Obituario
Un sentido adiós a Paco López Jiménez

Este 16 de julio, de manera tan dolorosa como inesperada, nos abandonó Francisco López Jiménez, "Paquillo", militante ecologista de referencia y persona de trayectoria y compromisos vitales intachables. Paca Blanco, veterana activista ecologista, compañera y amiga, lo despide con estas líneas que intentan resumir todo lo que Paco representó y que recogen el sentir profundo de todos quienes tuvieron la suerte de conocerlo. Que la tierra le sea leve. 

Francisco Jiménez, Paquillo
18 jul 2019 17:35

La vida es un proceso de luces y sombras, un camino sinuoso que nos acerca y nos aleja, hasta que un día y sin posibilidad alguna de cambiar el rumbo, nos separa definitivamente.

El 16 de julio fallecía Paco López Jiménez, un referente de la ecología social en Extremadura. Se lo ha llevado un cáncer que dio la cara cuando lo dejó sin voz, y que rápidamente lo ha dejado sin vida. Estoy segura de que muchas personas de las que lo conocieron, fueran o no cercanas a sus planteamientos vitales, comprenderán el dolor inmenso que supone su pérdida.

Cuando llegué a Extremadura encontré en Paco al amigo y al cómplice con el que trabajar por la defensa de la salud de la tierra extremeña. Dos ecologistas convencidos pueden hacer muchas cosas, y logran despertar muchas conciencias. 

Paco era un activista convencido, pero era sobre todo un artista ignorado. Gracias a él nuestras acciones tenían siempre una vistosidad que multiplicaba nuestras voces. Su personalidad combinaba la firmeza de sus convicciones con una timidez amable
Paco era un activista convencido, pero era sobre todo un artista ignorado. Gracias a él nuestras acciones tenían siempre una vistosidad que multiplicaba nuestras voces. Su personalidad, que combinaba la firmeza de sus convicciones con una timidez amable que eran el contrapunto al carácter terco y decidido de esta madrileña que llegó a Extremadura por amor y se encontró una central nuclear, nos hacían complementarios y efectivos. Hemos hecho tantas cosas mano a mano, hemos pasado tantas horas, días, meses y años, siendo un mutuo referente que cuesta tomar conciencia de esta separación definitiva.

Eran los tiempos de la “Asociación Plataforma por los efectos nocivos que produce la Central Nuclear de Almaraz en la salud” y que Paco López, Ladislao Martínez y yo, en una proeza de marketing comunicativo, cambiamos de nombre a “Plataforma Antinuclear Cerrar Almaraz”. Juntos creamos, también, AEDENAT Extremadura (Asociacion Ecologista de Defensa de la Naturaleza ) y juntos convocamos la primera reunión para dar impulso a Ecologistas en Acción Extremadura.

Cuando dio comienzo la construcción del Complejo Turístico Marina Isla Valdecañas, allí estaba Paco para ponerse enfrente y decir NO. Con su provervial imaginación forró 41 ladrillos, uno por cada millón de euros que el TSJ de Extremadura nos pedía como fianza, y construimos un muro simbólico a las puertas del complejo turístico.
Cuando dio comienzo la construcción del Complejo Turístico Marina Isla Valdecañas, allí estaba Paco para ponerse enfrente, para decir NO, y para mostrar creativamente lo injusto de la Justicia que nos pedía a Ecologistas en acción una fianza de 41 millones de euros para frenar la construcción del complejo ilegal. Paco, con su probervial imaginación, aprovechando el paso de la Ecomarcha 2012, forró 41 ladrillos, uno por cada millón de euros que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura nos pedía como fianza, y construimos un muro simbólico a las puertas del complejo turístico.

Mucho es lo que le tenemos que agradecer a este hombre, que desde su juventud se comprometió con los derechos de las personas y con las causas justas. Que siempre fue generoso en su activismo, que nunca pidió ni recibió recompensa alguna por su trabajo como ecologista, salvo el agradecimiento y la sincera admiración de quienes estábamos cerca.

Francisco Jiménez, Paquillo 2

Paco vivió de su trabajo, humildemente, y se ha ido de esta vida con las manos vacías en cuanto a bienes materiales se entiende, pero me gustaría pensar que se ha ido con el corazón lleno de amor, y sabiendo que incluso en quienes estábamos más alejados en los últimos años, su entrega y su ejemplo han dejado huella.

Mucho es lo que le tenemos que agradecer a este hombre, que desde su juventud se comprometió con los derechos de las personas y con las causas justas. Que siempre fue generoso en su activismo, que nunca pidió ni recibió recompensa alguna por su trabajo como ecologista
Este 16 de julio, muchas personas, familia y amistades, han perdido a alguien muy querido, a un hombre bueno. Yo soy una más entre todas ellas.

Espero que estas líneas sean sólo unas de muchas otras que ayuden a salvaguardar su legado de compromiso y su visión cargada de esperanza. Que el nombre de Paco López se convierta en inspiración para las personas jóvenes de nuestra región, y aún más allá.

Paco quería cambiar el rumbo de las políticas y de la sociedad. A mi me gustaría cambiar la Historia y que la memoria se nos llenara de nombres de personas sencillas que, desde su lugar en el mundo, cada día ponen su parte para hacerlo más amable."

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Ecologistas en Acción
Ecologismo Una escuela para la supervivencia
Del 23 al 25 de mayo arrancará en Allariz la próxima Escuela Ramón Fernández Durán, una escuela para la reflexión y la acción colectiva de los movimientos sociales
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Carmen
19/7/2019 1:20

Es muy triste decir a adiós a una persona tan generosa. Y además tan joven. No es justo y deja una frustración tremenda

4
0
Pitufo
18/7/2019 21:54

Una de las mejores personas que he conocido, luchador incansable por las buenas causas. Un buen amigo que nos deja un recuerdo inolvidable. Que la tierra le sea leve.

8
0
#37384
18/7/2019 20:10

Se ha ido una persona imprescindible

6
0
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.