Ocupación israelí
El Gobierno español mantiene “intactas” las relaciones con Israel en materia de defensa

Un estudio del Centre Delàs constata que pese al discurso crítico del Ejecutivo, las relaciones militares entre España e Israel continúan, “en lo esencial”, como antes del 7 de octubre.
Pedro Sánchez decisión 3
Pedro Sánchez en su comparecencia del 29 de abril. La Moncloa
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
9 jul 2024 10:45

Nueve meses de ataques indiscriminados contra la población civil palestina, con el resultado de 38.000 muertos —la mayoría civiles— y una proyección a largo plazo de nada menos de 186.000 muertes según la reciente investigación de The Lancet han merecido palabras de condena y crítica por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Pero, “en lo esencial”, las relaciones militares y en el sector de defensa entre España e Israel se mantienen como antes del 7 de octubre. 

La importación y exportación de material militar entre ambos países ha continuado, confirma el informe Bu$in€ss as usual, del Centre Delàs, hecho público este 9 de julio, pero estos son solo dos de los ámbitos donde se mantiene la cooperación y el comercio militar entre Madrid y Tel Aviv.

Durante estos meses de genocidio en Gaza, España “ha seguido adjudicando contratos a empresas militares israelíes, a sus filiales en España o a otras empresas españolas que fabrican productos israelíes” con finalidades bélicas

La adjudicación de contratos y servicios del ejército español y de los cuerpos de seguridad a empresas israelíes, la colaboración entre empresas españolas e israelíes para acceder a otros mercados, la cooperación entre universidades, empresas e instituciones de estos países o los negocios conjuntos en materia de inteligencia y seguridad son otros de los ámbitos de una relación bilateral que apenas se ha visto afectada por el discurso crítico del Gobierno de Sánchez o por la participación española en el juicio de Sudáfrica contra Israel.

El único ámbito en el que se han visto afectadas las relaciones militares entre España e Israel ha sido en las exportaciones españolas, señala el informe realizado por los investigadores Tica Font, Eduardo Melero y Alejandro Pozo. Pero, lejos de las afirmaciones del Gobierno en las que aseguraba que desde el 7 de octubre de 2023 ya no se envían armas, las exportaciones han continuado, afirma el informe. En noviembre de 2023, la empresa Nammo Palencia exportó 987.000 euros en municiones a este Estado. 

La responsable es una filial de la empresa noruego-finlandesa Nammo, que en sus países de origen tiene prohibida la exportación de armas y municiones a Israel. Entre críticas por su papel de suministrador de explosivos a Tel Aviv, Nammo utiliza sus pantallas en España o EE UU para hacer llegar sus armas al Estado sionista, según denuncia el informe. También se han exportado a Israel en estos meses armas y municiones, carros y automóviles blindados de combate.

Entre octubre y febrero, en plena ofensiva sobre la población civil de Gaza, España ha exportada cada mes material militar a Israel, detalla el Centre Delàs. En diciembre se exportaron 125.240 euros desde territorio español correspondientes a la categoría 93069010 (“bombas, granadas, torpedos, minas, misiles y otras municiones y proyectiles, y sus partes"). En el contrato de estos envíos figura una finalidad de “reexportación”, en concreto, a Filipinas. 

Según los datos de DataComex, España ha sido, con 1,1 millón de euros, el quinto país de la UE que más armas y municiones ha exportado a Israel después del 7 de octubre

Tras el inicio de la masacre, dice el informe, se ha continuado con la exportación de la categoría 8710 correspondiente a “carros y automóviles blindados de combate, incluso armados; partes” en los meses de octubre, noviembre, enero y febrero. En los últimos meses aparece que el destino final es otra vez Filipinas, aunque en los primeros envíos no figura este supuesto destino final. “Todo parece indicar que la explicación se encuentra en el escándalo suscitado de las exportaciones de Nammo en noviembre, cuando el Gobierno español había asegurado que no se habían producido exportaciones desde el 7 de octubre”, explican los autores. 

Según los datos de DataComex, España ha sido con 1,1 millón de euros el quinto país de la UE que más armas y municiones ha exportado a Israel después del 7 de octubre.

En contraste con las exportaciones, no hay registros sobre las importaciones de material militar desde Israel, sobre todo porque gran parte de estas armas, explosivos y otros bienes y servicios militares corren a cargo de empresas y filiales israelíes en territorio español. Durante estos meses de genocidio en Gaza, España “ha seguido adjudicando contratos a empresas militares israelíes, a sus filiales en España o a otras empresas españolas que fabrican productos israelíes con acuerdo de transferencia de tecnología”, apuntan en el informe.

Ante la pregunta en el Congreso del diputado de ERC Gabriel Rufián, el presidente Sánchez aseguraba que desde el 7 de octubre España “no desarrolla ninguna operación de compraventa de armas con Israel, ninguna”. Los contratos registrados dicen los contrario, aseguran desde esta organización antimilitarista. España, afirman, ha seguido adjudicando contratos a empresas militares israelíes, a sus filiales en España y a otras empresas españolas que fabrican productos israelíes. Entre las principales empresas adjudicatarias figuran Elbit Systems y Rafael (PAP Tecnos es su filial en España), la primera y tercera empresa armamentística israelí.

“Esas dos empresas son las más lucradas por las operaciones militares en la Franja de Gaza, donde han probado y utilizado frecuentemente los mismos productos que ofrecen a las fuerzas armadas españolas”, sostienen los autores del informe.

El Centre Delàs asegura que las exportaciones de armamento a Israel son contrarias a la legislación y con base en el artículo 6.3 del Tratado sobre el Comercio de Armas, el Gobierno español debería denegar nuevas autorizaciones y “revocar, o al menos suspender”, las autorizaciones previas al 7 de octubre. Ante esta situación, el Gobierno de Sánchez, dicen desde esta ONG pacifista, debería adoptar un embargo total de armamento a Israel. Este embargo, detallan, se podría hacer por medio de una norma con rango de ley ya que la Ley 53/2007 “reconoce expresamente la posibilidad de denegar, suspender o revocar autorizaciones de exportación de material de defensa”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/7/2024 19:42

Sánchez es un auténtico vendepatrias. Habla de lucha contra la corrupción y no hace nada, habla de DD.HH y apoya militarmente a Israel y abandona a los saharauis, habla de justicia social y niega cualquier reforma en favor de los trabajadores... Vendehumos liberal, que vergüenza de presidente.

1
0
anadaviesrodriguez
9/7/2024 16:01

El concepto "izquierda" y "derecha", que nos ha servido, desde la revolución francesa para separar a "conservadores" o "progresistas" hoy no vale ya un comino. Ambos solo se diferencian en su retórica y la clase de mentiras que apoyan, ¿Quién me iba adecir a mi, que nunca he dudado de mi izquierdismo,que esa izquierda, hasta la mal llamada extrema, iba a poyar la guerra, la obediencia ciega a EEUU , perder el culo por la Otan,y el apoyo tácito a Israel. ¿El Psoe y sus socios de gobierno pasados y presentes? : Palabras y cero hechos.Muchos mensajitos en X, y nada más. Y Francia, y Garn Bretaña más de los mismo. ¿Izquierdas? Todos se sientan en las mismas sillas.y ya están viejas, rotas, y sin recambio posible.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/7/2024 19:41

La supuesta izquierda socialdemócrata, hace décadas (más bien desde la Primera Guerra Mundial) que traicionó sus ideales de transformación y se ha ido paulatinamente vendiendo al capital, para gestionar el sistema de manera más amable, vamos, apoyando a los exploradores pero con una sonrisa hacia los trabajadores.

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.