O prelo
Buscarse en instantáneas

'As alas da serpe', de Sol Mariño, constrúe unha cartografía da beleza encontrada.
As alas da serpe
Portada de 'As alas da serpe', de Sol Mariño. Branca Trigo Cabaleiro
1 sep 2024 05:30

“Cando chegue á casa…
cando chegue… ollarei todo un día pola fiestra do meu corpo
como os paxaros debullan da miña pel cada gran de saúdade
E durmirei ben esa noite, despois de moito tempo”.

Estes son algúns dos versos da opera prima de Sol Mariño, As alas da serpe, editada no pasado ano 2023 por Aira Editorial. A autora, que viviu uns anos na Arxentina e no Brasil, dedica gran parte dos textos a reflexionar sobre a pertenza, as viaxes e, en xeral, a relación dunha persoa coa terra que pisa. Como testemuño destes espazos xeográficos, inzan o libro trazos léxicos dos seus idiomas e variedades lingüísticas. A estrutura da obra, composta por poemas independentes, e o feito de que fose escrita nun período amplo de tempo, danos a sensación dunha arte creada por necesidade. Mariño, que ademais de poeta é fotógrafa, está afeita a saír en busca da beleza sen planear os encontros. Cada poema preséntasenos desa maneira coma a instantánea dunha viaxe improvisada. “penden das miñas dedas camiños sen mapa”, lemos.

“o vómito de reivindicar o autodesterro
até ter algo que
ver coa terra
con calquera capa
da terra
namentres o desarraigo orgulloso laia ás agochadas
a legalidade cóspeme na cara no espello
imprimindo o incendio dos meus documentos
a habitación sen teito da morte do meu nome”.

A ollada que Sol dirixe aos movementos poboacionais non está libre de crítica. Es viaxeires que percorren As alas da serpe non son, en ningún caso, turistas, senón que buscan “calquera capa de terra” á que aferrarse, onde poder construír un fogar que quizais existiu algunha vez. Atopamos personaxes na súa maioría femininas que protexen a súa equipaxe das pancadas, tiran pola fiestra as cascas das verduras e teñen que prever os reclamos do Estado ata para parir. O pequeno atlas que compón a obra non romantiza o exotismo. Estabécese máis ben como unha cartografía do cotián composta por todas estas escenas.

“Ánimas de tanta xente
á procura das súa propias vidas
enxergo alén do seu rostro
vagan polos países sen querer pertencer a ningún”.

Un dos elementos centrais do poemario de Mariño é a pertenza. Pertencemos a un lugar ou este nos pertence a nós? Onde está o punto de encontro entre o desarraigamento e a desposesión? Posuímos o sitio onde nacemos? Hai un intersticio no que a autora sitúa a todas estas ánimas que non encaixan en ningún sitio, xa non só xeograficamente, senon tamén, por exemplo, en canto ao xénero (“ningún dos cuartos de baño me corresponde”). O dicir común de que cando viaxas te “buscas a ti mesme”, empregado habitualmente de xeito frívolo, é deconstruído na obra ao presentarnos unha busca que non remata, pero que acouga en certa maneira co retorno. 

“Explícame que non me magoe
Por ser coma todas

[...] Ela apréndeme como ver quen é home
E quen muller e como se pode ser ou non ser
Os dous e Ningún ao tempo.”

A Ítaca de Sol Mariño é a aceptación do non lugar como parte da identidade. O derradeiro poema de As alas da serpe deixa constancia dun rexeitamento da “pertenza” no sentido de “posesión” fronte á “pertenza” no sentido de “composición”. O suxeito poético fica conformado polas fotografías da viaxe. Sen nome, todo alma, atopa un fogar no intersticio.

“nada me pertence
'tudo faz parte de mim'
vou deixar o meu nome
'lá onde eu nasín'”

Como non podía ser doutra maneira, o libro contén, ademais do texto, obra fotográfica da autora, que achega un valor máis ao percorrido por esta cartografía de beleza encontrada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.