Ocupación israelí
Israel desobedece a la CIJ y provoca una nueva masacre en un campo de refugiados de Gaza

Tres días después de que la Corte Internacional de Justicia ordenase a Tel Aviv detener los ataques, el ejército de Israel bombardea una “zona humanitaria” y asesina al menos a 50 palestinos.
Fotos difundida por soldados israelíes de viviendas incendiadas en la ofensiva sobre Gaza.
Fotos difundida por soldados israelíes de viviendas incendiadas en la ofensiva sobre Gaza.
27 may 2024 09:33

Las imágenes de un gran incendio provocado por las bombas israelíes sobre el campo de refugiados de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah, no tardaron en dar la vuelta al mundo. Al menos 50 palestinos han sido masacrados en la noche de este 26 de mayo en este campamento provisional donde se refugiaban miles de desplazados por las bombas. El lugar había sido designado como “zona humanitaria” por las propias fuerzas israelíes, según recordó la Media Luna Roja. 

El ataque se llevó a cabo con “municiones precisas”, sobre la base de “información de inteligencia precisa” contra lo que Te Aviv califica como un “complejo de Hamas en Rafah”. En concreto, el bombardeo pretendía acabar con la vida de dos altos dirigentes de esta organización palestina: Yassin Rabia y Khaled Nagar. Un comunicado de las fuerzas israelíes reconoce que el fuego iniciado por las bombas causó heridas a varios civiles y que “el incidente está bajo revisión”. Fuentes de Sanidad del Gobierno de Gaza elevan a 50 las personas muertas por las bombas contra este campo de refugiados, entre ellos, muchos menores de edad.

El ataque se produjo algunas horas después de que Hamas lanzara ocho cohetes hacia Tel Aviv y otros puntos del centro de Israel sin provocar daños graves en infraestructuras ni heridos entre la población. 

El portavoz de la Autoridad Nacional Palestina Nabil Abu Rudeina calificó el ataque de “masacre que ha superado todos los límites”. Desde Médicos Sin Fronteras Internacional se declaraban “horrorizados por esta masacre, que muestra una vez más que nadie está a salvo”. 

Este nuevo ataque llega apenas tres días después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenase a Israel detener la ofensiva en Rafah “y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial”.

Genocidio
Genocidio palestino Las organizaciones humanitarias llaman a declarar oficialmente la hambruna en Gaza
Hamás ha lanzado cohetes de largo alcance sobre Tel Aviv, algo que no realizaba desde hace cuatro meses, sin que se hayan registrado bajas. El ejército israelí ha asesinado a 81 personas solo este sábado en Rafah y otras zonas de la Franja.

Desde la orden de La Haya, que Tel Aviv no ha reconocido, el ejército israelí ha continuado con su ofensiva sobre Rafah, en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, y especialmente sobre el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja. La CIJ también ha ordenado a Israel reabrir el paso de Rafah, que se mantiene cerrado desde conquistó la plaza. 

Mientras la cifra de palestinos asesinados supera los 36.000 —sin contar las personas desaparecidas y enterradas entre escombros, que podrían superar otros 10.000—, la retórica entre Tel Aviv y algunos de sus aliados tradicionales ha subido de tono. Tras las palabras de la ministra de Defensa española, Margarita Robles, en las que tildaba de “auténtico genocidio” la ofensiva israelí sobre Gaza, la diplomacia israelí acusó a la ministra hablar en nombre de Hamas, el mismo argumento utilizado para atacar a la CIJ. 

El volumen de los ataques discursivos de la diplomacia israelí aumenta a medida que se acerca el anunciado reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega previsto para este 28 de mayo. “Estamos en 2024, se acabaron los días de la Inquisición. Hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia. A quien nos duela, le haremos daño“, declaraba el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz este 27 de mayo. 

Entre las primeras medidas de castigo por el reconocimiento del Estado palestinos, el próximo 1 de junio entrará en vigor la prohibición al Consulado de España en Jerusalén de dar servicio a los palestinos “residentes bajo la Autoridad Palestina”. Para Irene Montero, candidata de Podemos a las elecciones europeas resultad ”incomprensible que el Gobierno no rompa relaciones diplomáticas y no acuerde un embargo total de armas“. Pese al discurso y las palabras de crítica, incluso de reconocimiento de que Israel está cometiendo un ”auténtico genocidio“, el PSOE se ha negado en sucesivas votaciones en el Congreso a dejar de comprar a Israel armas y sistemas de defensa ”probadas en combate" y llevar a cabo un embargo real, deteniendo la venta de armas aunque los contratos se hayan firmado antes del 7 de octubre de 2023.

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
Marc
28/5/2024 10:27

Quina ràbia i quina vergonya de govern espanyol.

1
0
RAFA
27/5/2024 9:53

Pasarán a la historia por ser unos genocidas, criminales y asesinos. Llevan casi 8 décadas de ocupación y exterminio del pueblo palestino.

5
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.