Música
Tabletom: “La alegría de tocar siempre está”

Historia viva de la música andaluza, con más de 40 años a sus espaldas, Tabletom nos atiende minutos antes de comenzar su concierto en el Festival Entrelíneas.

Tabletom - concierto Piyayo
Tabletom, durante el concierto en El Piyayo Juan José Álvarez
23 abr 2018 10:26

Lo malo de entrevistar a un grupo antes de un concierto: tener tan poco tiempo para hablar con un grupo con tanta historia. Lo bueno es poder charlar con la banda al completo. En torno a una gran mesa de la peña flamenca El Piyayo, nos hablan de novedades, recuerdos y de cómo definir algo tan singular como Tabletom.

¿Que tiene de especial tocar en vuestra tierra y en una peña flamenca?
Perico Ramírez:
Bueno, en nuestra tierra estamos acostumbrados a tocar por que no tocamos en otro lado básicamente. Pero lo de la peña sí que es una novedad…
Pepillo Ramírez: El Roberto estaría flipando porque era fan número 1 de El Piyayo.
Perico: Además que es una peña muy auténtica y se está muy bien. Y es la primera vez que tocamos en una peña flamenca.
Salva Marina: Ya era hora (risas).

¿Qué queda de Rockberto en Tabletom? ¿Cómo es su recuerdo?
Perico: Bueno, todos…. Hemos estado juntos 35 años. Conviviendo juntos, tocando juntos. Y el recuerdo es el de alguien muy cercano a ti y de repente no está y le echas de menos. El recuerdo normal que se tiene a alguien querido a alguien que ya no está… y los cuadros que tengo en mi casa.

¿Cómo se asume entrar nuevo en un grupo con tanta solera y además como el cantante?
Salva: Hay que tener una pedraílla. Era muy tentador y muy acojonante. No sabría responder.
Perico: Además que es el cantante, se nota más.
Salva: Sería complicado hacer de Roberto. Intentar imitarlo sería ridículo, intentar sustituirlo también. Es una línea muy fina porque tienes que ser tú mismo pero no salirte mucho porque sino las criaturas a las que les gusta Tabletom te matan.

Tabletom - mesa
Tabletom, durante la entrevista en El Piyayo Juan José Álvarez

¿Sobre qué pilares se asienta el nuevo Tabletom?
Perico: Se asienta en Tabletom.
Pepillo: Los pilares están puestos de toda la vida.
Perico: La música es nuestra, las letras son de Juan Miguel. Teniendo las letras y la música, solo hay que interpretarlo.

¿Sigue el gusanillo antes del concierto? ¿Alguna superstición?
Perico: Como llevamos tanto tiempo... Bueno, la alegría de tocar siempre está. Miedo escénico no, pero el gusanillo está ahí.

¿Cuál es el vínculo que os une al Festival Entrelíneas, además del geográfico?
Salva: ¿El vínculo? Conozco a algunos de los que lo organizan desde hace años. Nos llamaron con ‘Frutería Toñi’ hace dos años. Les conozco y está muy guai lo que hacen. Tengo un buen recuerdo de aquella vez que estuve. Es una cosa muy chula lo de mezclar la música con las letras.

Tabletom - Perico Ramirez
Perico Ramírez Juan José Álvarez

A modo de despedida, ¿cómo definiríais Tabletom?
Perico: Bueno, definirlo… Somos un grupo diverso. Musicalmente, mezclamos muchos estilos aunque intentamos que suene a Tabletom esa mezcla de estilos. Somos un grupo difícil de definir… o no. Un grupo más que hace su música y lo seguimos intentando desde hace muchos años. Unos tíos muy pesados y con mucha voluntad porque llevamos más de 40 años.
Pepillo: ¡Amor al arte total! Aguante
Perico: Sí, porque otra cosa… (risas)

Arquivado en: Málaga Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música Una improbable historia de punk y autogestión en la Cuenca de los años 90
Carlos ‘Piwi’, quien fuera voz y guitarrista de Kuero, añorada banda de punk rock, recuerda cómo se desarrolló en Cuenca en los años 90 una escena contracultural, autogestionada y antifascista muy activa y peculiar.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Más noticias
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.