Ocupación israelí
Las palestinas también existen

La morbilidad femenina, el conjunto de enfermedades, factores de riesgo y motivos de consulta recurrentes en las mujeres que merecen una atención específica, tiene múltiples ejes de discriminación: no es lo mismo en Suecia que en Palestina.
Gaza Activestills 13
Daños causados ​​por una incursión nocturna israelí a gran escala en el campo de refugiados de Jenin, durante la cual las fuerzas coloniales israelíes mataron a cuatro palestinos utilizando un misil disparado por drones. 30 de octubre de 2023 Wahaj Bani Moufleh / Activestills
29 mar 2024 06:01

En general, las personas que se dedican al cuidado de las personas se exponen más que otras a ciertas consecuencias físicas y emocionales como el cansancio, el dolor, el estrés y la depresión. Las mujeres que llevan a cabo esta tarea en el ámbito doméstico, es decir, que no reciben ninguna retribución por ello, todavía están más expuestas al cansancio, el dolor, el estrés y la depresión. Si estas mujeres que cuidan a sus seres más queridos sin recibir salario forman parte del Sur Global explotado por las transnacionales; soportan la injusticia de no ser consideradas ciudadanas de pleno derecho porque viven en un territorio que ha sido ocupado; cuidan del hogar o de lo que les queda de éste bajo el estruendo de las bombas; y, además, aceptan la terrible idea de volver a ser desplazadas; entonces estas mujeres tienen una alta probabilidad de sufrir ataques de ansiedad, infartos de miocardio y depresiones. Incluso la morbilidad femenina tiene múltiples ejes de discriminación: no es lo mismo dicha morbilidad en Suecia que en Palestina.

La morbilidad femenina es el conjunto de enfermedades, factores de riesgo y motivos de consulta recurrentes en las mujeres que merecen una atención específica. Ahora bien, estas mujeres que han sido explotadas por las transnacionales, desposeídas de la ciudadanía, despojadas de sus casas y amenazadas por el desplazamiento forzado, necesitan urgentemente una atención específica. Pero dicha atención específica solo es posible en el territorio y la paz, no en la amenaza de desplazamiento forzado y en la guerra.

A nivel jurídico existe una gran diferencia entre las personas desplazadas internas (Internally Displaced Person, IDP) y las personas refugiadas. Esta diferencia es vital para comprender el drama de las mujeres palestinas. Las personas IDP son aquellas que han abandonado y/o huido de sus hogares, pero no han cruzado la frontera de su país, por lo que reciben una protección jurídica difusa. Las personas refugiadas, en cambio, se hallan amparadas en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de la ONU. Otra cosa es que finalmente se les permita acogerse a dicho amparo. De todas formas, el actual gobierno de Israel, en sus ansías por anexionar los territorios conquistados en 1967 y expulsar así a la población palestina, deja al pueblo palestino sin ningún tipo de amparo jurídico. Sin tierras, sin derechos: la ausencia como táctica de conquista.

La posibilidad de una nueva Nakba nos hace pensar en la tremenda desgracia que va a suponer para toda la población gazatí, especialmente para las mujeres

En Contrageografías de la globalización (2003), Saskia Sassen define la contrageografía como los espacios no mencionados por la literatura de la economía internacional que se hallan fuera de toda protección jurídica internacional: slums, zonas francas y zonas transfronterizas difusas. Veintiún años después de dicha obra, podemos añadir los campos de personas desplazadas y refugiadas, y las rutas generadas por dichos desplazamientos.

Precisamente la guerra de Siria ha conllevado la proliferación de estas contrageografías de la globalización: campos de personas desplazadas al norte del país y refugiadas en los países colindantes como el Líbano y Jordania (el campo de Zaatari es uno de los campos más extensos del mundo). Pero, además, Sassen afirma que en dichas contrageografías de la globalización los circuitos de supervivencia están basados en la sobreexplotación y en el aumento del tráfico de mujeres. Las condiciones macroestructurales patriarcapitalistas determinan el proceso de feminización de la supervivencia, especialmente dura para las mujeres. La posibilidad —cada vez más terriblemente posible— de una nueva Nakba, nos hace pensar en la tremenda desgracia que va a suponer para toda la población gazatí, especialmente para las mujeres gazatíes, esta nueva contrageografía impuesta por Israel.

Múltiples investigadores e investigadoras del ámbito de la salud afirman que la morbilidad prevalente en el sexo femenino está muy relacionada con anemias, enfermedades autoinmunes y violencia machista. Es lo que se denomina morbilidad invisible por las dificultades de su diagnóstico. Lamentablemente, es difícil diagnosticar la ocupación, el hacinamiento, los bombardeos, las expulsiones, el genocidio y el silencio internacional como principales causas de la morbilidad de las mujeres palestinas. Sin embargo, es de vital importancia desechar estas epistemologías de la ignorancia —que son epistemologías del privilegio—, y avanzar hacia las epistemologías de la visibilización. Las palestinas también existen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación israelí Un diputado polaco, el Holocausto y Gaza
Polonia ha intentado, sin éxito, desligarse de toda responsabilidad por el genocidio de millones de judíos durante la II Guerra Mundial. Ahora la Unión Europea hace lo suyo ante las evidencias de un genocidio en Gaza.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Nuevas trincheras para la guerra: la optimización del genocidio y la viralidad de la resistencia palestina
Ante el alto el fuego y tras más de 45.000 víctimas palestinas, repasamos cómo las tecnologías digitales se transforman en instrumentos para librar la guerra, reprimir a la población y controlar el relato a escala internacional.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Más noticias
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.