Música
O FNL vigués, o apoio á música emerxente

Entre os días 15 e 18 de marzo tivo en lugar no Casco Vello de Vigo a cuarta edición do Festival Nun Local. Este festival serve, principalmente, como impulso para grupos pequenos que se queren dar a coñecer, colaborando cos bares e cafeterías do centro da cidade olívica.

FNL Vigo
Música senegalesa cargada de boas vibracións que moveron ao público asistente. Henar de Torres

O Festival Nun Local non é un deses grandes festivais de verán aos que acoden milleiros de persoas. Máis ben, é un deses festivais alternativos. Deses nos que importa máis dar a coñecer a nova arte xurdida que traer un grande aforo de persoas.

O festival nos seus catro días de duración trae todo tipo de artistas: grupos de música folclórica galega, punk-rock, tradicional senegalesa, fados, teatros, comedias, etc. Todo por dar un impulso á cultura local cun feedback coa propia cidade, xa que as actuacións fanse nos bares típicos da zona vella da cidade de Vigo. Incluso se lle dá importancia a artes coma a fotografía impulsada polos grupos. Foi o caso de 'Os Meninos' sostendo carteis ao seu redor da exposición fotográfica de O Vigo que non sorrí en colaboración á asociación "Os ninguéns".

FNL Vigo_2
Fado e flamenco en colaboración coa reportaxe 'O vigo que non sorrí'. Henar de Torres

O festival é independente en termos económicos, é dicir, é autofinanciado. Non ten (até agora) apoios institucionais ou privados. Sinala "Eddie": "De non ser polo autofinanciamento poderiamos estar neste 2018 aínda agardando para organizar a primeira edición". Aínda así, o festival ten o seu propio merchandising, coma a venda de chapas feitas por artesáns locais a man. Os artistas non cobran directamente pola actuación, senón que o festival les paga os custos a través dunha cota de participación que paga cada local que participa. Eddie conclúe: "É importante que a xente saiba que existan persoas capaces de facer cousas así por motivos que non sexan económicos, pero sería unha idiotez dicir que non nos gustaría poder remunerar o noso traballo".

FNL Vigo_3
Actuación de DADGA no Festival Nun Local. Raúl Novoa González

A evolución do festival, polo xa pasaron máis de 400 artistas nos últimos 4 anos, pasa pola cohesión coa comunidade. As actuacións do festival sempre son polo día, para non molestar a xente do barrio pola noite. En canto á escolla dos artistas para os locais, sinalan desde a organización: "As preguntas que nos facemos son: que vai sacar á xente das súas casas? Que os vai facer quedar fóra? E... que os vai estimular? Debemos crear unha oferta cultural moi forte e unha experiencia de calidade". Ademais, deben buscar a proposta máis adecuada para cada local e o seu horario.

Arquivado en: Culturas Galicia Vigo Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Música
Kiliki Frexko “No me interesa el arte político que te dice qué pensar o cómo deben ser las cosas”
Tras años de trabajo colectivo, Kiliki Frexko presenta su primer proyecto en solitario. ‘Iltze 1’ es un paso adelante en su trayectoria, donde mezcla referencias, explora nuevos sonidos y habla desde un lugar más personal, sin perder el filo.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.