Opinión
Amigas, tenemos que hablar de la educación pública

La autora critica el vídeo de campaña de Irene Montero, que ensalza la educación concertada en un momento de asfixia de lo público y de movilización de profesorado y personal de los colegios.
Es docente en la educación pública y participa en Menos Lectivas.
6 jun 2024 11:27

¿Qué nos pasa a la izquierda con la educación pública? Irene Montero solo ha necesitado 30 segundos para hacer que se tambalee el voto de muchas personas que apoyamos unos servicios públicos y de calidad, cada vez más cercados y asfixiados. Recortar lo público para favorecer lo que a Irene “la ha hecho mejor persona”, la escuela concertada. No entro en su historia personal, sino en el desatino de una campaña que hubiera sido el escenario ideal para posicionarse a favor de los servicios públicos. Pero sobre todo, y lo que me parece más alarmante, es que nadie del equipo de comunicación de Podemos haya visto ese error tan garrafal, porque eso es estar muy fuera de todo. O quizá demasiado dentro.

Mientras Irene alaba la concertada las movilizaciones de familias y docentes de la pública se multiplican por todo el Estado español. Concentraciones exigiendo medidas de climatización para los centros escolares, con alumnado —de la pública— a 32 grados. Docentes haciendo huelgas, sepultados en burocracia y exigiendo bajar las horas lectivas, la ratios y revertir los recortes de 2011. Solo en Madrid desde 2014 el gasto público en enseñanza privada ha aumentado 7 puntos, hasta alcanzar el 27% del presupuesto total de la educación no universitaria en la región. Qué mal timing, Irene. 

Nadie está libre de los cantos de sirena de la concertada, del trabajo por estaciones de aprendizaje, del yogur ecológico y del profesorado con el que eres afín ideológicamente

Pero lo cierto es que no es solo ella o el equipo de comunicación de Podemos. La izquierda o ese amplio espectro que a nivel discursivo defendemos los servicios públicos, tenemos, en la práctica, un problema. Trabajo en un instituto de Usera y siempre dice una compañera que “nuestra” gran batalla perdida es no haber apostado, en nuestro entorno personal, por la educación pública. Pero no es de extrañar. En Madrid llevamos más de 20 años con un gobierno neoliberal que se ha encargado de denostar y torpedear la imagen de lo público desde lo ideológico y lo económico. 

Y si has llegado hasta aquí probablemente te reconozcas, como yo, en estas líneas. Tu hijo o hija es especial, diferente. Es sensible y necesita otro tipo de atención. Buscas un centro que trabaje por proyectos, con comedor ecológico, buenas instalaciones, extraescolares estimulantes (ciencia, robótica, teatro) y un grupo de familias con el que puedas compartir inquietudes. Da igual que cada mañana tengas que coger el coche o que nunca estés en el barrio con las familias del cole. 

Nuestras hijas e hijos lo merecen todo. Yo también lo pienso. Nadie está libre de los cantos de sirena de la concertada, del trabajo por estaciones de aprendizaje, del yogur ecológico y del profesorado con el que eres afín ideológicamente, con el que va a las manis de Palestina. Y eso que Primaria a veces “tiene un pase”, pero Secundaria ya “es otra cosa”. Y de verdad que a mí me pasa. Sobre todo cuando el equipo directivo del centro público de mi hijo nos pone pegas a las familias para hacer cualquier cosa en el patio o cuando me entero de que en clase han estado a 30 grados y les han puesto (otra vez) una peli.  

Educación pública
Huelga de profesorado 30.000 profesores de la Escuela Pública madrileña echan un pulso a Ayuso en el primer día de huelga
Cerca de 30.000 profesores y profesoras han marchado la tarde del miércoles como colofón a la primera jornada de huelga, de las dos convocadas para este mes. La próxima cita será el 21 de mayo.


