Ocupación israelí
El Gobierno español mantiene “intactas” las relaciones con Israel en materia de defensa

Un estudio del Centre Delàs constata que pese al discurso crítico del Ejecutivo, las relaciones militares entre España e Israel continúan, “en lo esencial”, como antes del 7 de octubre.
Pedro Sánchez decisión 3
Pedro Sánchez en su comparecencia del 29 de abril. La Moncloa
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
9 jul 2024 10:45

Nueve meses de ataques indiscriminados contra la población civil palestina, con el resultado de 38.000 muertos —la mayoría civiles— y una proyección a largo plazo de nada menos de 186.000 muertes según la reciente investigación de The Lancet han merecido palabras de condena y crítica por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Pero, “en lo esencial”, las relaciones militares y en el sector de defensa entre España e Israel se mantienen como antes del 7 de octubre. 

La importación y exportación de material militar entre ambos países ha continuado, confirma el informe Bu$in€ss as usual, del Centre Delàs, hecho público este 9 de julio, pero estos son solo dos de los ámbitos donde se mantiene la cooperación y el comercio militar entre Madrid y Tel Aviv.

Durante estos meses de genocidio en Gaza, España “ha seguido adjudicando contratos a empresas militares israelíes, a sus filiales en España o a otras empresas españolas que fabrican productos israelíes” con finalidades bélicas

La adjudicación de contratos y servicios del ejército español y de los cuerpos de seguridad a empresas israelíes, la colaboración entre empresas españolas e israelíes para acceder a otros mercados, la cooperación entre universidades, empresas e instituciones de estos países o los negocios conjuntos en materia de inteligencia y seguridad son otros de los ámbitos de una relación bilateral que apenas se ha visto afectada por el discurso crítico del Gobierno de Sánchez o por la participación española en el juicio de Sudáfrica contra Israel.

El único ámbito en el que se han visto afectadas las relaciones militares entre España e Israel ha sido en las exportaciones españolas, señala el informe realizado por los investigadores Tica Font, Eduardo Melero y Alejandro Pozo. Pero, lejos de las afirmaciones del Gobierno en las que aseguraba que desde el 7 de octubre de 2023 ya no se envían armas, las exportaciones han continuado, afirma el informe. En noviembre de 2023, la empresa Nammo Palencia exportó 987.000 euros en municiones a este Estado. 

La responsable es una filial de la empresa noruego-finlandesa Nammo, que en sus países de origen tiene prohibida la exportación de armas y municiones a Israel. Entre críticas por su papel de suministrador de explosivos a Tel Aviv, Nammo utiliza sus pantallas en España o EE UU para hacer llegar sus armas al Estado sionista, según denuncia el informe. También se han exportado a Israel en estos meses armas y municiones, carros y automóviles blindados de combate.

Entre octubre y febrero, en plena ofensiva sobre la población civil de Gaza, España ha exportada cada mes material militar a Israel, detalla el Centre Delàs. En diciembre se exportaron 125.240 euros desde territorio español correspondientes a la categoría 93069010 (“bombas, granadas, torpedos, minas, misiles y otras municiones y proyectiles, y sus partes"). En el contrato de estos envíos figura una finalidad de “reexportación”, en concreto, a Filipinas. 

Según los datos de DataComex, España ha sido, con 1,1 millón de euros, el quinto país de la UE que más armas y municiones ha exportado a Israel después del 7 de octubre

Tras el inicio de la masacre, dice el informe, se ha continuado con la exportación de la categoría 8710 correspondiente a “carros y automóviles blindados de combate, incluso armados; partes” en los meses de octubre, noviembre, enero y febrero. En los últimos meses aparece que el destino final es otra vez Filipinas, aunque en los primeros envíos no figura este supuesto destino final. “Todo parece indicar que la explicación se encuentra en el escándalo suscitado de las exportaciones de Nammo en noviembre, cuando el Gobierno español había asegurado que no se habían producido exportaciones desde el 7 de octubre”, explican los autores. 

Según los datos de DataComex, España ha sido con 1,1 millón de euros el quinto país de la UE que más armas y municiones ha exportado a Israel después del 7 de octubre.

En contraste con las exportaciones, no hay registros sobre las importaciones de material militar desde Israel, sobre todo porque gran parte de estas armas, explosivos y otros bienes y servicios militares corren a cargo de empresas y filiales israelíes en territorio español. Durante estos meses de genocidio en Gaza, España “ha seguido adjudicando contratos a empresas militares israelíes, a sus filiales en España o a otras empresas españolas que fabrican productos israelíes con acuerdo de transferencia de tecnología”, apuntan en el informe.

Ante la pregunta en el Congreso del diputado de ERC Gabriel Rufián, el presidente Sánchez aseguraba que desde el 7 de octubre España “no desarrolla ninguna operación de compraventa de armas con Israel, ninguna”. Los contratos registrados dicen los contrario, aseguran desde esta organización antimilitarista. España, afirman, ha seguido adjudicando contratos a empresas militares israelíes, a sus filiales en España y a otras empresas españolas que fabrican productos israelíes. Entre las principales empresas adjudicatarias figuran Elbit Systems y Rafael (PAP Tecnos es su filial en España), la primera y tercera empresa armamentística israelí.

“Esas dos empresas son las más lucradas por las operaciones militares en la Franja de Gaza, donde han probado y utilizado frecuentemente los mismos productos que ofrecen a las fuerzas armadas españolas”, sostienen los autores del informe.

El Centre Delàs asegura que las exportaciones de armamento a Israel son contrarias a la legislación y con base en el artículo 6.3 del Tratado sobre el Comercio de Armas, el Gobierno español debería denegar nuevas autorizaciones y “revocar, o al menos suspender”, las autorizaciones previas al 7 de octubre. Ante esta situación, el Gobierno de Sánchez, dicen desde esta ONG pacifista, debería adoptar un embargo total de armamento a Israel. Este embargo, detallan, se podría hacer por medio de una norma con rango de ley ya que la Ley 53/2007 “reconoce expresamente la posibilidad de denegar, suspender o revocar autorizaciones de exportación de material de defensa”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/7/2024 19:42

Sánchez es un auténtico vendepatrias. Habla de lucha contra la corrupción y no hace nada, habla de DD.HH y apoya militarmente a Israel y abandona a los saharauis, habla de justicia social y niega cualquier reforma en favor de los trabajadores... Vendehumos liberal, que vergüenza de presidente.

1
0
anadaviesrodriguez
9/7/2024 16:01

El concepto "izquierda" y "derecha", que nos ha servido, desde la revolución francesa para separar a "conservadores" o "progresistas" hoy no vale ya un comino. Ambos solo se diferencian en su retórica y la clase de mentiras que apoyan, ¿Quién me iba adecir a mi, que nunca he dudado de mi izquierdismo,que esa izquierda, hasta la mal llamada extrema, iba a poyar la guerra, la obediencia ciega a EEUU , perder el culo por la Otan,y el apoyo tácito a Israel. ¿El Psoe y sus socios de gobierno pasados y presentes? : Palabras y cero hechos.Muchos mensajitos en X, y nada más. Y Francia, y Garn Bretaña más de los mismo. ¿Izquierdas? Todos se sientan en las mismas sillas.y ya están viejas, rotas, y sin recambio posible.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/7/2024 19:41

La supuesta izquierda socialdemócrata, hace décadas (más bien desde la Primera Guerra Mundial) que traicionó sus ideales de transformación y se ha ido paulatinamente vendiendo al capital, para gestionar el sistema de manera más amable, vamos, apoyando a los exploradores pero con una sonrisa hacia los trabajadores.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?