Ocupación israelí
Israel reduce en un 94% el suministro de agua de Gaza y aplica un “castigo colectivo” de sed y enfermedades

El Gobierno de Netanyahu utiliza el agua como “arma de guerra”, según un informe de Oxfam Intermón, agravando una crisis humanitaria que afecta a más de dos millones de personas.
niña escuela refugio gaza
Una niña palestina en el refugio improvisado creado por su familia en las ruinas de una escuela de la Unrwa en en el norte de Gaza. Foto: Unrwa
18 jul 2024 10:59

No es la primera vez ni será la última: el Estado de Israel ha utilizado en la ofensiva contra Gaza iniciada el 7 de octubre de 2023 el suministro de agua como “arma de guerra”. Los ataques han generado una “destrucción generalizada” de las infraestructuras desalinizadoras y de saneamiento, mientras que las “restricciones significativas” en el suministro de agua a través la empresa pública israelí Mekorot han dejado a más de dos millones de personas al límite de la supervivencia. En la ciudad de Gaza, ocho de cada diez pozos de agua y todas las plantas desalinizadoras de la ciudad de Gaza han sido destruidas, algo que ha dejado a la ciudad casi sin acceso al agua potable. 

El informe Water War Crimes (Crímenes de guerra de agua), hecho público este 18 de julio por Oxfam Intermón, confirma que los ataques y las restricciones han dejado a cada gazatí con un suministro de 4,74 litros por persona por día, apenas una descarga de una cisterna de váter, menos de la tercera parte de la cantidad mínima recomendada en situaciones de emergencia.

Los ataques y las restricciones han dejado a cada gazatí con un suministro de 4,74 litros de agua por persona, apenas una descarga de cisterna de váter, tres veces menos que el mínimo para la supervivencia

Los ataques israelíes, sostiene el informe, han destruido cinco instalaciones de agua y saneamiento en Gaza cada tres días desde el inicio de la masacre. A las consecuencias derivadas de la destrucción de las instalaciones se suma la reducción en un 78% del suministro de la compañía nacional de aguas de Israel (Mekorot).

La destrucción del 70% de las bombas de aguas residuales y todas las plantas de tratamiento de aguas negras, así como todos los laboratorios de análisis de la calidad del agua de la Franja, aumentan el riesgo a contraer enfermedades infecciosas, según Oxfam.

La orden emitida por el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya en la que exigía que mejorara de forma inmediata el acceso al agua y a la ayuda humanitaria ha sido desoída, según declaró Lama Abdul Samad, especialista en Agua y Saneamiento de Oxfam Intermón, para quien no es ninguna novedad que Israel aplique “castigos colectivos” y utilice el hambre y la sed como “arma de guerra”. Una situación que ya está generando “víctimas mortales”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Maki
19/7/2024 10:32

Nuestros amigos nazis, son tan majos y total sólo bombardean cuerpos de niños y señoras mayores que no conocemos…

1
0
Paco Caro
19/7/2024 0:04

Todos los líderes occidentales están tomando nota: este el el método.

1
0
asdrubal
18/7/2024 13:49

claro que si´, un genocidio de libro, pero como son nuestros amigos y aliados que dice el PSOE miramos para otro lado, PSOE nunca mais!!!

1
0
aguila
18/7/2024 12:44

¡Que vergüenza para Europa!

2
0
HERRIBERO
20/7/2024 10:18

Eso será en caso de tenerla. ¿Que se puede esperar de esta Europa tomada por el neoliberalismo "otánico?
Los progresistas debemos de ir a la raíz del problema, sentando las bases de una República multicultural, e igualitaria en lo social; pero claro si comenzamos por pactar en la más absoluta oscuridad, con aquellos que debieras combatir. . . ¡Mal vamos!
El ejemplo, Macron fue el que "propuso" a Ursula Von der Leyen para ¡Secretaria de la OTAN! Los ultras neoliberales, han vuelto a "colocarla" de Presidenta de la UE. Socialistas y "verdes" en perfecta "común unión, venden a la izquierda, la estigmatizan y pronto veremos como le ponen la etiqueta de . . . ¡Extremistas!
Como que ese "centro" no recoge. . . .¡Los dos extremos!

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.