Obituario
Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”

El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Le Pen nazi
Jean-Marie Le Pen en una rueda de prensa el 13 de enero de 1985 (AFP Jean-Claude Delmas)

Si no ha visto a su hija como presidenta, Jean-Marie Le Pen ha dado la impresión de que sus ideas están arraigadas entre la población y que la autoridad también se orienta desde una perspectiva de extrema derecha. Lo siguiente se puede leer en las páginas de Libération del día después de su muerte, de la mano de Magyd Cherfi, del grupo de música Zebda: “Puede estar muerto, pero un aroma inexorable y repugnante sigue vivo, nos ha dejado la idea absurda del 'blanco' en peligro, de la gran sustitución, de la guerra entre civilizaciones, de la crueldad que se nos presenta como razonable. Puede que esté muerto, pero ha convertido a 'Blanco' en víctima universal de un mundo a la deriva. Está muerto, pero la idea del 'blanco' en peligro ha muerto insuflada y todos creen en ello. Ese es su ruidoso legado que nos lleva a la caída”.

Partidario de los nazis

Siendo diputado por el Frente Nacional, declaró en septiembre de 1987 que el Holocausto no fue más que un “detalle” de la Segunda Guerra Mundial. En concreto, señaló: “No digo que las cámaras de gas no existieran, no las he podido ver ni he analizado exactamente la cuestión, pero creo que son un detalle de la historia de la Segunda Guerra Mundial”. Varias asociaciones antirracistas presentaron una denuncia contra él y, sentenciado como culpable, tuvo que pagar un millón de libras.

En 1997 volvió a ratificar la declaración del “detalle de la historia” en la ciudad alemana de Múnich, junto a Franz Schönhuber, de la estructura Waffen-SS. Eran muy amigos y el nazi había escrito y publicado el libro Le Pen, der Rebell (Le Pen, rebelde), que resumía, a su manera, la biografía del político francés.

Publicó discos sobre el Tercer Reich : “el camino de Adolf Hitler y el Partido Nacionalsocialista hacia el poder fue absolutamente popular y democrático"

Con el objetivo de producir y difundir discos de contenido político, creó una discográfica en 1963. Entre otros, publicó varios discos sobre el Tercer Reich a partir de 1965 para difundir canciones y discursos de la época. En medio, se podía escuchar el mensaje de que “el camino de Adolf Hitler y el Partido Nacionalsocialista hacia el poder, caracterizado por un fuerte movimiento de masas, fue al fin y al cabo absolutamente popular y democrático”.

En este sentido, hay recordar que, al menospreciar los horrores nazis, fue condenado en varias ocasiones por “negar crímenes contra la humanidad”.

Francia
Obituario Jean-Marie Le Pen, el antisemita y torturador que resucitó a la extrema derecha francesa
La muerte a los 96 años del fundador del Frente Nacional representa el final de un dirigente que contribuyó a la derechización del país, pero se ganó una mala reputación que ha frenado la llegada al poder de los ultras en Francia.

Razas jerarquizadas

En varias ocasiones ha defendido las “diferencias raciales”. Seguramente su afirmación más conocida sobre ello es la siguiente: “Claro que hay diferencias entre las razas, no tienen las mismas capacidades, no tienen las mismas evoluciones históricas”. Incluso a raíz de esa visión racista ha sido condenado en más de una ocasión. Principalmente árabes, pero también ha menospreciado frecuentemente a chinos y gitanos. Siguió con otro tipo de discriminaciones, incluso por homofobia, por lo que tuvo que pasar por delante del juez. La homosexualidad es, a su juicio, una “anomalía biológica y social”.

El fantasma de la inmigración

Siempre ha tenido un discurso excluyente contra los inmigrantes. Entre otras cosas, porque ha difundido ideas sobre el gran reemplazo: “El día que tengamos en Francia no cinco millones, sino 25 millones de musulmanes, ellos mandarán, y los franceses bajaremos de la acera con los ojos bajos, encogidos”; o “en nuestro país vivimos una verdadera invasión, [los inmigrantes] están formando ciudades de foráneos”.

La difusión del odio contra los migrantes provocaron episodios dramáticos. Por citar dos, el árabe Brahim Bouarram fue estrangulado en el río Sena por activistas de extrema derecha en 1995, el mismo día del desfile del Frente Nacional; y ese mismo año también fue asesinado Ibrahim Ali por unos fascistas que pegaban carteles del Frente Nacional.

Le Pen hija decidió dulcificar el aspecto del partido en 2011, en el momento de recoger el testigo de su padre

Famoso torturador de la guerra de Argelia

Como analizaremos más en detalle esta misma semana en Argia, Jean-Marie Le Pen era un torturador, veía la esencia de la tortura y no tenía dificultad en asumirla: “Si hay que torturar a una persona para salvar a otros cien, entonces la tortura es inevitable; cuando hay que actuar en condiciones extraordinarias también es justa”. Son sus palabras en Le Monde en 1957. Decenas de testimonios recopilados de que fue torturador en la guerra de Argelia han sido objeto de análisis en libros, reportajes e investigaciones.

En la base del partido Agrupación Nacional que hoy lidera su hija Marine Le Pen tenemos todo esto. Le Pen hija decidió dulcificar el aspecto del partido en 2011, en el momento de recoger el testigo de su padre. En el trasfondo del cambio de discurso y de tono, sin embargo, tenemos el mismo proyecto de sociedad racista. Así lo anunciamos en 2022 en un, a pesar de dulcificar la imagen del Diablo, el clan Le Pen sigue con el mismo proyecto político.

ARGIA
Artículo original en euskera de Argia traducido para Hordago gracias a la licencia Creative Commons de Argia y con permiso de la autora.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Obituario
Obituario Muere Kim Pérez, leyenda andaluza en la lucha por los derechos de las personas trans+ y LGBTIQA+ en España
Kim Pérez, nacida en 1941 en Granada, se definía como trans intersex, pionera en la lucha de las personas trans, dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad del colectivo dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/1/2025 14:22

El facismo le hace el juego sucio al capitalismo al dividir a los trabajadores por razas y sustituir la lucha de clases por pura lucha racial.

1
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.