Operación Jaro
Doce independentistas gallegos se enfrentan la próxima semana a 102 años de cárcel

Representantes de diferentes formaciones políticas rechazan el montaje policial de la operación Jaro a pocos días de empezar el juicio. Este domingo 18, una manifestación recorrerá Santiago de Compostela en solidaridad con los investigados.

Rolda Jaro
Rueda de prensa de la Operación Jaro delante del Congreso. De izq a dcha: Néstor Rego (BNG), Bel Pozueta (EH-Bildu), Joám Péres (investigado), Elena Martínez (Izquierda castellana), Marta Just (Yesca) y un miembro de la C25S Raúl Novoa González

Un total de 12 independentistas gallegos se enfrentan los próximos días 19, 20 y 21 de octubre en la Audiencia Nacionalde octubre al juicio en el que se piden penas de 102 años de cárcel. Este jueves, uno de los investigados, Joám Peres, denunció ante el Congreso de los Diputados que tras esto lo que se encuentra son las pretensiones de “ilegalizar un partido político independentista”, así como el colectivo Ceivar, “organizaciones que desarrollan su trabajo político a la luz del día, en absoluta legalidad”.

La rueda de prensa celebrada enfrente del Congreso de los Diputados en solidaridad con las personas encausadas contó con el apoyo de representantes de la CUP, el BNG, EH Bildu, Izquierda Castellana, Yesca y la Coordinadora 25S. En la línea del anterior, para Néstor Rego (BNG) el caso responde a un “montaje policial que pretende acabar con la opción política del soberanismo e independentismo gallego”. Bel Pozueta, madre de uno de los condenados en el caso Altsasu y diputada por EH Bildu, lo relacionó con otras ofensivas judiciales en Euskal-Herria, Catalunya y Galiza. Por su parte, Elena Martínez, de Izquierda Castellana, recordó también como casos sintomáticos los de Alfon, Nahuel y los tirititeros.

Operaciom Jaro rolda prensa
Rueda de prensa frente al Congreso previa al juicio del lunes 19 de octubre. Raúl Novoa González
Según Néstor Rego (BNG) el caso responde a un “montaje policial que pretende acabar con la opción política del soberanismo e independentismo gallego”

La operación Jaro comienza el 30 de octubre de 2015 con la detención de 9 independentistas relacionados con Causa Galiza acusados de conformar el brazo político sucesor de Resistência Galega y bajo los cargos de integración en banda armada y enaltecimiento del terrorismo. El 21 de junio de 2017, en una segunda fase de la operación, se detiene a 3 militantes del colectivo contra la represión Ceivar–OPAR.

Represión
Represión Resistência Galega, un concepto
La operación contra Causa Galiza y Ceivar se articula en base a la vinculación de estas organizaciones con Resistência Galega. Pero incluso la existencia de este grupo resulta controvertida.

La instrucción recae inicialmente en Eloy Velasco, al frente del Juzgado Central de Instrucción número 6, y la concluye Manuel García-Castellón, mismo magistrado que ordenó a la Guardia Civil seguirle las pistas al Tsunami Democràtic por terrorismo y clausurar sus páginas web. Instruye también la operación Judas en la que movilizó 500 agentes de la Guardia Civil para detener nueve personas bajo una acusación de terrorismo que no tardó en diluirse, así como la operación Tándem en la que ignora el criterio de la Sala del Penitenciario y de la Fiscalía en su insistencia por dirigir la investigación contra la parte perjudicada —Pablo Iglesias— y también la causa contra Antom Garcia Matos y Asunción Losada Camba nuevamente por supuesta integración en Resistência Galega.

Resistência Galega fue declarada terrorista en una única y controvertida sentencia de 2014, en contra de resoluciones judiciales e informes fiscales y policiales que cuestionan su existencia. En julio de 2019, y ante la nula existencia de indicios de vinculación a la supuesta organización, la Fiscalía retira del caso Jaro la denuncia de integración en banda armada.

Sin embargo, en el escrito de acusación de octubre de 2019, y tras cuatro años de escasa actividad instructora, endurece aún más su interpretación. Solicita un delito de enaltecimiento del terrorismo por cada una de las veces en las que considera que cada acusado infringe este tipo penitenciario, así como, para 11 de los acusados, el delito de pertenencia a organización criminal —la organización política Causa Galiza y el colectivo Ceivar— para la comisión de delitos de enaltecimiento de organización terrorista y la consecuente ilegalización de ambas dos organizaciones.

Uno de los movimientos recientes por parte de la Fiscalía fue la incorporación a la causa del sumario 2/2012 que finaliza por dar por probada la existencia de Resistência Galega. El tribunal de la Audiencia Nacional que dictó sentencia estaría presidido por el mismo Félix Alfonso Guevara que se encargará de juzgar este caso, motivo por el que fue recusado por la defensa de los investigados, ya que a su parecer podrían vertirse conclusiones previas y parciales de procedimientos anteriores en este caso. Además, la defensa también elevó queja al Tribunal Constitucional al entender que se habían violado derechos fundamentales por iniciar investigaciones prospectivas sin base para suponer el delito, si bien el TC devolvió el asunto a la Audiencia Nacional hasta agotarse la vía judicial en esta instancia.

Joám Peres Jaro
Joám Peres, procesado en la operación Jaro Raúl Novoa González

Por otra parte, según ha explicado  Joám Peres en la rueda de prensa frente al Congreso, el letrado pidió “la suspensión del juicio debido a la covid-19”, puesto que entre los acusados se encuentra gente que es “población de riesgo”, pero señala que la petición fue ignorada y “les dio igual”.

Otro de los asuntos que está sobre la mesa es el posible vencimiento de los plazos de prescripción, puesto que el escrito de acusación se retrotrae a hechos ocurridos en 2008 para solicitar la condena por enaltecimiento del terrorismo, siendo el plazo de prescripción de este delito de 5 años. En este sentido, el delito de pertenencia a organización criminal podría jugar un papel clave: su plazo de prescripción es de 10 años y, en el supuesto de que el tribunal diese por probada su comisión,  podría interpretar que hay concurso de delitos. Es decir, que se producen conjuntamente, y en cuyo caso considerar el plazo de prescripción más largo. Corresponde también a la interpretación del tribunal aclarar el momento desde lo que comienza a contar este plazo.

La acusación se sustenta en la organización, participación o asistencia a actos políticos y de recibimiento a presos independentistas, varios de los cuales terminaron siendo absueltos, pero que en algún momento de la instrucción fueron vinculados mediática o judicialmente a Resistência Galega, del mismo modo en que fueron relacionados los ahora encausados. Las peticiones individuales van de los 4 a los 12 años de prisión, sumando un total de 102, y de 8 a 32 años de inhabilitación, así como un total de 348.000 euros de multa.

Para este domingo 18 de octubre está convocada a las 12:00h una manifestación en Santiago de Compostela que partirá de la Alameda en solidaridad con las personas imputadas. “Hacemos un llamamiento a acudir y defender nuestros derechos y libertades”, manifestó Néstor Rego, diputado del BNG en el Congreso.

Represión
De pertenencia a banda armada a recibimientos de presos: 102 años por solidarizarse

La Audiencia Nacional considera a Causa Galiza y Ceivar organizaciones criminales para la comisión de delitos de enaltecimiento, y solicita la ilegalización de ambas y 102 años de cárcel para 12 de sus miembros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.