O prelo
Un conto para amizarnos co silencio

“A visita”, de Núria Figueras e Anna Font, achega a importancia da introspección ao público máis novo
Prelo A visita
Portada do libro "A visita, de Núria Figueras e Anna Font Branca Trigo Cabaleiro
11 feb 2024 06:00

Non son alarmista en canto ás novas tecnoloxías. Entendo que a rapazada cada vez aprenda antes a empregar unha tablet, que imite os xestos des súes proxenitores collendo obxectos coma se fosen un teléfono móbil, que use expresións descoñecidas para as xeracións anteriores. Porén, é indubidable que a forma en que nos relacionamos co mundo e con nós mesmes está a mudar, e un dos elementos que se bota en falta é o silencio. A recepción constante de información quítanos tempo de reflexión para procesala. A comunicación inmediata coas amizades, coa familia e (por desgraza) coa contorna laboral impide que teñamos unha comunicación interna efectiva. Cada vez pensamos máis en voz alta. Pois iso quero recomendar hoxe o álbun ilustrado gañador do Premio Compostela 2023: A visita, de Núria Figueras e Anna Font.

O argumento desta obra é sinxelo. Unha raposiña queda soa na tobeira cando a súa nai ten que saír. Aínda que se lle ordena non abrir a porta a ninguén, recibe unha visita á que decide deixar pasar: “Eu non son ninguén”, dille o Silencio. Coñecemos así un ser que ocupa toda a estancia, que baila sen música e que nos ensina a escoitar os nosos pensamentos. Ao longo do libro, a protagonista vai aceptando, comprendendo e, ao final, facéndose amiga do silencio. A visita ten elementos claros do conto tradicional, aínda que cun xiro interesante á ensinanza de “non fales con descoñecidos”; o que aprendemos aquí é “fala contigo mesma”. Dígoo en primeira persoa porque, aínda que o álbum está indicado para idades a partir de 4 anos, non é disfrutable só para a infancia. Calquera pode apreciar a historia e a arte de Figueras e Font.

Ao longo do libro, a protagonista vai aceptando, comprendendo e, ao final, facéndose amiga do silencio

En canto á ilustración, atopamos unha fraga de cores exuberantes e liñas sinxelas, unha raposa pequena e un inmenso Silencio, moi ben representado cunha figura mol delimitada por unha soa liña branca. En todo momento podemos ver a través do Silencio, sen perder a sensación de que este abrangue todo o espazo. O relato transcorre de noite, e a cor negra do ceo contrasta cos verdes, azuis, morados e amarelos da vexetación.

O traballo editorial está levado a cabo con mimo por Kalandraka, que publicou o libro nas linguas peninsulares oficiais e en italiano. A tradución ao galego do orixinal en castelán é de Xosé Ballesteros.

A visita é un conto agradable cunha mensaxe actual e necesaria, unha chamada á introspección e unha reivindicación do silencio como espazo de tranquilidade e lecer. Vivir nunha sociedade capitalista fainos mercantilizar as nosas aficións e afectos ata o punto de que despreciamos calquera tempo que non estea dedicado a producir. O descanso establécese así coma un acto revolucionario, e penso que o libro de Núria Figueras e Anna Font reflicte moi ben esta necesidade. Contra o ruído constante, só temos que parar, calar e pensar. Se cadra, desta maneira nós faremos tamén “un novo amigo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
O prelo
O Prelo A disolución do humano: abrir as fiestras e bailar
Sara Guerrero abre novas portas e fiestras a unha paisaxe coñecida en 'Eu son o monte', editado por Euseino.
O prelo
O prelo Unha fábula de luces incógnitas
Avelaíña e o camiño á illa primeira obra de banda deseñada infantil de Bea Gregores.
Meninha
13/2/2024 7:30

Regaloumo miña nai en Nadal e creo que é o meu regalo favorito deste ano, xunto coa novela "La mala costumbre" e o cómic "Crónicas de Jerusalén". Gústame moito a literatura infantil e teño unha pequena colección, aínda que non teño fillas, este libro paréceme unha auténtica xoia.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.