Música
Tabletom: “La alegría de tocar siempre está”

Historia viva de la música andaluza, con más de 40 años a sus espaldas, Tabletom nos atiende minutos antes de comenzar su concierto en el Festival Entrelíneas.

Tabletom - concierto Piyayo
Tabletom, durante el concierto en El Piyayo Juan José Álvarez
23 abr 2018 10:26

Lo malo de entrevistar a un grupo antes de un concierto: tener tan poco tiempo para hablar con un grupo con tanta historia. Lo bueno es poder charlar con la banda al completo. En torno a una gran mesa de la peña flamenca El Piyayo, nos hablan de novedades, recuerdos y de cómo definir algo tan singular como Tabletom.

¿Que tiene de especial tocar en vuestra tierra y en una peña flamenca?
Perico Ramírez:
Bueno, en nuestra tierra estamos acostumbrados a tocar por que no tocamos en otro lado básicamente. Pero lo de la peña sí que es una novedad…
Pepillo Ramírez: El Roberto estaría flipando porque era fan número 1 de El Piyayo.
Perico: Además que es una peña muy auténtica y se está muy bien. Y es la primera vez que tocamos en una peña flamenca.
Salva Marina: Ya era hora (risas).

¿Qué queda de Rockberto en Tabletom? ¿Cómo es su recuerdo?
Perico: Bueno, todos…. Hemos estado juntos 35 años. Conviviendo juntos, tocando juntos. Y el recuerdo es el de alguien muy cercano a ti y de repente no está y le echas de menos. El recuerdo normal que se tiene a alguien querido a alguien que ya no está… y los cuadros que tengo en mi casa.

¿Cómo se asume entrar nuevo en un grupo con tanta solera y además como el cantante?
Salva: Hay que tener una pedraílla. Era muy tentador y muy acojonante. No sabría responder.
Perico: Además que es el cantante, se nota más.
Salva: Sería complicado hacer de Roberto. Intentar imitarlo sería ridículo, intentar sustituirlo también. Es una línea muy fina porque tienes que ser tú mismo pero no salirte mucho porque sino las criaturas a las que les gusta Tabletom te matan.

Tabletom - mesa
Tabletom, durante la entrevista en El Piyayo Juan José Álvarez

¿Sobre qué pilares se asienta el nuevo Tabletom?
Perico: Se asienta en Tabletom.
Pepillo: Los pilares están puestos de toda la vida.
Perico: La música es nuestra, las letras son de Juan Miguel. Teniendo las letras y la música, solo hay que interpretarlo.

¿Sigue el gusanillo antes del concierto? ¿Alguna superstición?
Perico: Como llevamos tanto tiempo... Bueno, la alegría de tocar siempre está. Miedo escénico no, pero el gusanillo está ahí.

¿Cuál es el vínculo que os une al Festival Entrelíneas, además del geográfico?
Salva: ¿El vínculo? Conozco a algunos de los que lo organizan desde hace años. Nos llamaron con ‘Frutería Toñi’ hace dos años. Les conozco y está muy guai lo que hacen. Tengo un buen recuerdo de aquella vez que estuve. Es una cosa muy chula lo de mezclar la música con las letras.

Tabletom - Perico Ramirez
Perico Ramírez Juan José Álvarez

A modo de despedida, ¿cómo definiríais Tabletom?
Perico: Bueno, definirlo… Somos un grupo diverso. Musicalmente, mezclamos muchos estilos aunque intentamos que suene a Tabletom esa mezcla de estilos. Somos un grupo difícil de definir… o no. Un grupo más que hace su música y lo seguimos intentando desde hace muchos años. Unos tíos muy pesados y con mucha voluntad porque llevamos más de 40 años.
Pepillo: ¡Amor al arte total! Aguante
Perico: Sí, porque otra cosa… (risas)

Arquivado en: Málaga Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Culturas
Cultura Máis de 30 artistas esixen aos catro festivais galegos de KKR que cumpran coas demandas do pobo palestino
Bandas como Bala, Highpaw, O Leo de Matamá, Dakidarria, Zénit, Hugo Guezeta ou Teresa Ferreiro apoian publicamente as demandas da maior coalición da sociedade palestina contra o fondo proisraelí.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.