Opinión
Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”

El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Le Pen nazi
Jean-Marie Le Pen en una rueda de prensa el 13 de enero de 1985 (AFP Jean-Claude Delmas)

Si no ha visto a su hija como presidenta, Jean-Marie Le Pen ha dado la impresión de que sus ideas están arraigadas entre la población y que la autoridad también se orienta desde una perspectiva de extrema derecha. Lo siguiente se puede leer en las páginas de Libération del día después de su muerte, de la mano de Magyd Cherfi, del grupo de música Zebda: “Puede estar muerto, pero un aroma inexorable y repugnante sigue vivo, nos ha dejado la idea absurda del 'blanco' en peligro, de la gran sustitución, de la guerra entre civilizaciones, de la crueldad que se nos presenta como razonable. Puede que esté muerto, pero ha convertido a 'Blanco' en víctima universal de un mundo a la deriva. Está muerto, pero la idea del 'blanco' en peligro ha muerto insuflada y todos creen en ello. Ese es su ruidoso legado que nos lleva a la caída”.

Partidario de los nazis

Siendo diputado por el Frente Nacional, declaró en septiembre de 1987 que el Holocausto no fue más que un “detalle” de la Segunda Guerra Mundial. En concreto, señaló: “No digo que las cámaras de gas no existieran, no las he podido ver ni he analizado exactamente la cuestión, pero creo que son un detalle de la historia de la Segunda Guerra Mundial”. Varias asociaciones antirracistas presentaron una denuncia contra él y, sentenciado como culpable, tuvo que pagar un millón de libras.

En 1997 volvió a ratificar la declaración del “detalle de la historia” en la ciudad alemana de Múnich, junto a Franz Schönhuber, de la estructura Waffen-SS. Eran muy amigos y el nazi había escrito y publicado el libro Le Pen, der Rebell (Le Pen, rebelde), que resumía, a su manera, la biografía del político francés.

Publicó discos sobre el Tercer Reich : “el camino de Adolf Hitler y el Partido Nacionalsocialista hacia el poder fue absolutamente popular y democrático"

Con el objetivo de producir y difundir discos de contenido político, creó una discográfica en 1963. Entre otros, publicó varios discos sobre el Tercer Reich a partir de 1965 para difundir canciones y discursos de la época. En medio, se podía escuchar el mensaje de que “el camino de Adolf Hitler y el Partido Nacionalsocialista hacia el poder, caracterizado por un fuerte movimiento de masas, fue al fin y al cabo absolutamente popular y democrático”.

En este sentido, hay recordar que, al menospreciar los horrores nazis, fue condenado en varias ocasiones por “negar crímenes contra la humanidad”.

Razas jerarquizadas

En varias ocasiones ha defendido las “diferencias raciales”. Seguramente su afirmación más conocida sobre ello es la siguiente: “Claro que hay diferencias entre las razas, no tienen las mismas capacidades, no tienen las mismas evoluciones históricas”. Incluso a raíz de esa visión racista ha sido condenado en más de una ocasión. Principalmente árabes, pero también ha menospreciado frecuentemente a chinos y gitanos. Siguió con otro tipo de discriminaciones, incluso por homofobia, por lo que tuvo que pasar por delante del juez. La homosexualidad es, a su juicio, una “anomalía biológica y social”.

El fantasma de la inmigración

Siempre ha tenido un discurso excluyente contra los inmigrantes. Entre otras cosas, porque ha difundido ideas sobre el gran reemplazo: “El día que tengamos en Francia no cinco millones, sino 25 millones de musulmanes, ellos mandarán, y los franceses bajaremos de la acera con los ojos bajos, encogidos”; o “en nuestro país vivimos una verdadera invasión, [los inmigrantes] están formando ciudades de foráneos”.

La difusión del odio contra los migrantes provocaron episodios dramáticos. Por citar dos, el árabe Brahim Bouarram fue estrangulado en el río Sena por activistas de extrema derecha en 1995, el mismo día del desfile del Frente Nacional; y ese mismo año también fue asesinado Ibrahim Ali por unos fascistas que pegaban carteles del Frente Nacional.

Le Pen hija decidió dulcificar el aspecto del partido en 2011, en el momento de recoger el testigo de su padre

Famoso torturador de la guerra de Argelia

Como analizaremos más en detalle esta misma semana en Argia, Jean-Marie Le Pen era un torturador, veía la esencia de la tortura y no tenía dificultad en asumirla: “Si hay que torturar a una persona para salvar a otros cien, entonces la tortura es inevitable; cuando hay que actuar en condiciones extraordinarias también es justa”. Son sus palabras en Le Monde en 1957. Decenas de testimonios recopilados de que fue torturador en la guerra de Argelia han sido objeto de análisis en libros, reportajes e investigaciones.

En la base del partido Agrupación Nacional que hoy lidera su hija Marine Le Pen tenemos todo esto. Le Pen hija decidió dulcificar el aspecto del partido en 2011, en el momento de recoger el testigo de su padre. En el trasfondo del cambio de discurso y de tono, sin embargo, tenemos el mismo proyecto de sociedad racista. Así lo anunciamos en 2022 en un, a pesar de dulcificar la imagen del Diablo, el clan Le Pen sigue con el mismo proyecto político.

ARGIA
Artículo original en euskera de Argia traducido para Hordago gracias a la licencia Creative Commons de Argia y con permiso de la autora.

 


Francia
Jean-Marie Le Pen, el antisemita y torturador que resucitó a la extrema derecha francesa
La muerte a los 96 años del fundador del Frente Nacional representa el final de un dirigente que contribuyó a la derechización del país, pero se ganó una mala reputación que ha frenado la llegada al poder de los ultras en Francia.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...