O prelo
Buscarse en instantáneas

'As alas da serpe', de Sol Mariño, constrúe unha cartografía da beleza encontrada.
As alas da serpe
Portada de 'As alas da serpe', de Sol Mariño. Branca Trigo Cabaleiro
1 sep 2024 05:30

“Cando chegue á casa…
cando chegue… ollarei todo un día pola fiestra do meu corpo
como os paxaros debullan da miña pel cada gran de saúdade
E durmirei ben esa noite, despois de moito tempo”.

Estes son algúns dos versos da opera prima de Sol Mariño, As alas da serpe, editada no pasado ano 2023 por Aira Editorial. A autora, que viviu uns anos na Arxentina e no Brasil, dedica gran parte dos textos a reflexionar sobre a pertenza, as viaxes e, en xeral, a relación dunha persoa coa terra que pisa. Como testemuño destes espazos xeográficos, inzan o libro trazos léxicos dos seus idiomas e variedades lingüísticas. A estrutura da obra, composta por poemas independentes, e o feito de que fose escrita nun período amplo de tempo, danos a sensación dunha arte creada por necesidade. Mariño, que ademais de poeta é fotógrafa, está afeita a saír en busca da beleza sen planear os encontros. Cada poema preséntasenos desa maneira coma a instantánea dunha viaxe improvisada. “penden das miñas dedas camiños sen mapa”, lemos.

“o vómito de reivindicar o autodesterro
até ter algo que
ver coa terra
con calquera capa
da terra
namentres o desarraigo orgulloso laia ás agochadas
a legalidade cóspeme na cara no espello
imprimindo o incendio dos meus documentos
a habitación sen teito da morte do meu nome”.

A ollada que Sol dirixe aos movementos poboacionais non está libre de crítica. Es viaxeires que percorren As alas da serpe non son, en ningún caso, turistas, senón que buscan “calquera capa de terra” á que aferrarse, onde poder construír un fogar que quizais existiu algunha vez. Atopamos personaxes na súa maioría femininas que protexen a súa equipaxe das pancadas, tiran pola fiestra as cascas das verduras e teñen que prever os reclamos do Estado ata para parir. O pequeno atlas que compón a obra non romantiza o exotismo. Estabécese máis ben como unha cartografía do cotián composta por todas estas escenas.

“Ánimas de tanta xente
á procura das súa propias vidas
enxergo alén do seu rostro
vagan polos países sen querer pertencer a ningún”.

Un dos elementos centrais do poemario de Mariño é a pertenza. Pertencemos a un lugar ou este nos pertence a nós? Onde está o punto de encontro entre o desarraigamento e a desposesión? Posuímos o sitio onde nacemos? Hai un intersticio no que a autora sitúa a todas estas ánimas que non encaixan en ningún sitio, xa non só xeograficamente, senon tamén, por exemplo, en canto ao xénero (“ningún dos cuartos de baño me corresponde”). O dicir común de que cando viaxas te “buscas a ti mesme”, empregado habitualmente de xeito frívolo, é deconstruído na obra ao presentarnos unha busca que non remata, pero que acouga en certa maneira co retorno. 

“Explícame que non me magoe
Por ser coma todas

[...] Ela apréndeme como ver quen é home
E quen muller e como se pode ser ou non ser
Os dous e Ningún ao tempo.”

A Ítaca de Sol Mariño é a aceptación do non lugar como parte da identidade. O derradeiro poema de As alas da serpe deixa constancia dun rexeitamento da “pertenza” no sentido de “posesión” fronte á “pertenza” no sentido de “composición”. O suxeito poético fica conformado polas fotografías da viaxe. Sen nome, todo alma, atopa un fogar no intersticio.

“nada me pertence
'tudo faz parte de mim'
vou deixar o meu nome
'lá onde eu nasín'”

Como non podía ser doutra maneira, o libro contén, ademais do texto, obra fotográfica da autora, que achega un valor máis ao percorrido por esta cartografía de beleza encontrada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.