Opinión
¿Cuál es el compromiso de la izquierda con el voto migrante y racializado que ayudó a frenar el fascismo?

La masacre de Melilla de junio pasado todavía sangra en nuestra memoria. Por eso nuestro voto en estas elecciones no solo fue estratégico. Tampoco gratuito. Fue un voto con expectativas de cambio. Queremos y exigimos cambios.
Acción CIE Aluche 3
Acción por el cierre de los CIE, una de las medidas que incluye SUMAR en su programa electoral Alberto Astudillo
25 jul 2023 09:59

Esta iba a ser una columna sobre cómo el resultado de las elecciones generales repercutiría en la población migrante y racializada tomando en cuenta el programa electoral del partido ganador y las posibles alianzas de cara a la conformación de un nuevo gobierno. Sin embargo, los sorpresivos resultados del domingo dejaron una situación de tal incertidumbre que ha obligado a cambiar la dirección de todos los análisis.

Nadie esperaba que los resultados no dieran por ganador indiscutible a la derecha, ya sea por una mayoría absoluta del PP o por una coalición de este partido con Vox. De ello nos convencieron los grandes medios de comunicación, las encuestas y la propia opinión generalizada de la calle que veía como imposible una remontada de la izquierda y las fuerzas progresistas.

Quizás por esto muchas personas sentimos la necesidad de votar para frenar al fascismo. La campaña de Vox contra las banderas LGTBIQ en plena fiesta del Orgullo, que un concejal de Mérida de este partido llegó a equiparar con “banderas de pedófilos”; su campaña contra los derechos de las personas trans, a las que considera “enfermas crónicas”, tal como le espetó una diputada de Vox a la portavoz de feminismos de SUMAR Elizabeth Duval; toda la narrativa negacionista de la violencia machista, del cambio climático y la guerra que tienen emprendida contra la población migrante hizo que una parte importante de quienes componemos estos colectivos termináramos movilizándonos, horrorizadas ante un posible gobierno de ultraderecha.

Vox propone la creación de un Estado policial contra la población migrante, un Estado de persecución y terror, sin importarles que muchas de sus propuestas sean contrarias a la ley

El programa electoral de Vox en materia de migración no tiene desperdicio. Entre otras perlas, incluye impedir “de por vida” que una persona que ha entrado irregularmente a España pueda regularizarse, la expulsión de todos los menores extranjeros no acompañados, la expulsión de todas las personas migrantes sin papeles, un bloqueo naval en las costas españolas para impedir la entrada de personas migrantes y la creación de una Red de Alerta en tiempo real para avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de cualquier caso de migración irregular.

En resumen, propone la creación de un Estado policial contra la población migrante, un Estado de persecución y terror, sin importarles que muchas de sus medidas sean contrarias a la legislación nacional o internacional en esta materia.

Elecciones
Elecciones Antirracismo y fronteras: cinco preguntas urgentes que trascienden las urnas
En las últimas semanas, colectivos y organizaciones han señalado la falta de visibilidad de racismo y fronteras en la campaña electoral. En el día de los comicios, abordamos algunas cuestiones urgentes sobre los límites de las políticas migratorias.

Las expectativas del voto migrante y racializado

En estas elecciones hemos visto, como hace mucho no se veía, una gran movilización por parte de organizaciones y colectivos de personas racializadas y migrantes llamando a votar. Diversas cuentas de redes sociales con miles de seguidores, y gran penetración en la población racializada antirracista, han hecho un llamado explícito a votar por la izquierda, a votar por la candidatura “menos mala”. También se han posicionado en esta dirección personas referentes del antirracismo.

Esto no significa que un posible gobierno PSOE-SUMAR sea el ideal para nosotras, sino que somos conscientes de lo que puede llegar a significar un gobierno de PP y Vox para muchos de nuestros hermanos y hermanas que a día de hoy se encuentran en gran situación de vulnerabilidad.

