Ocupación israelí
La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv

Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Keir Starmer
Keir Starmer, primer ministro británico, se ha mostrado “horrorizado” por los planes militares de Israel.
20 may 2025 19:42

Los vientos parecen estar cambiando para Israel, eso sí, 53.000 palestinos asesinados —18.000 de ellos niños y niñas— después. La alta representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha anunciado este 20 de mayo que la Unión revisará el acuerdo de asociación con Israel

Según Kallas, existe una “fuerte mayoría” de países dispuestos a revisar la aplicación del artículo 2 del tratado, donde se recoge el compromiso de respetar los derechos humanos, una medida para “ejercer presión”, pero que no supone una ruptura del acuerdo ni de las relaciones diplomáticas. 

Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.

El anuncio de la alta representante de la UE se produce poco después de que se conocieran las declaraciones en el Parlamento británico del primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en las que se mostraba “horrorizado” por la última ofensiva terrestre de Tel Aviv por la que el Gobierno de Benjamin Netanyahu pretende invadir y anexionarse la Franja de Gaza.

La revisión del acuerdo de asociación Israel-UE es una medida para “ejercer presión”, pero que no supone una ruptura del acuerdo ni de las relaciones diplomáticas

El ministro británico de Exteriores, David Lammy, condenaba la hambruna inducida por los cortes de ayuda humanitaria y aclaraba que “oponerse a la expansión de una guerra que ha causado miles de niños muertos no es premiar a Hamás”. Desde el Gobierno laborista se anunció la ruptura de la negociaciones comerciales entre Reino Unidos e Israel, así como sanciones a los personas y empresas con intereses en los territorios ocupados palestinos. 

Esta mañana, 22 países, entre ellos Alemania, Italia, Japón, Suecia o España pedían a Tel Aviv la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Un día antes, el 19 de mayo, Francia, Canadá y Reino Unido, tres de los aliados más importantes de Israel, han amenazado con acciones concretas si no se detiene la operación militar.

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Movilizaciones Un centenar de organizaciones de 26 países denuncian a la empresa vasca CAF y su tren del apartheid
Más de 50 localidades salen a la calle este fin de semana para señalar a la empresa que construyó el tranvía que conecta Jerusalén con territorio ocupados y exigir el fin del genocidio en Gaza.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La policía egipcia impide con violencia la marcha internacional a Gaza
La marcha de 4.000 personas a Gaza es reprimida por la policía del régimen de Al-Sisi. La organización pide a las embajadas que reaccionen y protejan a sus ciudadanos.
Opinión socias
Opinión socias Israel: una entidad terrorista a intervenir
En un mundo decente, en el que ojalá nos encontrásemos, el embargo y las sanciones habrían golpeado todas las entrañas de Israel, pero también una coalición internacional habría liberado Gaza y tomado Tel Aviv.
Paco Caro
21/5/2025 10:17

¿Por qué es tan difícil que las naciones más avanzadas tomen medidas eficientes, y dejen de hacer paripé? La razón no es solamente la islamofobia, o el dinero que el sionismo mueve para someter naciones, o su alianza con EEUU. No, lo que pasa también es que todos intuimos que, presionar a Israel, implica que las naciones no son libres para hacer lo que les venga en gana (como los individuos en la sociedad). Que, si queremos una Humanidad segura, las naciones deben ceder soberanía y someterse a normativas supranacionales. Naturalmente, tras siglos de nacionalismo y patriotismo, esta idea cuesta mucho de asumir.

0
0
Rafa
21/5/2025 7:08

Creo que solo son fuegos artificiales para aparentar algo que realmente no se hace ni se hará, un embargo real y contundente en todos los aspectos contra el ente terrorista y genocida conocido como israel.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/5/2025 7:04

Parece que los países capitalistas están presionando tímidamente al sionismo, no por humanidad, sino porque ni hay manera de justificar socialemnte al colonialismo sionista.

1
0
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.