Opinión
La distopía no es un género literario

Hay grandes carteles por todos lados donde te hacen responsable de tener el móvil bien cargado y aconsejan llevar una batería externa para evitar percances.
Estación Rotterdam
Estación Rotterdam
24 nov 2024 08:00

He estado en una ciudad donde hace falta tener tarjeta de banco para acceder a la estación de trenes. Todas las paredes del edificio son de cristal, en la entrada hay puertas con torniquetes metálicos que solo se abren cuando pasas tu tarjeta por un lector. Si tienes billete de tren, no te cobran; si no tienes y permaneces más de una hora en el interior de la estación son cuarenta euros por día. Al salir, también hay que pasar la tarjeta. En el exterior, hay un parquin de coches, motos y bicicletas y un punto específico para dejar y recoger a pasajeros (“Kiss & Ride”). El tiempo máximo permitido en esa zona es de dos minutos.

Todo se hace con aplicaciones del móvil, desde comprar billetes hasta pedir comida en los restaurantes de la estación. No hay taquillas, solo un par de máquinas junto a la entrada, unas venden billetes de tren, otras sándwiches y bebidas para llevar. Un par de personas esperan su turno, móvil en mano, en las segundas. Casi nadie usa las primeras, porque si instalas la aplicación de la compañía de trenes, consigues billetes personalizados y con descuento. Varios QRs pegados en las máquinas de venta te recomiendan esa opción, aunque estés de paso.

No hay nadie que pida documentación para entrar a la estación o al tren, no parece ser necesario, lo saben todo con tus movimientos bancarios

Y ni siquiera es necesario tener una tarjeta bancaria física, basta con tenerla en el móvil, en la aplicación del banco. No hay guardias y no se ven muchas cámaras de seguridad, no hay nadie que pida documentación para entrar a la estación o al tren, no parece ser necesario, lo saben todo con tus movimientos bancarios.

Hay grandes carteles por todos lados donde te hacen responsable de tener el móvil bien cargado y aconsejan llevar una batería externa para evitar percances. Si tu móvil se apagara, no podrías hacer prácticamente nada, ni siquiera salir de la estación, aunque el contador de las horas que pasas allí dentro seguiría activo. Hay un número de whatssap al que puedes escribir para comunicar incidencias, pero no tienes móvil, nadie te mira, ¿quién te iba a dejar el suyo?

El dinero en metálico no sirve ni para ir al baño. En la entrada de los aseos hay otro lector de tarjetas (90 céntimos de euro el acceso). Allí me encuentro al primer ser humano que trabaja en la estación. En realidad, es una humana que limpia los váteres después de cada uso. Puedes escanear un QR en la puerta de la salida del baño y rellenar una encuesta para evaluar su rendimiento.

La verdadera distopía está ahí, dentro de ese cubículo de cristal y nadie, excepto quizá los sin-tarjeta, parece notarlo

En el exterior, al otro lado del cristal, seis grados y noche cerrada a las cuatro de la tarde, se encuentran los sin-tarjeta. Se resguardan en capas y capas de abrigo, gorros, guantes y mantas, sentados o tumbados sobre cartones y bolsas de basura. Algunos rebuscan en contenedores de los restaurantes, otros miran al interior. Casi parecen espectadores de una película. El cristal de las paredes de la estación es una pantalla donde pueden ver cómo pasajeros avanzan por los pasillos, con auriculares inalámbricos, arrastrando sus maletas con ruedas, sin dejar de mirar el móvil.

Si los pasajeros giraran la cabeza para mirar hacia fuera sería tan raro como si el protagonista de una película pudiera ver al espectador que lo mira desde el otro lado de la pantalla. Los sin-tarjeta son espectadores invisibles de una película muda. En la estación casi nadie habla y no hay avisos de megafonía. Toda la información de los viajes aparece, casi al segundo, en la pantalla de tu móvil, gracias a la aplicación del móvil.

Nadie deja de mirar el móvil ni un solo segundo. Habrá quien lea las noticias o mire el pronóstico del tiempo, habrá quien vea el último capítulo de la serie de moda o navegue en redes sociales mientras escucha música elegida por el algoritmo, habrá quien esté pensando salir de X para no seguir fomentando el odio y la desinformación, pero ¿qué mas da? La verdadera distopía está ahí, dentro de ese cubículo de cristal y nadie, excepto quizá los sin-tarjeta, parece notarlo. La distopía ya no es un género literario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Lo de Lynch
David Lynch deja tras de sí un cine insólito, pero, sobre todo, una forma de pensar el cambio, lo raro y lo posible.
Literatura
Narrativa Los huéspedes imperfectos
Distintas propuestas de reciente aparición plantean, desde la literatura y el pódcast, interrogantes sobre las promesas que aguardan en lo inhumano.
Andariegu
25/11/2024 0:17

Es increíble cómo en pocos años ha surgido toda esta mierda de control y abuso hacia la dignidad humana, paralelamente al torrente de desinformación y bulos, junto al crecimiento exponencial del fascismo. Y es como si ni siquiera reaccionáramos, no ya oponernos que sería un nivel superior

0
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.