Música
Tabletom: “La alegría de tocar siempre está”

Historia viva de la música andaluza, con más de 40 años a sus espaldas, Tabletom nos atiende minutos antes de comenzar su concierto en el Festival Entrelíneas.

Tabletom - concierto Piyayo
Tabletom, durante el concierto en El Piyayo Juan José Álvarez
23 abr 2018 10:26

Lo malo de entrevistar a un grupo antes de un concierto: tener tan poco tiempo para hablar con un grupo con tanta historia. Lo bueno es poder charlar con la banda al completo. En torno a una gran mesa de la peña flamenca El Piyayo, nos hablan de novedades, recuerdos y de cómo definir algo tan singular como Tabletom.

¿Que tiene de especial tocar en vuestra tierra y en una peña flamenca?
Perico Ramírez:
Bueno, en nuestra tierra estamos acostumbrados a tocar por que no tocamos en otro lado básicamente. Pero lo de la peña sí que es una novedad…
Pepillo Ramírez: El Roberto estaría flipando porque era fan número 1 de El Piyayo.
Perico: Además que es una peña muy auténtica y se está muy bien. Y es la primera vez que tocamos en una peña flamenca.
Salva Marina: Ya era hora (risas).

¿Qué queda de Rockberto en Tabletom? ¿Cómo es su recuerdo?
Perico: Bueno, todos…. Hemos estado juntos 35 años. Conviviendo juntos, tocando juntos. Y el recuerdo es el de alguien muy cercano a ti y de repente no está y le echas de menos. El recuerdo normal que se tiene a alguien querido a alguien que ya no está… y los cuadros que tengo en mi casa.

¿Cómo se asume entrar nuevo en un grupo con tanta solera y además como el cantante?
Salva: Hay que tener una pedraílla. Era muy tentador y muy acojonante. No sabría responder.
Perico: Además que es el cantante, se nota más.
Salva: Sería complicado hacer de Roberto. Intentar imitarlo sería ridículo, intentar sustituirlo también. Es una línea muy fina porque tienes que ser tú mismo pero no salirte mucho porque sino las criaturas a las que les gusta Tabletom te matan.

Tabletom - mesa
Tabletom, durante la entrevista en El Piyayo Juan José Álvarez

¿Sobre qué pilares se asienta el nuevo Tabletom?
Perico: Se asienta en Tabletom.
Pepillo: Los pilares están puestos de toda la vida.
Perico: La música es nuestra, las letras son de Juan Miguel. Teniendo las letras y la música, solo hay que interpretarlo.

¿Sigue el gusanillo antes del concierto? ¿Alguna superstición?
Perico: Como llevamos tanto tiempo... Bueno, la alegría de tocar siempre está. Miedo escénico no, pero el gusanillo está ahí.

¿Cuál es el vínculo que os une al Festival Entrelíneas, además del geográfico?
Salva: ¿El vínculo? Conozco a algunos de los que lo organizan desde hace años. Nos llamaron con ‘Frutería Toñi’ hace dos años. Les conozco y está muy guai lo que hacen. Tengo un buen recuerdo de aquella vez que estuve. Es una cosa muy chula lo de mezclar la música con las letras.

Tabletom - Perico Ramirez
Perico Ramírez Juan José Álvarez

A modo de despedida, ¿cómo definiríais Tabletom?
Perico: Bueno, definirlo… Somos un grupo diverso. Musicalmente, mezclamos muchos estilos aunque intentamos que suene a Tabletom esa mezcla de estilos. Somos un grupo difícil de definir… o no. Un grupo más que hace su música y lo seguimos intentando desde hace muchos años. Unos tíos muy pesados y con mucha voluntad porque llevamos más de 40 años.
Pepillo: ¡Amor al arte total! Aguante
Perico: Sí, porque otra cosa… (risas)

Arquivado en: Málaga Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Kiliki Frexko “No me interesa el arte político que te dice qué pensar o cómo deben ser las cosas”
Tras años de trabajo colectivo, Kiliki Frexko presenta su primer proyecto en solitario. ‘Iltze 1’ es un paso adelante en su trayectoria, donde mezcla referencias, explora nuevos sonidos y habla desde un lugar más personal, sin perder el filo.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Cine
Cine El legado de la cantante saharaui Mariem Hassan llega a la gran pantalla con ‘Mariem’
El cortometraje documental ‘Mariem’, dirigido por Javier Corcuera, es el último canto de su protagonista, la cantante saharaui Mariem Hassan, y la oportunidad de volver a hacer oír su voz y la de su pueblo.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.