Cine
Cine Lo de Lynch
David Lynch deja tras de sí un cine insólito, pero, sobre todo, una forma de pensar el cambio, lo raro y lo posible.
Opinión
Opinión La distopía no es un género literario
Hay grandes carteles por todos lados donde te hacen responsable de tener el móvil bien cargado y aconsejan llevar una batería externa para evitar percances.
Literatura
Narrativa Los huéspedes imperfectos
Distintas propuestas de reciente aparición plantean, desde la literatura y el pódcast, interrogantes sobre las promesas que aguardan en lo inhumano.
Literatura
Literatura Este sábado se presenta en Mérida la novela distópica 'La gran abundancia'
En la novela, que ha visto la luz este mes, se dibuja un mundo en el que las relaciones personales están completamente mediadas por el “avance” tecnológico, con asistentes personales y miles de contenidos creados a partir de nuestra propia vida.
Distopías
PAN 5x02 Sabotear búnkeres de ricos e imaginar otras internets
Imaginamos cómo sabotear los planes de utopías de control y huída de la población rica a partir de los ejemplos que nos brinda la ficción. Además analizamos cuánta energía gasta internet y qué otras redes serían posibles
Cine
Cine Todo es tarta, o Cronenberg y el barroco
Poco dado al futurismo explícito en su filmografía, David Cronenberg plantea con 'Crímenes del futuro' una rareza marginal dentro de su propio cine.
Tema principal: Pensamiento
Distopías
Ficción A mordiscos: nueva carne, clase media y distopía zombi
La distopía ha pasado de género crítico a género disciplinario, cuya función sería irnos maleando frente al colapso por venir
Pensamiento
Adelanto editorial de 'Extrema derecha 2.0' de Steven Forti
Siglo XXI regala a las lectoras y lectores de El Salto un adelanto editorial de 'Extrema derecha 2.0' un ensayo del historiador Steven Forti en el que se aborda el fenómeno global de la extrema derecha del presente.
Distopías
Este enero aprovecha las ventajas de ser suscriptora de El Salto

Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros. Consigue tu ejemplar escribiéndonos a pedidos@elsaltodiario.com

Series
‘El colapso’, y sus críticos
¿Hubiera sido mejor o más interesante El colapso de habernos mostrado, pongamos por caso, cómo la aldea del cuarto episodio consigue convertirse en una comuna y puede funcionar con una relativa normalidad bajo un sistema asambleario?
Tecnopolítica
Aprendizajes
El reestreno en algunos cines de cintas clásicas de ciencia ficción ambientadas en el pasado, generan una inquietante reflexión sobre las interacciones entre humanos y máquinas en los procesos de aprendizaje.
O prelo
O conto da criada
Irmás Cartoné edita a distopía feminista de Margaret Atwood que adverte sobre a expansión inminente dos discursos de odio.
Cine
En el hoyo de Netflix
La película del bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia, El hoyo, es la más vista de Netflix durante la cuarentena. Algo sorprendente, o ¿quizás no?
Cine
Akira, convierte en cenizas esta ciudad de desechos

Akira, la película clásica del anime futurista creada por Katsuhiro Otomo, cumplió 30 años el pasado verano. Su acción se situaba en un 2019 que presentaba semejanzas y diferencias con el presente que hoy vivimos.

Distopías
Cuando el mundo empieza a parecerse a una película de zombis

Las distopías siempre han ido por delante de los cambios económicos y sociales. Algunas advierten sobre los aspectos más negativos del presente, los exageran y los llevan al futuro para luchar contra ellos. A veces también dan ideas. Otras veces, las distopías son de derechas

Filosofía
Leibniz o las distopías
¿Son las distopías un producto de consumo de masas que copan espacios de revisión del presente que debieran estar reservados para la acción colectiva?
Filosofía
La paranoia distópica era esto
Con su última novela, "Kentukis", Samanta Schweblin se adentra en el pantanoso terreno de la subjetividad neoliberal y sus resortes más vergonzantes.
Tecnología
Apple empieza la distopía de Black Mirror
Apple lanzará un aparato llamado Nucleos 7, algo así como un reproductor de sonido que va implantado en la cóclea, una parte del oído interno.
Series
La Justicia en ‘El Cuento de la Criada’
La serie 'El Cuento de la Criada' nos recuerda que el feminismo es necesario y nos advierte de los peligros de la concentración de poder

Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.