O prelo
Dúas direccións entre espazo e carne

Pablo Pesado describe en 'Gastrulación' unha cosmogonía con profundas implicacións científicas, políticas e teolóxicas.
o prelo gastrulacion
Capa do libro Gastrulación.

En ocasións, unha obra de ciencia ficción pódenos dicir máis sobre nós mesmes que un libro de Historia. Así acontece con Gastrulación, opera prima de Pablo Pesado publicada polo selo galego Boadicea Editora, que nos achega con deixos estilísticos do ensaio a visión labiríntica e cósmica dun universo propio.

A historia de Gastrulación comeza nun mundo semellante ao noso, nun futuro próximo, coa comercialización dun crecepelo milagroso. Por conservar o produto en malas condicións, algunhes consumidores experimentan efectos secundarios que inclúen envellecemento prematuro e perda de dentes e unllas, e que chegan a desencadear a morte ou o estado de coma. Ademais, existe entre as persoas afectadas un comportamento estraño: o recitado dunha sorte de rezo ou cántico, que a xente dá en catalogar e analizar ata atopar patróns. No libro destácase a obra de Hari Bakhle, fillo de dúas vítimas do fármaco, que grava e trancribe as mensaxes proféticas mentres mantén con vida aos seus pais.

“O rezo de Hari Bakhle constitúe a versión mellor conservada das homilías da primeira xeración de profetas. Por iso e pola súa inusitada estrutura, concedémoslle un altísimo valor histórico. Está composto de case 75.000 versos que se distribúen en estrofas de lonxitude irregular.”

Despois destas primeiras versións das homilías, ofrécense voluntarios para poder ser “profetas” mediante o uso do crecepelo e son enviados a edificios-granxa nos que, por un período de tempo determinado, entoan os cánticos. A análise destes ao longo dos anos vai descubrindo unha historia velada que se retrotrae á formación da mesma terra, ao nada. A partir de aí, a novela lévanos a través dun labirinto de académiques, científiques, líderes relixioses e outros persoeiros que achegan a súa teoría sobre quen ou que debe ser adorado, e que aproveitan a situación no seu propio beneficio. O conxunto de profecías e interpretacións destas dan lugar á cosmogonía de Gastrulación.

“[...] o primeiro gran paso na orde do desenvolvemento do individuo animal era a formación dunha cavidade interna―, esta podía proceder en dúas direccións diverxentes.”

A descuberta deste paso evolutivo provoca no universo de Pablo Pesado a división en dúas grandes entidades segundo o extremo do tubo gastrointestinal que se desenvolva antes: A>B e B>A. A fórmula, aínda que sinxela, énchese de eufemismos ao ser transmitida polo pobo, integrada na educación e estudada no ámbito científico. Fronte a esta dicotomía, prolifera o culto a un ser tubular completo, sen oposicións, nado antes do comezo a partir dun suposto ente supremo multiversal. A novela estuda o fenómeno da gastrulación en catro grandes capítulos que exploran os diferentes eidos afectados: embrioloxía, clínica, teoloxía e ecopolítica.

O libro pode presentarse a cabalo entre Lovecraft e Cronenberg nun primeiro momento, pero Pesado non se detén aí, que sería o máis sinxelo, e inroduce no sistema literario galego unha novela de ciencia ficción arriscada e ben resolta malia as dificultades que presenta en canto a innovación formal. En Gastrulación, a presenza dunha nova cosmogonía sérvelle á humanidade como pretexto para a eliminación de ordes de seres vivos enteiras, a paranoia, a loita entre bloques de nacións e relixións e a destrución mutua; e sérvelle ao autor para falar das consecuencias da guerra, o xenocidio, a fame, o desastre ecolóxico e o capitalismo.

“A fame e a violencia fan cumprido o tempo de quen as sofre. Aínda que seituran os anos, estican os días. Para quen os olla desde a distancia son, porén, rotineiros, idénticos, afásicos. Foron setenta e oito anos informes como nubes.”

Nesta obra vemos como só é necesario un pequeno empurrón (o efecto adverso dun produto de parafarmacia) para conducir á humanidade ao exterminio propio e de todos os ecosistemas da terra. A faceta de crítica social presente na obra fai que nos preguntemos ata que punto isto podería acontecer, ata que punto a especulación (en ambos os sentidos da palabra) nos pode levar ao extremo do humano, ata que punto estamos sempre no gume da navalla. Así somos, fronte a cordura, a desmesura.

Boadicea Editora aposta coa publicación da súa primeira novela para adultos (fóra das traducións) por unha obra de ciencia ficción complexa e comprometida, na que se crea todo un universo, unha desviación histórica, un espello tubular onde mirarnos. Lemos así en Gastrulación a nosa natureza, exposta e deformada ao mesmo tempo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.