O prelo
Océanos diminutos: Tamara Andrés convídanos a xogar en 'Para non concretarme'

A poeta combarresa publica con Edicións Positivas o seu novo poemario, que se establece coma un terreo de experimentación.

Para non concretarme, o último poemario de Tamara Andrés, publicado baixo o selo Edicións Positivas, chegou ás librarias este mes de marzo. A data de lanzamento non parece arbitraria, xa que nos encontramos ante un poemario en floración, cálido, primaveral. É inevitable comparalo cun traballo anterior da autora: Bosque vermello (Edicións Positivas, 2019), tan semellante e tan diferente. O frío e a perda pendendo nas árbores daquel son disipados neste por unha luz solar tenue. Pasamos de escoidar o “run, run” de Creep, de Radiohead, a escoitar os seguintes versos da canción Un monde Nouveau, da banda de pop francesa Feu! Chatterton, cos que comeza Para non concretarme:

“Mais que savion nous faire de nos mains?
presque rien, presque rien”

Ao igual que neste texto inicial, a corporalidade está moi presente en todo o libro: as mans, a boca, a carne, iso que nos constrúe. Atopamos un territorio físico de pel e auga, do inmenso e o diminuto. A inmensidade é algo diluído e presente nas pequenas accións. Tamara Andrés xoga coa inmensidade coma as linguas (en todas as súas acepcións) xogan coas palabras.

“veña,
sopra,
escolle un número,
pide un desexo,
déixate xogar”

Porque este libro é en certa maneira un terreo de xogo, a poeta xoga co poema, coes lectores e mesmo cos elementos gráficos e os signos de puntuación. É unha obra hetéroxenea, con poemas de versos curtos e breves, algúns moi diferentes do resto do conxunto, como para facer honra a un título que promete experimentación. “nacemos cun río baixo a lingua”, lemos no título dun dos textos, comprendendo que a auga que se garda é tan importante coma a que mana, e esta tan importante coma a que se bebe. O libro é en ocasións mar e en ocasións encoro. O silencio cobra o mesmo protagonismo que a palabra.

“permanezámonos impermeables
certa dose de estranxeiría
como elo
…”

Volvendo á natureza cálida do poemario, algúns elementos que traen o olor do mediterranio chegan a nós en breves escintileos, coma a laranxa (froita presente en varios poemas) e o idioma catalán (“el traducíame poemas e pronunciaba/llum, mirall, lloc”). A formación e profesión de tradutora de Andrés ten unha pegada indubidable na súa obra: está nos seus referentes, no carácter comparativo das súas reflexións lingüísticas e no amplo coñecemento do quefacer poético, abordado se cadra desde varias maneiras diferentes de entender o mundo.

“e logo estamos os desnaturalizados
os do cemento de Babel na boca
os que só a través da palabra nos concretamos”

Para non concretarme é, polo tanto, un fluído que descansa no intersticio entre idiomas, é a expresión poética de alguén “que carece dunha segunda boca” e para quen “a primeira non é máis que un obstáculo”, é a escrita da corporaralidade e a incomprensión. Lelo é descubrir a beleza no escuro, como observamos na cita do grupo Terrenoire que pecha o poemario:

“Et dans la fumée d'en va ta silhoutte
etc'est beau, il y a de l'or dans les ombres”

Así remata a silueta desta (quizais) inmensidade. Palabra e silencio. Océano e pucharca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
Opinión socias
Literatura Orwell y el nuevo mundo
Ahora que se han normalizado brutales situaciones de desigualdad, de injusticia, de violencia, guerra y muerte, haríamos bien en recuperar a Orwell.
Literatura
Daria Serenko “Mi patria parece un cementerio”
La autora rusa Daria Serenko está exiliada en España desde el año 2023. Es una de las miles de personas consideradas “agentes extranjeros” por el Gobierno de Vladimir Putin. Serenko presenta su libro 'Deseo cenizas para mi casa'.
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.
A Catapulta
A Catapulta Silvia Penas, a creatividade na procura
A poeta, performer e creadora repasa na Catapulta a súa carreira e o súa visión sobre a poesía
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.

Últimas

València
Racismo El Aita Mari se querella contra Vox Borriana y un diputado ultra por llamarles “barco negrero”
Un edil de Borriana y diputado autonómico ultra les acusó de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El partido difundió estas declaraciones.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.