Moralmente no creo que lo haga mejor. Fantaseo mucho con otra educación, pero también me entra el desánimo cuando sé que la hija de otra amiga no pisará la pública hasta la universidad o leo cómo suben las matriculaciones en la concertada y que cada vez hay menos oferta de institutos públicos en Madrid.

No voy a romantizar la pública. Hay que pelearla mucho y a veces es cansado, pero también es muy bonito y, sí,  beneficia a todo el mundo, sobre todo si queremos ser esa izquierda que apuesta desde la práctica por otros modelos de ciudad, por luchar contra la segregación, porque haya comedores ecológicos en todos los centros públicos, con buenas extraescolares, patios inclusivos, que se trabaje por proyectos o se atienda la diversidad de manera adecuada. Y también es posible en Secundaria. 

No es una utopía. Muchos centros públicos, gracias a las familias y la complicidad de algunos docentes y equipos directivos, son referentes en metodologías y proyectos pedagógicos, trabajan la diversidad desde la inclusión, poniendo en valor la riqueza de las aulas con alumnado de distintos orígenes sociales y económicos. Centros que ven que la escuela o el instituto no termina cuando se sale por la puerta. Son centros con familias diversas, que tienden puentes al barrio, que transforman la ciudad. Porque siempre hay una profe afín y siempre hay una familia con la que juntarte a la salida y con la que pensar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Marc
8/6/2024 16:42

Que la.culpa es de Irene Montero. Sorpresa.

3
0
juabmz
8/6/2024 14:08

Desagradable sorpresa ante la interpretación tan exagerada, si no torticera del vídeo de Podemos por parte de la docente Izaskin Aroca. Una cooperativa de padres y madres para la educación, una cooperativa para informar (El Salto), una cooperativa distribuidora de alimentos, una cooperativa que construya para vivir, etc, ¿lo ve mal Izaskun Aroca? Bueno, se trata solo de su opinión.

3
0
Rodick
7/6/2024 17:15

Supongo que los suscriptores de este digital no pagan para leer la misma "basura" que en los medios de Derecha, que son los que han impulsado esta miserable campaña manipuladora y que aquí es "comprada" por la sumarita autora del artículo.
Si odias a Irene Montero y a Podemos, los puedes criticar por muchas cosas, pero hacerlo con las mismas mentiras de siempre deja a este Diario en muy mal lugar.
Los que se molesten en ver el vídeo, verán que en ningún momento se ensalza la "enseñanza concertada" (la que conocemos de curas y monjas), sino que se cuenta que Irene Montero acudió a unos Colegios un tanto "alternativos", podríamos decir, pero nadie podrá considerarlos como lo que se critica.
Además, hay que tener en cuenta de que en Madrid, la Educación Pública está casi desaparecida, y en muchos barrios no hay otra alternativa que una "Educación Concertada", que lleva promocionándose durante décadas en la Comunidad, pero desde luego, esta campaña no va a restar ni un solo voto de los previstos para PODEMOS, como veremos el domingo, y más de uno va a llevarse una sorpresa.

6
1
HERRIBERO
7/6/2024 12:34

Que raro que el Salto NO lea lo que ponen ciertos periodistas. Nosotros pasamos un filtro, que algunas veces es de noche cuando se acepta.
Que Izaskun Aroca "señale" a Irene Montero, cuando es un equipo del partido usa el currículo de Irene para la campaña. Esta nunca ha elogiado la concertada, es lo público y sus hijos van a los públicos. Y en esto Izaskun crea una "cacería" ¿por cuenta propia?, o existen ligazones de firmas que "obliguen" a decir semejante ¡Menosprecio!
Este medio (dice) que quiere llegar a los 10.000 suscriptores. . . ¡La línea editorial mira con el cristal de Sumar! En mi tierra suelen decir: "zorra, con dos rabos ¡Malo! por que este animal solo tiene UNA". Ese animal es otra cosa. . . ¡¡Miauuuuu!!