Por eso el domingo fuimos a votar. Con el corazón encogido. Con rabia. La masacre de Melilla de junio pasado todavía sangra en nuestra memoria. Por eso nuestro voto en estas elecciones no solo fue un voto estratégico, un voto gratuito. Fue un voto con expectativas de cambio. Queremos y exigimos cambios.

El voto migrante y racializado ayudó a frenar el fascismo y eso demuestra que somos un actor relevante en el escenario político de España

El programa electoral de SUMAR recoge varias de las reivindicaciones históricas del antirracismo, por ejemplo, el cierre de los CIE´s, la regularización de personas sin papeles, la reforma de la Ley de Extranjería o que se puedan presentar solicitudes de asilo en consulados y embajadas de España.

Si como todas las previsiones lo indican se termina conformando un gobierno PSOE-SUMAR, ¿cuánto va a tardar Yolanda Díaz en activar la negociación para que estas propuestas se concreten?, ¿cuántas de estas medidas serán irrenunciables para conformar un gobierno de colación?, ¿nuestras demandas se convertirán esta vez en prioridad?

El voto migrante y racializado ayudó a frenar el fascismo y eso demuestra que somos un actor relevante en el escenario político de España. No se nos puede olvidar ni a nosotras ni tampoco a quienes acceden al poder gracias a nosotras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Opinión
Opinión Condenan a un empresario de Jerez por vulnerar los derechos de trabajadores extranjeros sin permiso de empleo
Los hechos sucedieron en Chiclana de la Frontera, donde un empresario jerezano contrató a dos trabajadores en situación administrativa irregular para desempeñar tareas con categoría profesional de oficial de primera en el sector de la construcción.
Migración
Migración El Gobierno 'regulariza' solo un año a migrantes afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprueba un permiso extraordinario de residencia y trabajo con el requisito de estar empadronado en las zonas afectadas desde antes de la tragedia.
Antonino
29/7/2023 0:45

Qué manía de pensar que las personas migrantes son de izquierda, además de seres de luz. Me viene a la memoria la líder evangelista sudamericana que hace meses apareció en un mitin del PP madrileño pidiendo el voto de la comunidad sudamericana para el facherío. Ser emigrante no nos dota de mayor cultura política pero se. En Pamplona, la comunidad gitana se ha fotografiado muchas veces en vísperas de elecciones con up, la franquicia facha de Navarra, por poner un ejemplo cercano.

0
0
Paco Caro
25/7/2023 20:06

Por la experiencia con el pasado gobierno de coalición, es verdad que no llegan a todo. A veces no pueden, a veces no quieren. Pero la ventaja que tiene ese gobierno, es que es influenciable, presionable. Ha sido un gobierno de coalición capaz de meterse en charcos que otros no. Para conseguir esas reivindicaciones (o una parte de ellas), necesitamos otro gobierno que se parezca a eso. Y seguir luchando. Me parece recordar que Zapatero regularizó extranjeros en situación irregular (creo que ahí fue cuando la derecha acuñó el término “efecto llamada” para erosionarle). Imposible no es (excepto con la derecha en el poder).

0
0
babyboom
25/7/2023 15:51

Otros cuatro años de Marlaska y no nos hacen falta fascistas en el gobierno
Se necesitan profesionales con conciencia para hacer políticas decentes y Marlaska es cero empatía, cero conciencia y un desconocimiento absoluto de los derechos humanos

2
0
Sirianta
Sirianta
25/7/2023 14:56

"(...) ¿cuántas de estas medidas serán irrenunciables para conformar un gobierno de colación?, ¿nuestras demandas se convertirán esta vez en prioridad?".
Ninguna. No.
Lo siento, es mi opinión. Ojalá me equivoque.

1
0
Luis M
25/7/2023 12:39

Sinceramente, no sé si hay algún estudio al respecto, sería interesante, ¿las personas migrantes son de izquierda o votarían a la izquierda? Es que yo por la experiencia que tengo creo que no, creo que más bien lo contrario.

1
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?