Murcia
Murcia arranca su año como capital española de la economía social

En los próximos diez meses, la Región de Murcia acogerá decenas de actos para dar a conocer esta forma de organización empresarial más justa.
Capitalidad de la Economía Social 2025
Yolanda Díaz en la inauguración en Murcia de la Capitalidad de la Economía Social 2025. Foto: Mº Trabajo y Economía Social

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presidido el acto que da comienzo a Murcia como capital de la Economía Social. Con esta iniciativa se pretende “dar reconocimiento y visibilidad a un modelo económico y social que en nuestro país ya supone en torno al 10% del PIB a través de más de 43.000 empresas y entidades que conllevan alrededor de dos millones de puestos de trabajo, entre directos e indirectos”.

Murcia releva a Valencia, que fue la elegida para ostentar el puesto en 2024. Esta iniciativa nació en 2020 con la elección de Toledo como capital de la economía social europea, en el marco del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, y siguió al año siguiente con Teruel como capital española, Santiago de Compostela en 2022 y Donostia en 2023.

Durante el resto del año, la región de Murcia acogerá más de un centenar de actividades reuniones, debates, actos, foros nacionales e internacionales, así como múltiples asambleas de entidades para dar a conocer el potencial de la Economía Social como “modelo empresarial que aporta desarrollo económico y social, así como innovación e inclusión”.

“El modelo de la Economía Social demuestra que podemos construir estructuras más democráticas, más inclusivas, más feministas y más igualitarias”, Yolanda Díaz

“Frente a las manos invisibles, que se convierten a veces en puños de hierro, la economía social demuestra que los mercados son instituciones diseñadas y la actividad económica puede y debe redirigirse al bien común”, argumentó la ministra en el acto de inauguración. “El modelo de la Economía Social demuestra que podemos construir estructuras más democráticas, más inclusivas, más feministas y más igualitarias”, afirmó Díaz.

En el acto también han participado el presidente de la región, el popular Fernando López Miras, junto a otras autoridades locales. Así como economista neoyorkino y premio Nobel Eric Maskin, que ganó el galardón en 2007 por la teoría del diseño de mecanismos, una forma especializada de teoría de juegos que intenta maximizar las ganancias de todas las partes en los mercados y que confronta la teoría liberal del laissez faire y la no intervención en la economía.

El economista ofreció una conferencia en la Facultada de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia en la que puso en valor al tejido cooperativista y el tipo de organización empresarial donde el trabajador no es un simple “recurso humano”, sino que forma parte de las decisiones y los esfuerzos de la empresa y animó a las administraciones públicas a apoyar a la economía social y a este tipo de organizaciones. “Él nos ha enseñado a hacer frente a quienes nos hacen creer que el mercado es inmutable. La economía social se encarga de demostrar que hay formas más justas”, dijo sobre Maskin la ministra Yolanda Díaz en redes sociales.

Economía social y solidaria
ESS Nace ASETT, un centro de investigación 'de vanguardia' para impulsar la economía social desde Donostia
El ‘hub’ nace en Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional. Cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social o un instituto para avanzar las tendencias del sector.

Sector en auge en toda Europa

Según un informe publicado recientemente, la economía social emplea al 6,3% de la población activa en la Unión Europea, unas 11,5 millones de personas. De esta cifra, unos 6,2 millones están empleadas en asociaciones, lo que representa un 54% del total. Otro 29%, unas 3,3 millones de personas, están empleadas en cooperativas. En cuanto a su facturación, las organizaciones de la economía social europea en su conjunto ya superan el billón de euros de ventas e ingresos.

En el Estado español, hasta 1,4 millones de trabajadores forman parte de este tipo de empresas y organizaciones. La Economía Social española obtuvo una facturación de 107.245 millones de euros en 2021, lo que supone que aportó en dicho año el 7,4% del PIB de forma directa, siendo así la cuarta economía europea con más personas empleadas en la economía social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Saberes para la transformación social Formación y ESS
¿Cómo debe ser una formación transformadora? ¿Qué papel ocupa la formación en las entidades de la ESS? Reflexionamos sobre ello para abrir un debate estratégico que nos ayude a proyectar la ESS y su incidencia política y social.
Comercio justo
Día Mundial del Comercio Justo Asumir un compromiso cotidiano ante las desigualdades globales
Al calor del Día Mundial del Comercio justo, reflexionamos el sistema de producción y comercialización actual y las alternativas del consumo crítico.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.