O prelo
Doenzas para ver e mirar

Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
Desenfoque de Noelia Gómez
Noelia Gómez sostén un exemplar de 'Desenfoque', o seu último poemario. Foto: Rui Grenha.
12 ene 2025 05:30

“aos vinte e tres anos ao meu pai entroulle un ferro no ollocase lle arrebata a vista
colocaron unha lente
a miña doenza agroma no mesmo punto que o seu cravoás veces tradúceme aquilo que nunca poderei descifrar”

Como viguesa, sempre tiven problemas para diferenciar entre “ver” e “mirar”. É unha capacidade, a de enguedellar o significado destes dous verbos, que non se limita aes falantes que “miramos” todo. A vista é involuntaria, é física. A mirada é intencional e aplica a subxectividade de quen a exerce ao obxecto observado. Pero non é acaso unha diverxencia no funcionamento do globo ocular un elemento que modifica esta subxectividade? Ata que punto inflúe o corpo na maneira en que o mundo chega a nós? É a dor unha perspectiva diferente? Os primeiros versos de ‘Desenfoque’ anuncian os seus temas principais: a familia, o ollo, a lente. Desde a capa do poemario de Noelia Gómez, unha pupila míranos (ou venos) a través da doenza.

“a cirurxiá deseña en min os bordos da ruptura
vértices da palabra que virá
silenciosa”

Así, a primeira parte do poemario, titulada “A cegas”, xira arredor dunha operación. A intervención do artificial sobre o corpo constrúe unha poeta-cyborg, idea na que se afondará no apartado do poemario titulado “O invisible”, arredor das tecnoloxías e as redes sociais (“afástaste do humano / estás a piques de te programar”). Atopo en ‘Desenfoque’ unha hiperconsciencia do tecnolóxico, un relato no que cada clic das teclas é unha partícula baixo a pálpebra. A este “clic, clic, clic” contraponse o “pum, pum, pum” dun corazón que é “un volcán no instante previo á erupción”.

“no profundo dunha illa magoámonos
nós que temos silveiras nas botas e as dedas agrétanse
de percorrer o incerto sen xamais deternos

a extracción das espiñas convértese nun baile”

Noelia Gómez reivindica o humano contra a frialdade da sociedade actual. Un humano sempre vencellado á doenza, pero sobre todo á doenza compartida. Hai dores que se herdan, que se tratan e que se sofren. Hai enfermidades que nos deixan sen pelo, que nos soben a febre e que deforman o noso iris. Hai doenza en toda interacción, na interacción coas persoas, coa tecnoloxía e co texto, e desas doenzas e a súa curación resulta a distorsión que propón a autora en desenfoque.

“na rapidez dos anos
afacerse ás sombras que emerxen
tras a enfermidade
[...]
con sixilo percorren a páxina que les
esbozando o clarescuro dunha ofrenda”

O “pum, pum, pum” do corazón permanece. O “clic, clic, clic” das teclas intégrase no poema. O “cri, cri, cri” dos grilos agarda a ser descifrado. A nosa mirada dependerá de todo iso, desenfocada polas dores do corpo, o mundo e a palabra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.