Ocupación israelí
Uno de los mayores grupos mediáticos de Europa vende pisos en Cisjordania y tiene siete cabeceras en España

El conglomerado Axel Springer, dueño de ‘Bild’, ‘Die Welt’, ‘Business Insider’, ‘Politico’ o ‘Upday’, oferta viviendas en territorios palestinos ocupados por Israel a través de su portal ‘Yad2’. El grupo se ha hecho fuerte en España.
Colonia judia Har Homa
Har Homa, colonia judía en territorio palestino ocupado ubicada cerca de Belén. Álvaro Minguito
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
7 feb 2024 06:00

En diciembre, las imágenes de unos chalets de lujo en primera línea de playa en Gaza parecían dar sentido a las bombas que mataban a decenas de miles de civiles palestinos y convertían en escombros barrios enteros. Esas urbanizaciones para colonos israelíes eran parte de una operación propagandística, una “broma”, según la inmobiliaria israelí que lanzó los renders.

La broma no hizo gracia a todos por igual: no solo se enmarcaba en un ataque masivo que la Corte Internacional de Justicia investiga como genocidio, sino también en una crisis habitacional de proporciones bíblicas. En 2022, Israel se convertía en el país más caro para comprar una vivienda en el ranking de Deloitte, que incluye a 27 países europeos. Según esta consultora, Tel Aviv reemplazó ese año a París como la ciudad más cara para encontrar techo y el Estado de Israel se convirtió en el país con más viviendas iniciadas de la lista. 

Ocupación israelí
Ocupación israelí Cuatro empresas españolas construyen el tranvía del apartheid en territorio ocupado por Israel
CAF, Comsa, GMV y TyPSA lideran dos proyectos para conectar la ciudad vieja con los territorios ocupados de Jerusalén Este. El movimiento BDS llama al boicot a estas compañías que violan todos los acuerdos internacionales.

El actual ministro de Vivienda israelí, Yitzhak Goldknopf, del partido Judaísmo Unido de la Torá, sostenía el 1 de enero de 2023 que la solución a la actual crisis de vivienda en Israel pasaba por incentivar la construcción en Cisjordania ocupada. Y el pasado 28 de enero participaba de la conferencia “¡Conquistar y colonizar la Franja de Gaza!”, donde defendió el derecho divino de Israel de expandirse en los territorios palestinos: “El Santo, bendito sea, creó el mundo y tiene derecho a dar partes de él a quien quiera. Por eso las naciones del mundo no pueden afirmar que los judíos usurparon la tierra, estamos cumpliendo el mandato de Dios”.

Tal como se puede ver en los propios mapas del portal de anuncios clasificados Yad2, propiedad del grupo mediático alemán Axel Springer, entre la oferta inmobiliaria hay miles de pisos en territorio ocupado

Para que el sueño de Goldknopf se convierta en realidad se necesitan buenos portales inmobiliarios. Entre ellos Yad2, donde los usuarios pueden navegar y pujar por inmuebles en todo Israel y también, por supuesto, en los territorios de Cisjordana y Jerusalén Este, tierras anexionadas por el ejército israelí en la ofensiva de 1967 y que Israel ocupa desde entonces desobedeciendo decenas de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Los desarrollos urbanísticos en estas tierras han merecido condenas del Gobierno español —también en tiempos de Mariano Rajoy—, de la Unión Europea e incluso de Estados Unidos.

En un anuncio publicado en diciembre en la prensa israelí, Yad2 mostraba un mapa de toda Palestina, territorio israelí y territorio ocupado sin distinción alguna, con el mensaje “From the river to the sea” (Del río hasta el mar), dándole la vuelta al famoso lema propalestino. “Yad2 te ayuda a mirar hacia adelante y construir un futuro en tu próximo hogar en Israel”, indica el anuncio, donde no hay líneas rojas ni fronteras entre el territorio que la comunidad internacional reconoce como israelí y las tierras de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, que son legalmente palestinas.

