gestión de su entorno, y las implicaciones positivas que esto ha tenido en numerosos Territorios de Vida a lo largo del mundo, algo que, aseguran, podría incidir en la conservación y revitalización de los entornos rurales, como es el caso de Extremadura.

Municipalismo
Municipalismo para no exportar Extremadura

La inviabilidad social y económica de la “globalización” va a ofrecer una ventana de oportunidad para el despegue de mercados locales y economías más sostenibles.

Uno de los retos es que las políticas regionales faciliten estas prácticas municipalistas

El pasado octubre de 2018, Entretantos colaboró en la organización del I Encuentro de Municipalismo Transformador en Extremadura, celebrado en Carcaboso, en el que participaron numerosas iniciativas municipalistas, no solo aquellas que quieren acceder a la gestión directa de sus corporaciones locales, sino también otras más sociales que pretenden incidir en la transformación hacia comunidades locales más sostenibles, más democráticas y con un enfoque biorregional y ecofeminista que, como aseguran en su comunicado, ponga la vida en el centro.

Ante el nuevo ciclo electoral, Entretantos ha organizado esta Jornada, explican, como un espacio abierto para que quienes se plantean implicarse en la gestión de sus comunidades desde esta lógica municipalista, puedan tomar contacto con iniciativas, redes de apoyo y prácticas ya existentes, y conocer con antelación cuáles pueden ser los retos a los que se enfrenten, así como los apoyos posibles.

Uno de los retos es que las políticas regionales faciliten estas prácticas municipalistas. Por eso, han querido invitar a la mesa a representantes de los diferentes grupos políticos que se presentan a la Asamblea de Extremadura. Así, las personas invitadas expondrán sus propuestas al público, y posteriormente tendrán cinco minutos para ir respondiendo a las preguntas que el público les haya dejado por escrito durante el descanso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
#32296
27/3/2019 17:31

Ahora más que nunca la unidad no es una opción sino una obligación

3
0
#32285
27/3/2019 12:22

Excelente iniciativa, hay que seguri tejiendo redes y hacer una confluencia lo más amplia posible

4
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.