Música
El Ensanche de Vallecas canta contra la incineradora de Valdemingómez

Varios músicos afincados en Vallecas firman una canción contra la incineradora de Valdemingómez. Los vecinos del Ensanche de Vallecas quieren respirar aire sano.
Juana Valdemingomez
16 ene 2023 09:50

El viernes 13 de enero se presentó en el local de la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas el videoclip de la canción “Que la cierren ya”, una declaración de intenciones que, a ritmo de rock, pide a las autoridades que pongan fin a la incineradora de Valdemingómez. En una semana marcada en la música popular por el despecho y la revancha entre dos millonarios, esta canción muestra otros intereses líricos y otras intenciones bien diferentes. “Quiero respirar, quiero disfrutar un barrio saludable sin miedo a enfermar” es el primer verso de un tema que es una adaptación de la canción “No, no, no, no” grabada por los británicos The Sorrows en 1965 y que ahora revive con un nuevo significado gracias al trabajo de músicos y técnicos vinculados a Vallecas como Juana Chicharro (voz), Mac Hernández (bajo, Sex Musem, Tequila), Guille Gobierno (voz y guitarra), Grass Boikot (batería, Boikot), Robertez (voz y armónica, Motociclon), Julio Rojo (técnico sonido) y Alberto Pla (montaje).

“Hemos versionado una canción de The Sorrows para a ver si con música al señor Almeida y al señor Carabante les llega mejor el mensaje”, afirma Rosa María Pérez Mateo, presidenta de la asociación vecinal, desde donde aseguran que el Ensanche de Vallecas está “harto de que el Ayuntamiento de Madrid no se tome en serio los problemas de salud que puede generar la incineradora de Valdemingómez en la población y de que no tenga en sus prioridades políticas resolver el problema de la generación y el tratamiento de residuos en la ciudad de Madrid”.


Esta asociación denuncia que el alcalde José Luis Martínez-Almeida se situó desde el principio de su mandato junto a la Comunidad de Madrid en el contencioso que esta presentó contra la Estrategia de Residuos del anterior gobierno municipal, que preveía la reducción de la incineración al 50% en 2022 y el cierre de la incineradora de Valdemingómez en 2025. Además, señalan que Almeida “aceptó que se trajeran los residuos de la Mancomunidad del Este a Valdemingómez, residuos que llegaron sin separar y que aumentaron las toneladas de basura tratadas en nuestro vertedero, mantuvo la incineradora de Valdemingómez sin contrato durante más de dos años y permitió el depósito de sus cenizas en un vertedero al aire libre sin medidas especiales que evitaran la dispersión de esas cenizas contaminantes”. Para esta asociación vecinal, la acción del Consistorio va en la dirección contraria a la que debería —reducción de generación de residuos y eliminación de la incineración— ya que “sigue diseñando barrios a escasos kilómetros de esta contaminante instalación, como el nuevo desarrollo de Valdecarros, poniendo en riesgo la salud de miles de vecinas y vecinos más”.

No Valdemingomez

La incineradora de Valdemingómez, oficialmente Centro de Tratamiento Las Lomas, es un complejo situado en el distrito de Vallecas que funciona desde 1996. Gestionado por la concesionaria Urbaser —antigua filial de ACS vendida en 2016 a un grupo chino y desde 2021 propiedad del fondo estadounidense Platinum—, incluye una planta de clasificación de residuos, la propia incineradora, la antigua planta de compostaje y el vertedero de la incineradora denunciado oficialmente en noviembre de 2022, que también han llevado ante la Fiscalía de Medio Ambiente los grupos políticos de Unidas Podemos, Más Madrid y Alianza Verde. También en el pleno municipal se pidió un análisis de las cenizas y vertidos que han alcanzado zonas habitadas.

En noviembre, asociaciones vecinales y organizaciones medioambientales acusaron al Ayuntamiento de Madrid de actuar con negligencia y falta de transparencia en el caso de la contaminación provocada por la incineradora de Valdemingómez. En octubre, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción y el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) ya habían presentado denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Rivas-Vaciamadrid por el esparcimiento de cenizas de sacas rotas. Para el domingo 22 de enero está convocada la cuarta marcha por el cierre de la incineradora, organizada por la Mesa de Trabajo por el Cierre de la Incineradora de Valdemingómez.

Residuos
Valdemingómez, la incineradora que envenena Madrid

En junio de 2020 vencía el contrato entre el Ayuntamiento de Madrid y Urbaser, la empresa que gestiona la incineradora de Valdemingómez, en el sur de Madrid. Entidades ecologistas han presentado al Consistorio un documento para continuar con la hoja de ruta hacia una reducción paulatina de residuos que permita el cierre de la planta en 2025, compromiso que se alcanzó con el Gobierno de Ahora Madrid en 2019.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Sorteo
Sorteo Llévate con El Salto una dosis doble de Manolo Kabezabolo
Participa entre el 12 y el 25 de mayo para llevarte uno de los cinco packs a sorteo con su último disco en doble vinilo y el libro biográfico que sobre él han escrito Kike Turrón y Kike Babas.
Sorteo
Sorteo Asiste con El Salto al concierto “Voces por la humanidad” para apoyar la labor de la UNRWA en Gaza
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo participa en el sorteo de 5 entradas dobles a este concierto que reunirá a más de una decena de artistas sobre el escenario para recaudar fondos destinados al trabajo humanitario en la franja.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.