Opinión
¿Cuál es el compromiso de la izquierda con el voto migrante y racializado que ayudó a frenar el fascismo?

La masacre de Melilla de junio pasado todavía sangra en nuestra memoria. Por eso nuestro voto en estas elecciones no solo fue estratégico. Tampoco gratuito. Fue un voto con expectativas de cambio. Queremos y exigimos cambios.
Acción CIE Aluche 3
Acción por el cierre de los CIE, una de las medidas que incluye SUMAR en su programa electoral Alberto Astudillo
25 jul 2023 09:59

Esta iba a ser una columna sobre cómo el resultado de las elecciones generales repercutiría en la población migrante y racializada tomando en cuenta el programa electoral del partido ganador y las posibles alianzas de cara a la conformación de un nuevo gobierno. Sin embargo, los sorpresivos resultados del domingo dejaron una situación de tal incertidumbre que ha obligado a cambiar la dirección de todos los análisis.

Nadie esperaba que los resultados no dieran por ganador indiscutible a la derecha, ya sea por una mayoría absoluta del PP o por una coalición de este partido con Vox. De ello nos convencieron los grandes medios de comunicación, las encuestas y la propia opinión generalizada de la calle que veía como imposible una remontada de la izquierda y las fuerzas progresistas.

Quizás por esto muchas personas sentimos la necesidad de votar para frenar al fascismo. La campaña de Vox contra las banderas LGTBIQ en plena fiesta del Orgullo, que un concejal de Mérida de este partido llegó a equiparar con “banderas de pedófilos”; su campaña contra los derechos de las personas trans, a las que considera “enfermas crónicas”, tal como le espetó una diputada de Vox a la portavoz de feminismos de SUMAR Elizabeth Duval; toda la narrativa negacionista de la violencia machista, del cambio climático y la guerra que tienen emprendida contra la población migrante hizo que una parte importante de quienes componemos estos colectivos termináramos movilizándonos, horrorizadas ante un posible gobierno de ultraderecha.

Vox propone la creación de un Estado policial contra la población migrante, un Estado de persecución y terror, sin importarles que muchas de sus propuestas sean contrarias a la ley

El programa electoral de Vox en materia de migración no tiene desperdicio. Entre otras perlas, incluye impedir “de por vida” que una persona que ha entrado irregularmente a España pueda regularizarse, la expulsión de todos los menores extranjeros no acompañados, la expulsión de todas las personas migrantes sin papeles, un bloqueo naval en las costas españolas para impedir la entrada de personas migrantes y la creación de una Red de Alerta en tiempo real para avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de cualquier caso de migración irregular.

En resumen, propone la creación de un Estado policial contra la población migrante, un Estado de persecución y terror, sin importarles que muchas de sus medidas sean contrarias a la legislación nacional o internacional en esta materia.

Elecciones
Elecciones Antirracismo y fronteras: cinco preguntas urgentes que trascienden las urnas
En las últimas semanas, colectivos y organizaciones han señalado la falta de visibilidad de racismo y fronteras en la campaña electoral. En el día de los comicios, abordamos algunas cuestiones urgentes sobre los límites de las políticas migratorias.

Las expectativas del voto migrante y racializado

En estas elecciones hemos visto, como hace mucho no se veía, una gran movilización por parte de organizaciones y colectivos de personas racializadas y migrantes llamando a votar. Diversas cuentas de redes sociales con miles de seguidores, y gran penetración en la población racializada antirracista, han hecho un llamado explícito a votar por la izquierda, a votar por la candidatura “menos mala”. También se han posicionado en esta dirección personas referentes del antirracismo.

Esto no significa que un posible gobierno PSOE-SUMAR sea el ideal para nosotras, sino que somos conscientes de lo que puede llegar a significar un gobierno de PP y Vox para muchos de nuestros hermanos y hermanas que a día de hoy se encuentran en gran situación de vulnerabilidad.

Por eso el domingo fuimos a votar. Con el corazón encogido. Con rabia. La masacre de Melilla de junio pasado todavía sangra en nuestra memoria. Por eso nuestro voto en estas elecciones no solo fue un voto estratégico, un voto gratuito. Fue un voto con expectativas de cambio. Queremos y exigimos cambios.

El voto migrante y racializado ayudó a frenar el fascismo y eso demuestra que somos un actor relevante en el escenario político de España

El programa electoral de SUMAR recoge varias de las reivindicaciones históricas del antirracismo, por ejemplo, el cierre de los CIE´s, la regularización de personas sin papeles, la reforma de la Ley de Extranjería o que se puedan presentar solicitudes de asilo en consulados y embajadas de España.

Si como todas las previsiones lo indican se termina conformando un gobierno PSOE-SUMAR, ¿cuánto va a tardar Yolanda Díaz en activar la negociación para que estas propuestas se concreten?, ¿cuántas de estas medidas serán irrenunciables para conformar un gobierno de colación?, ¿nuestras demandas se convertirán esta vez en prioridad?

El voto migrante y racializado ayudó a frenar el fascismo y eso demuestra que somos un actor relevante en el escenario político de España. No se nos puede olvidar ni a nosotras ni tampoco a quienes acceden al poder gracias a nosotras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Antonino
29/7/2023 0:45

Qué manía de pensar que las personas migrantes son de izquierda, además de seres de luz. Me viene a la memoria la líder evangelista sudamericana que hace meses apareció en un mitin del PP madrileño pidiendo el voto de la comunidad sudamericana para el facherío. Ser emigrante no nos dota de mayor cultura política pero se. En Pamplona, la comunidad gitana se ha fotografiado muchas veces en vísperas de elecciones con up, la franquicia facha de Navarra, por poner un ejemplo cercano.

0
0
Paco Caro
25/7/2023 20:06

Por la experiencia con el pasado gobierno de coalición, es verdad que no llegan a todo. A veces no pueden, a veces no quieren. Pero la ventaja que tiene ese gobierno, es que es influenciable, presionable. Ha sido un gobierno de coalición capaz de meterse en charcos que otros no. Para conseguir esas reivindicaciones (o una parte de ellas), necesitamos otro gobierno que se parezca a eso. Y seguir luchando. Me parece recordar que Zapatero regularizó extranjeros en situación irregular (creo que ahí fue cuando la derecha acuñó el término “efecto llamada” para erosionarle). Imposible no es (excepto con la derecha en el poder).

0
0
babyboom
25/7/2023 15:51

Otros cuatro años de Marlaska y no nos hacen falta fascistas en el gobierno
Se necesitan profesionales con conciencia para hacer políticas decentes y Marlaska es cero empatía, cero conciencia y un desconocimiento absoluto de los derechos humanos

2
0
Sirianta
Sirianta
25/7/2023 14:56

"(...) ¿cuántas de estas medidas serán irrenunciables para conformar un gobierno de colación?, ¿nuestras demandas se convertirán esta vez en prioridad?".
Ninguna. No.
Lo siento, es mi opinión. Ojalá me equivoque.

1
0
Luis M
25/7/2023 12:39

Sinceramente, no sé si hay algún estudio al respecto, sería interesante, ¿las personas migrantes son de izquierda o votarían a la izquierda? Es que yo por la experiencia que tengo creo que no, creo que más bien lo contrario.

1
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.