O prelo
Festas de vida e morte

O díptico de Lorena Conde 'Festas de Gardar' reivindica o goze fronte a un futuro desolador.
festas de gardar
Capa de 'Festas de gardar', de Lorena Conde
25 feb 2024 05:30

A editora Cuarto de inverno estréase no xénero dramático con Festas de Gardar. Díptico para a resistencia, un traballo de Lorena Conde que recolle dúas obras creadas para A Feroz. A compañía teatral nace no ano 2016 co obxectivo de “trascender as barreiras persoais para poñer en común en escena as preguntas e todas as posibles respostas” mediante a interdisciplinariedade e o traballo en equipo. Esta vontade reflíctese nos textos de Festas de Gardar. Por exemplo, algúns fragmentos xurdiron, como aparece mencionado nas notas a pé de páxina, da improvisación e a creación colectiva.

“Herdamos os restos. Bebemos de vasos usados e comemos as sobras da bacanal deles. Somos as que bailamos en bólas na pista de baile tapizada de condóns que xa usaron outros.

[...] Pero agora chegamos e, xa que estamos aquí, ímola montar co que temos: co corpo, coa palabra, co bidón de gasolina de quen sabe que hai pouco que perder”.

Este monólogo-manifesto que nos sitúa nun contexto de ruína abre e resume perfectamente a primeira das pezas: Afterparty. Nela, asistimos a unha festa e todo o que implica: a expectativa, a decepción, o exceso… As personaxes revólvense contra o tempo que lles tocou vivir, no que o individualismo, a soidade e a crise económica supoñen a creba de todas as esperanzas da infancia. A obra está marcada pola pegada da conciencia de clase, pero tamén pola reivindicación do goce ante un futuro que semella desolador.

“As fillas da clase obreira xa non cantamos A internacional, pero ninguén dixo que a dignidade e a rebelión só teñan unha canción e teña que ser sempre triste.

A alegría tamén é revolución.”

A segunda obra de Festas de gardar comparte características e temáticas con Afterparty, pero cambia as referencias a Leticia Sabater, Ricky Martin e as Spice Girls por outras a Bocaccio, O Bosco e a Biblia. Do pracer e da morte estrutúrase coma un tríptico que nos recorda a O xardín das delicias. Escrito en plena pandemia da covid-19, traza paralelismos entre as pestes pasadas e presentes, literais e figuradas.

“Ás apestadas sen sepultura o que nos parece importante é avisarvos ás outras apestadas de que repetimos a mesma peste incesantemente aínda que sempre a derradeira pareza a máis terrible. E, tamén sempre, sexa cal sexa a causa, as pobres acabamos morrendo peor cás outras”.

O proceso creativo ten na peza un papel central. A autora vencéllao directamente á Xénese. Bocaccio traballa na súa maqueta do Edén, mentres nós asistimos á representación dun xardín en constante creación. Lendo, temos a sensación de que a peza se crea sobre a marcha, coma se Lorena Conde estivese tamén xogando a crear a súa miniatura.

“Que grandísima cousa debe ser non ter medo á páxina en branco, non dubidar das propias forzas creativas nin da verdade do peito. Ter unha voz potente que organice o caos nun fermosísimo xardín. Que delicia que as criaturas da túa autoría te teman e te honren. Que descanso non ter crítica posible á túa obra. Que paz ser Deus.”

O libro de Lorena Conde achéganos o texto dun teatro feito festa, dunha festa feita teatro, dun berro comunitario. Este Díptico para a resistencia establécese coma un ritual funerario exultante. No volume atopamos ademais algunhas imaxes de represenciacións pasadas das pezas, das que podemos agardar máis pases por parte da compañía A Feroz, xa que tanto Afterparty como Da vida e da morte aínda seguen en activo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.