Obituario
Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”

El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Le Pen nazi
Jean-Marie Le Pen en una rueda de prensa el 13 de enero de 1985 (AFP Jean-Claude Delmas)

Si no ha visto a su hija como presidenta, Jean-Marie Le Pen ha dado la impresión de que sus ideas están arraigadas entre la población y que la autoridad también se orienta desde una perspectiva de extrema derecha. Lo siguiente se puede leer en las páginas de Libération del día después de su muerte, de la mano de Magyd Cherfi, del grupo de música Zebda: “Puede estar muerto, pero un aroma inexorable y repugnante sigue vivo, nos ha dejado la idea absurda del 'blanco' en peligro, de la gran sustitución, de la guerra entre civilizaciones, de la crueldad que se nos presenta como razonable. Puede que esté muerto, pero ha convertido a 'Blanco' en víctima universal de un mundo a la deriva. Está muerto, pero la idea del 'blanco' en peligro ha muerto insuflada y todos creen en ello. Ese es su ruidoso legado que nos lleva a la caída”.

Partidario de los nazis

Siendo diputado por el Frente Nacional, declaró en septiembre de 1987 que el Holocausto no fue más que un “detalle” de la Segunda Guerra Mundial. En concreto, señaló: “No digo que las cámaras de gas no existieran, no las he podido ver ni he analizado exactamente la cuestión, pero creo que son un detalle de la historia de la Segunda Guerra Mundial”. Varias asociaciones antirracistas presentaron una denuncia contra él y, sentenciado como culpable, tuvo que pagar un millón de libras.

En 1997 volvió a ratificar la declaración del “detalle de la historia” en la ciudad alemana de Múnich, junto a Franz Schönhuber, de la estructura Waffen-SS. Eran muy amigos y el nazi había escrito y publicado el libro Le Pen, der Rebell (Le Pen, rebelde), que resumía, a su manera, la biografía del político francés.

Publicó discos sobre el Tercer Reich : “el camino de Adolf Hitler y el Partido Nacionalsocialista hacia el poder fue absolutamente popular y democrático"

Con el objetivo de producir y difundir discos de contenido político, creó una discográfica en 1963. Entre otros, publicó varios discos sobre el Tercer Reich a partir de 1965 para difundir canciones y discursos de la época. En medio, se podía escuchar el mensaje de que “el camino de Adolf Hitler y el Partido Nacionalsocialista hacia el poder, caracterizado por un fuerte movimiento de masas, fue al fin y al cabo absolutamente popular y democrático”.

En este sentido, hay recordar que, al menospreciar los horrores nazis, fue condenado en varias ocasiones por “negar crímenes contra la humanidad”.

Francia
Obituario Jean-Marie Le Pen, el antisemita y torturador que resucitó a la extrema derecha francesa
La muerte a los 96 años del fundador del Frente Nacional representa el final de un dirigente que contribuyó a la derechización del país, pero se ganó una mala reputación que ha frenado la llegada al poder de los ultras en Francia.

Razas jerarquizadas

En varias ocasiones ha defendido las “diferencias raciales”. Seguramente su afirmación más conocida sobre ello es la siguiente: “Claro que hay diferencias entre las razas, no tienen las mismas capacidades, no tienen las mismas evoluciones históricas”. Incluso a raíz de esa visión racista ha sido condenado en más de una ocasión. Principalmente árabes, pero también ha menospreciado frecuentemente a chinos y gitanos. Siguió con otro tipo de discriminaciones, incluso por homofobia, por lo que tuvo que pasar por delante del juez. La homosexualidad es, a su juicio, una “anomalía biológica y social”.

El fantasma de la inmigración

Siempre ha tenido un discurso excluyente contra los inmigrantes. Entre otras cosas, porque ha difundido ideas sobre el gran reemplazo: “El día que tengamos en Francia no cinco millones, sino 25 millones de musulmanes, ellos mandarán, y los franceses bajaremos de la acera con los ojos bajos, encogidos”; o “en nuestro país vivimos una verdadera invasión, [los inmigrantes] están formando ciudades de foráneos”.

La difusión del odio contra los migrantes provocaron episodios dramáticos. Por citar dos, el árabe Brahim Bouarram fue estrangulado en el río Sena por activistas de extrema derecha en 1995, el mismo día del desfile del Frente Nacional; y ese mismo año también fue asesinado Ibrahim Ali por unos fascistas que pegaban carteles del Frente Nacional.

Le Pen hija decidió dulcificar el aspecto del partido en 2011, en el momento de recoger el testigo de su padre

Famoso torturador de la guerra de Argelia

Como analizaremos más en detalle esta misma semana en Argia, Jean-Marie Le Pen era un torturador, veía la esencia de la tortura y no tenía dificultad en asumirla: “Si hay que torturar a una persona para salvar a otros cien, entonces la tortura es inevitable; cuando hay que actuar en condiciones extraordinarias también es justa”. Son sus palabras en Le Monde en 1957. Decenas de testimonios recopilados de que fue torturador en la guerra de Argelia han sido objeto de análisis en libros, reportajes e investigaciones.

En la base del partido Agrupación Nacional que hoy lidera su hija Marine Le Pen tenemos todo esto. Le Pen hija decidió dulcificar el aspecto del partido en 2011, en el momento de recoger el testigo de su padre. En el trasfondo del cambio de discurso y de tono, sin embargo, tenemos el mismo proyecto de sociedad racista. Así lo anunciamos en 2022 en un, a pesar de dulcificar la imagen del Diablo, el clan Le Pen sigue con el mismo proyecto político.

ARGIA
Artículo original en euskera de Argia traducido para Hordago gracias a la licencia Creative Commons de Argia y con permiso de la autora.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
Francia
Obituario Jean-Marie Le Pen, el antisemita y torturador que resucitó a la extrema derecha francesa
La muerte a los 96 años del fundador del Frente Nacional representa el final de un dirigente que contribuyó a la derechización del país, pero se ganó una mala reputación que ha frenado la llegada al poder de los ultras en Francia.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/1/2025 14:22

El facismo le hace el juego sucio al capitalismo al dividir a los trabajadores por razas y sustituir la lucha de clases por pura lucha racial.

0
0
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.