Tal como se puede ver en los propios mapas de este portal de anuncios clasificados, entre la oferta inmobiliaria hay miles de pisos en territorio ocupado. Según una investigación del medio The Intercept, muchas de estas viviendas están en los llamados puestos de avanzada o asentamientos considerados ilegales “incluso según la ley israelí”. Otras viviendas ofertadas están en tierras privadas palestinas que “fueron confiscadas por el ejército israelí por motivos de seguridad pero que ahora albergan colonos israelíes”. Según este medio, solo en Cisjordania se pueden encontrar 1.300 pisos. También hasta mil viviendas en asentamientos en territorios ocupados donde no se permite la entrada a los árabes o palestinos. 

El gigante alemán

Este portal no es propiedad de empresarios locales fundamentalistas sino de uno de los mayores conglomerados de medios de Europa, nada menos que Axel Springer, gigante alemán que posee dos de los mayores medios del país, el sensacionalista Bild —el mayor de Alemania, con una tirada de casi un millón de ejemplares y con 600.000 suscripciones digitales— y el generalista Die Welt, otra de las grandes cabeceras del país, con más de 200.000 ejemplares de tirada. 

Las directrices de Axel Springer incluían la prohibición de publicar declaraciones de Hamás o nada que “involucre cifras de muertes o víctimas palestinas sin que la información sobre Israel esté más arriba en la historia"

Axel Springer es propietario también del influyente medio conservador Politico, del portal de periodismo económico estadounidense Business Insider o de Fakt, el tabloide de mayor difusión de Polonia. Además, el conglomerado incluye una gigantesca cartera de medios especializados en coches, videojuegos, informática, deportes o música. También tiene entre sus empresas a Upday, uno de los agregadores de noticias más grande de Europa. 

Este conglomerado ha ido ganando presencia en el mercado mediático español, con una fuerte presencia en el periodismo del motor, con los medios Top Gear y Auto Bild; en el ámbito de la informática, con la revista Computer Hoy; y en el sector de las revistas de videojuegos, con las publicaciones Retro Gamer y Hobby Consolas. Axel Springer también tiene la propiedad de la cabecera española de Business Insider y de Upday, portal de noticias de otros medios que entró en España en 2017.

Sionistas por principio

Entre los cinco principios de este conglomerado, vinculantes para sus 16.000 empleados, figura el “apoyo al pueblo judío y el derecho a existir del Estado de Israel”. Esta cláusula se convirtió en polémica después del 7 de octubre de 2023, cuando un empleado de origen libanés, Kasem Raad, se atrevió a criticar el apoyo del grupo mediático a Israel y puso en cuestión la versión del ejército israelí sobre la decapitación de bebés por parte de Hamás, algo que nunca ha llegado a demostrarse. Raad fue despedido.

El CEO de Axel Springer declaró que sus empleados “podían buscarse otro trabajo” si tenían algún problema con que la bandera israelí flameara en la sede de la compañía en Berlín

Unos años antes, en 2021, coincidiendo con una serie de ataques sobre Gaza, el propio CEO de Axel Springer, Mathias Döpfner, declaró que sus empleados “podían buscarse otro trabajo” si tenían algún problema con que la bandera israelí flameara en la sede de la compañía en Berlín.

Tras los ataques de Hamás y la operación castigo de Israel, llegaron las denuncias de que la dirección del agregador de noticias Upday y la empresa matriz estaban presionando a periodistas y trabajadores para que inclinaran la balanza de la cobertura de la masacre hacia las razones de Tel Aviv. Según The Intercept, las directrices de la compañía incluían la prohibición de publicar declaraciones de Hamás, nada que “involucre cifras de muertes o víctimas palestinas sin que la información sobre Israel esté más arriba en la historia" o una perspectiva que pueda desagradar a la dirección de Axel Springer. 

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Autocritica
15/8/2024 12:09

Después si los palestinos que logren escapar de los campos de concentración que rodean estas casas airbnb tomasen rehenes extranjeros, el mundo hipócrita volvería a convulsionar...

0
0
senenoa
8/2/2024 12:23

El pueblo de dios. Derecho divino... Los judios sionistas son simples asesinos. Algún día lo pagarán.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?