8
1
XAM
XAM
9/6/2024 15:30

Hace un par de semanas la publicación de este artículo provocó muchas acusaciones de sectarismo hacia El Salto.
https://www.elsaltodiario.com/investigacion/cargo-sumar-contrato-seis-millones-gestionar-residencia-publica#comentarios
Se decía que el medio estaba "Podemizado", que lo hacían para influir en la campaña electoral, que la presencia de sus periodistas en Canal Red los había contaminado... y ahora toca decir que "la linea editorial mira con el cristal de Sumar". En fin, todo es una expresión de un enfrentamiento cainítico y absurdo dentro la izquierda alternativa.
A ver cual es el próximo artículo que genera acusaciones cruzadas de partidismo por parte de lectoras encerradas en sus trincheras.

0
0
Miguel Akerra
7/6/2024 10:19

Lamentable artículo. De una reseña biográfica la autora infiere que Irene Montero apoya la Enseñanza Concertada. En todo caso serían sus padres quienes decidieron llevarla ahí. Segunda manipulación, ese Centro no era una concertada al uso sino una iniciativa de padres y profesores. Mezclar churras con merinas es propio de otros medios.
Tercera manipulación. El artículo no menciona el cerrado apoyo de Irene Montero y de todo su grupo por la Enseñanza Pública.

8
1
Asanuma
7/6/2024 9:10

¿Es un artículo manipulador?, pues lo parece, porque Irene Montero solo está hablando del centro donde se educó, no de la "educación concertada".

7
0
Rafiki
6/6/2024 23:48

Creo que Izaskun, aunque acierta en parte con el diagnóstico, vuelve a fallar el tiro cuando habla de algunos ("muchos" dice ella) centros públicos que sí tienen "eso" que buscan las familias de izquierdas acomodadas. Es el mismo pensamiento del neoliberalismo progresista que lleva a Irene Montero y a su equipo de campaña a hacer ese video. Dichos centros educativos públicos, donde se proponen otros modelos educativos y otras características demandadas por familias con alto capital cultural suelen ser colonizados por un estilo muy concreto de familias. La educación pública parece necesitar satisfacer las demandas y deseos personales de madres y padres, como si de un bien de consumo se tratase, para ser de llamada "de calidad". Y eso, justo, es lo que está en disputa. No los modelos educativos, cuya mejora sobre lo que ya existe no están probadas, no los servicios extras que pueda ofrecer, etc... si no la viabilidad y la existencia de un sistema educativo público que no sea asistencialista, que no entre en la lógica de mercado y no atienda a intereses del capital. Seamos consciente que la llamada libertad de elección de centro educativo sólo es ejercida por una clase muy concreta de familias privilegiadas, y que atiende a una lógica de mercado.

No, el discurso no puede ser no a la escuela concertada porque ya hay una pública que lo hace igual o mejor. El discurso tiene que ser el de que la educación tiene que estar muy lejos de los intereses y la lógica del mercado y disputar esos espacios públicos, que como tales, son espacios que nos pertenecen.

2
5
HERRIBERO
7/6/2024 12:40

Neoliberal Irene Montero? Esa periodista debe de pensar que somos tontos ¿dice el video en cuestión alguna mentira?, que las señale y sino habrá que meterla en la nevera en el rincón de "limpiar". NO se debe de blanquear los insultos y este es muy grande. Para mí lo es.

8
0
Acaido
6/6/2024 20:44

También hay que mencionar que dicho colegio tampoco una escuela concertada al uso, y que priorizaba sus fundamentos sociales.

7
0
Acaido
6/6/2024 20:30

Tan inoportunas son los elogios de Irene Montero a la escuela concertada, como las críticas a esta de Izaskun Aroca , pues creo que Irene siempre a mostrado su firme compromiso con todo lo público y creo que, como algún medio apunta por ahí, los elogios hacen referencia a su agradecimiento al personal con el que convivió en la escuela concertada en su periodo de adolescente.

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.