Opinión
La distopía no es un género literario

Hay grandes carteles por todos lados donde te hacen responsable de tener el móvil bien cargado y aconsejan llevar una batería externa para evitar percances.
Estación Rotterdam
Estación Rotterdam
24 nov 2024 08:00

He estado en una ciudad donde hace falta tener tarjeta de banco para acceder a la estación de trenes. Todas las paredes del edificio son de cristal, en la entrada hay puertas con torniquetes metálicos que solo se abren cuando pasas tu tarjeta por un lector. Si tienes billete de tren, no te cobran; si no tienes y permaneces más de una hora en el interior de la estación son cuarenta euros por día. Al salir, también hay que pasar la tarjeta. En el exterior, hay un parquin de coches, motos y bicicletas y un punto específico para dejar y recoger a pasajeros (“Kiss & Ride”). El tiempo máximo permitido en esa zona es de dos minutos.

Todo se hace con aplicaciones del móvil, desde comprar billetes hasta pedir comida en los restaurantes de la estación. No hay taquillas, solo un par de máquinas junto a la entrada, unas venden billetes de tren, otras sándwiches y bebidas para llevar. Un par de personas esperan su turno, móvil en mano, en las segundas. Casi nadie usa las primeras, porque si instalas la aplicación de la compañía de trenes, consigues billetes personalizados y con descuento. Varios QRs pegados en las máquinas de venta te recomiendan esa opción, aunque estés de paso.

No hay nadie que pida documentación para entrar a la estación o al tren, no parece ser necesario, lo saben todo con tus movimientos bancarios

Y ni siquiera es necesario tener una tarjeta bancaria física, basta con tenerla en el móvil, en la aplicación del banco. No hay guardias y no se ven muchas cámaras de seguridad, no hay nadie que pida documentación para entrar a la estación o al tren, no parece ser necesario, lo saben todo con tus movimientos bancarios.

Hay grandes carteles por todos lados donde te hacen responsable de tener el móvil bien cargado y aconsejan llevar una batería externa para evitar percances. Si tu móvil se apagara, no podrías hacer prácticamente nada, ni siquiera salir de la estación, aunque el contador de las horas que pasas allí dentro seguiría activo. Hay un número de whatssap al que puedes escribir para comunicar incidencias, pero no tienes móvil, nadie te mira, ¿quién te iba a dejar el suyo?

El dinero en metálico no sirve ni para ir al baño. En la entrada de los aseos hay otro lector de tarjetas (90 céntimos de euro el acceso). Allí me encuentro al primer ser humano que trabaja en la estación. En realidad, es una humana que limpia los váteres después de cada uso. Puedes escanear un QR en la puerta de la salida del baño y rellenar una encuesta para evaluar su rendimiento.

La verdadera distopía está ahí, dentro de ese cubículo de cristal y nadie, excepto quizá los sin-tarjeta, parece notarlo

En el exterior, al otro lado del cristal, seis grados y noche cerrada a las cuatro de la tarde, se encuentran los sin-tarjeta. Se resguardan en capas y capas de abrigo, gorros, guantes y mantas, sentados o tumbados sobre cartones y bolsas de basura. Algunos rebuscan en contenedores de los restaurantes, otros miran al interior. Casi parecen espectadores de una película. El cristal de las paredes de la estación es una pantalla donde pueden ver cómo pasajeros avanzan por los pasillos, con auriculares inalámbricos, arrastrando sus maletas con ruedas, sin dejar de mirar el móvil.

Si los pasajeros giraran la cabeza para mirar hacia fuera sería tan raro como si el protagonista de una película pudiera ver al espectador que lo mira desde el otro lado de la pantalla. Los sin-tarjeta son espectadores invisibles de una película muda. En la estación casi nadie habla y no hay avisos de megafonía. Toda la información de los viajes aparece, casi al segundo, en la pantalla de tu móvil, gracias a la aplicación del móvil.

Nadie deja de mirar el móvil ni un solo segundo. Habrá quien lea las noticias o mire el pronóstico del tiempo, habrá quien vea el último capítulo de la serie de moda o navegue en redes sociales mientras escucha música elegida por el algoritmo, habrá quien esté pensando salir de X para no seguir fomentando el odio y la desinformación, pero ¿qué mas da? La verdadera distopía está ahí, dentro de ese cubículo de cristal y nadie, excepto quizá los sin-tarjeta, parece notarlo. La distopía ya no es un género literario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Lo de Lynch
David Lynch deja tras de sí un cine insólito, pero, sobre todo, una forma de pensar el cambio, lo raro y lo posible.
Literatura
Narrativa Los huéspedes imperfectos
Distintas propuestas de reciente aparición plantean, desde la literatura y el pódcast, interrogantes sobre las promesas que aguardan en lo inhumano.
Andariegu
25/11/2024 0:17

Es increíble cómo en pocos años ha surgido toda esta mierda de control y abuso hacia la dignidad humana, paralelamente al torrente de desinformación y bulos, junto al crecimiento exponencial del fascismo. Y es como si ni siquiera reaccionáramos, no ya oponernos que sería un nivel superior

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.