O prelo
Collige, Kylie Jenner, rosas

A editora Catro Ventos trae á lingua galega Na sala dos espellos, de Liv Strömquist.
O prelo Liv Strömquist
5 may 2024 09:00

Estando a raíña Sissi no cumio da súa beleza, o pintor Franz Winterhalter fíxolle un retrato. O pelo longuísimo, o van estreito, a coroa con estrelas de diamantes... así quedaría inmortalizada Isabel de Austria, que estaba ademais profundamente obsesionada co seu aspecto físico. Co tempo, ese retrato converteuse no seu maior competidor. A beleza e a xuventude son efémeras, e mentres os anos, as imperfeccións e as inseguridades pesaban cada día máis a Sissi, o cadro continuaba igual. Neste caso o cadro serve como representación da imaxe que se construiu a partir da raíña, do seu eu público. Suponse que Sissi é a máis fermosa. Todo o mundo o dá por feito. E é inevitable que ao crear unha expectativa así a xente compare a persoa coa personaxe. Co tempo, Sissi deu en cubrir o seu rostro e recluírse na súa casa para evitar as miradas, e así seguiu ata o día que a asasinaron.

Viñeta 1 Liv Strömquist

Este é unha dos exemplos que nos pon Liv Strömquist en O mundo dos espellos para falarnos da busca e a perda da beleza, dos problemas de autoimaxe e da escenificación da personalidade no espazo público. A banda deseñada comeza falando do caso de Kylie Jenner, a menor da familia Kardashian que, coma nos contos, é a máis fermosa de todas. Kylie, fenómeno das redes sociais, foi tomada como modelo para un novo canon de beleza: rasgos “exóticos” aínda que non o suficiente como para ser percibida coma unha persoa racializada, figura curvilínea, labios grosos e pómulos marcados. O estándar sentado polas Kardashian impulsou en gran medida o emprego entre a xente nova de intervencións de medicina estética. Kylie Jenner converteuse na admiración e a envexa de todes. Ou así era en 2021, cando Strömquist publicou este libro na súa lingua orixinal.

A comparativa entre Kylie e Sissi resulta profética. Durante o último ano, as fotografías dunha Kylie uns anos máis maior, con algo máis de peso e cunhas olleiras lixeiramente marcadas, enchéronse de comentarios de odio (“parece que ten cincuenta anos”, “nótase cando non hai Photoshop”...) e protagonizaron artigos nos que nos explicaban por que o ácido hialurónico fai que a xente envelleza antes de tempo. Sissi e o cadro, unha vez máis. Ben é certo que o perfeccionamento de poses, maquillaxe e iluminación nas fotografías, ademais do emprego de filtros e edición, provocan que a beleza sexa máis efémera que nunca, que dure apenas o tempo que unha publicación en Instagram aparece no feed. O canon creado por influencers coma as Kardashian (e consolidado polas marcas que elas promocionan, todo hai que dicilo) é imposible de acadar á marxe da pantalla.

Viñeta 2 Liv Strömquist

Strömquist reflexiona sobre este fenómeno apoíandose na teoría de autores coma Eva Illouz, René Girard e Susan Sontag, chegando á conclusión de que a explotación da propia imaxe trae consigo un certo grao de empoderamento fronte a tempos anteriores ás redes sociais cando as personalidades públicas, e en especial as mulleres, eran tratadas coma unha ferramenta para o lucro de terceiros coma fotógrafos e produtores. A autora exemplifica isto falándonos de Marilyn Monroe, obxectificada e fetichizada ata a súa morte, e mesmo despois.

Esta obra proporciónanos unha perspectiva histórica da beleza: de Sissi a Kylie Jenner, do desexo mimético no nivel máis individual (a envexa da amiga guapa, a aspiración a parecerse á moza máis fermosa da aldea) ao canon de beleza totalizador na era da información. Ademais, Strömquist recórdanos a vixencia de tópicos literarios coma o Carpe Diem, o Memento Mori, ou o Collige virgo rosas ao dar voz a cinco mulleres de entre 53 e 73 anos que nos falan de como mudou a relación que teñen co seu corpo co pasar do tempo. Todas chegaremos a ese día no que, coma a nai de Brancaneves (si, é a súa nai!), deixaremos de ser a máis fermosa do reino.

viñeta 3 Liv Strömquist

Na sala dos espellos é unha ferramenta de divulgación e de reflexión que, partindo de referentes da cultura pop, achéganos as ideas de grandes pensadores valéndose dun debuxo nidio e traballado. Fermosamente editada por Catro Ventos, convértese na segunda obra de Liv Strömquist que nos chega traducida ao galego. A outra, A froita do coñecemento, foi publicada en pola mesma editorial no ano 2021.

Arquivado en: Literatura O prelo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.