Ocupación israelí
¿Es Hamás una criatura de Israel?

En 2019, Netanyahu dijo ante la Knéset de su partido: “El que quiera bloquear la creación de un estado Palestino debe apoyar el crecimiento de Hamás y transferir dinero a Hamás. Es parte de nuestra estrategia: aislar a los palestinos de Gaza de los palestinos de Cisjordania”.
Benjamin Netanyahu elecciones 2022
Netanyahu, desalojado en junio de 2021 mientras era procesado por corrupción, fue reelegido en los comicios de noviembre. Foto: POOL

Analista.

11 oct 2023 14:27

Los postulados de los Acuerdos  de Oslo de 1993, firmados entre el líder de Al Fatah, Yasser Arafat, y el primer ministro israelí, Isaac Rabin, eran la creación de “un gobierno autónomo provisional palestino” para Cisjordania y Gaza durante un periodo de transición “de no más de cinco años hasta desembocar en una solución permanente basada en la resolución 242 del Consejo de Seguridad de la ONU”. Ello implicaba “la retirada de las fuerzas israelíes de territorios que ocuparon durante la guerra de 1967 y la creación de un Estado soberano palestino junto a Israel”.

Sin embargo, dichos postulados eran un misil en la línea de flotación de la doctrina sionista  que aspira a resucitar el endemismo del Gran Israel (Eretz Israel), por lo que el Mosad israelí procedió a la gestación de Hamás en 1987 para dinamitar en una primera fase los Acuerdos de Oslo y posteriormente enfrentar a las dos facciones palestinas de Hamás y Al Fatah y lograr la conversión de la Franja de Gaza y de Cisjordania en dos entes refractarios e irreconciliables.

Así, en el 2007, siguiendo el lema de César, “divide et impera”, Israel consiguió que las dos facciones palestinas se enfrentaran abiertamente por la lucha por el poder, tras lo cual la influencia de Madmoud Abbas y Al Fatah quedó circunscrita a una Cisjordania convertida en un mero protectorado de Israel mientras Hamás asumió el poder absoluto en la Franja de Gaza aislada por un Muro que ha degenerado en una profunda crisis humanitaria entre sus más de dos millones de habitantes, logrando de paso Israel su objetivo primigenio de fracturar la otrora unidad de acción palestina.

El periodista israelí Amnon Abramovich culpó en televisión a Netanyahu por “hacer la vista gorda ante Hamás en busca de sus propios logros políticos hasta que la ola lo ha sobrepasado, tratando ahora de contrarrestarla”

¿Es Hamás un engendro de Israel? El término Hamás hace referencia al acrónimo de “Movimiento de Resistencia Islámica” y surgió en 1987 dirigido por el imán Ahmed Yassin para crear un Estado Islámico que abarcara Jerusalén, Gaza y Cisjordania y enfrentado abiertamente al líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP),  Yasser Arafat, partidario de un estado laico.

Así, Hamás se negó a formar parte de la recién creada Autoridad Nacional Palestina, creada desde el año 1994, y comenzó una campaña de cruentos atentados que logró que la sociedad israelí rechazara mayoritariamente los acuerdos adoptados en Oslo, proceso que terminó con el magnicidio de Isaac Rabin a manos del ultranacionalista Yigal Amir.

Desde un principio, Hamás fue amamantado y teledirigido por el Mosad israelí al tiempo que financiado por los sucesivos Gobiernos judíos. El periodista israelí Amnon Abramovich culpó en televisión a Netanyahu por “hacer la vista gorda ante Hamás en busca de sus propios logros políticos hasta que la ola lo ha sobrepasado, tratando ahora de contrarrestarla”.

En efecto, en 2019 el actual primer ministro israelí expresó ante los miembros de la Knéset de su partido que “favorecer a la banda terrorista suponía un torpedo a la creación de un potencial Estado palestino en el futuro”. Igualmente, añadió que “el que quiera bloquear la creación de un estado Palestino debe apoyar el crecimiento de Hamás y transferir dinero a Hamás. Es parte de nuestra estrategia: aislar a los palestinos de Gaza de los palestinos de Cisjordania”, lo cual vino a corroborar las sospechas de que Hamás era un engendro de Israel teledirigido por el Mosad.F

¿Favorece a Netanyahu la ofensiva de Hamas?

Aprovechando los presuntos agujeros de seguridad en la Defensa Israelí provocados por el cisma entre los reservistas y Netanyahu, el brazo armado del grupo islamista Hamas lanzó la mayor ofensiva militar desde el 2007 con la infiltración de decenas de sus miembros en localidades israelíes y el lanzamiento de miles de proyectiles contra amplias zonas, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén. Israel habría dado a entender que dicha ofensiva le había sorprendido totalmente al estar celebrando sus fiestas de Otoño.

Así, en declaraciones al Canal 12 israelí, el ex jefe de seguridad israelí Amos Yadlin, indicó que “ha habido una sorpresa de inteligencia y cuando te sorprenden, el precio siempre es alto”, pero tras la inicial sorpresa de Hamas asistimos a la respuesta demoledora del Ejército Israelí, no siendo descartable que la ofensiva se extienda a la frontera libanesa y siria con la entrada en escena de Hezbolá y los miembros de la Brigada Fatemiyoun, milicia chií con dependencia orgánica de la élite de las Fuerzas Armadas iraníes o Pasdarán y el riesgo de extensión del conflicto a todo Oriente Medio.

La miopía política de Netanyahu le impide intuir que un nuevo castigo asimétrico en Gaza dará al traste con la entente entre EE UU, Israel, Emiratos Árabes y Arabia Saudí para un próximo ataque a Irán

Netanyahu, sirviéndose de la dictadura invisible del temor al Tercer Holocausto —proceda de Hamás, de Hezbolá o de Irán— ha aprovechado la ocasión para declarar el Estado de Guerra (defensa de la seguridad de Israel) y desencadenar una demoledora ofensiva en la Franja de Gaza que le otorgue un incremento de la popularidad perdida por su pretendida reforma legal y le permita obviar el proceso judicial en el que está acusado de soborno, fraude y abuso de confianza. Sin embargo, su miopía política le impide intuir que un nuevo castigo asimétrico en Gaza dará al traste con la entente entre EE UU, Israel, Emiratos Árabes y Arabia Saudí para un próximo ataque a Irán.

Si a ello, le añadimos que la opinión pública israelí estaría ya haciendo responsable a Netanyahu del estrepitoso fallo de seguridad israelí al menospreciar las informaciones egipcias que 10 días antes avisaron presuntamente a Netanyahu de que Hamas preparaba una gran ofensiva, se podría incrementar la ya importante desafección del pueblo israelí respecto al Gobierno de Netanyahu por lo que no sería descartable la convocatoria de nuevas elecciones y el inicio de un proceso penal contra Netanyahu, el ministro de Defensa y el director del Mosad que significaría su definitivo ocaso político.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
1976
12/10/2023 22:24

Irán no tiene nada que ver con Hamás? Este artículo acierta en cuanto al "divide y vencerás", pero ya hace un tiempo que el impulso de Hamás se debe a Irán. No es posible explicar los ataques de 2023 si no es gracias al apoyo iraní. El artículo hace aguas al no mencionar a Irán. Será porque nadie quiere reconocer el papel de Irán en todo esto? Será porque reconocerlo mermaría aún más la credibilidad que pudiera tener Hamás? Será que esto es inadmisible para ciertos articulistas aún a costa de negar la evidencia? Será que existe un complejo pro-iraní en cierta ultraizquierda?

PD. Será que a causa del apoyo iraní, Hamás no goza de las simpatías de Jordania, Egipto ni Arabia Saudí, a quienes no les gustaría lo más mínimo tener a Hamás al frente de la Autoridad Palestina, al otro lado de la frontera?

0
0
Asanuma
14/10/2023 21:47

En 1951 hubo elecciones en Irán ganadas democráticamente por trabajadores, intelectuales, universitarios y más, pero no había fanáticos religiosos. La democracia duró poco tiempo; Reino Unido y EE
UU. provocaron un golpe de Estado que acabó mediante torturas y asesinatos con todos los representantes de izquierda. Luego en los años 70, los países occidentales apoyaron a Jomeini. Irán podía haber sido una potencia democrática, pero eso no interesaba a Occidente. El artículo, por cierto está muy bien. Deberías aprender un poco más de historia. Los genocidios tampoco son justificables por la ignorancia.

0
0
jamfribogart
12/10/2023 11:47

Así es, se puede decir mas alto pero no más claro. Buen analisis y necesario.

0
0
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.

Últimas

Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.