Opinión
¿Qué ha hecho la comunidad internacional por detener el genocidio de Israel?

Con las nuevas adhesiones de España, Irlanda y Noruega a la causa de la soberanía Palestina son ya 146 países, de los 193 que constituyen la ONU, es decir, la mayoría de las naciones del mundo.
7 sep 2024 06:00

Son 40.000 los palestinos asesinados en Gaza hasta ahora, más de la mitad han sido mujeres y niños. A esta tragedia hay que sumar dos millones de personas desplazadas internamente en riesgo de hambruna. El ejército sionista intensifica su limpieza étnica de la población gazatí; la infancia es la principal víctima de los continuos ataques contra escuelas, refugios y hospitales. A las puertas de una guerra regional en Oriente Medio la comunidad internacional intenta ponerse de acuerdo y tomar represalias contra el genocidio del gobierno Israelí. 

Ninguna de las principales potencias de la Unión Europea reconoce al Estado de Palestina. Es en este contexto de oposición donde España, Irlanda y Noruega han decidido aceptarla como nación independiente, aunque la declaración no vaya acompañada de ninguna medida práctica. La sociedad civil ha aumentado la presión sobre los aliados de Israel para detener el envío de armamento y exigir a sus gobiernos que rompan relaciones diplomáticas. Desde La Haya, a petición de Sudáfrica, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido una orden de arresto contra el premier Netanyahu y su ministro de Defensa. 

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.

Defensa occidental del apartheid

Con las nuevas adhesiones de España, Irlanda y Noruega a la causa de la soberanía Palestina son ya 146 países, de los 193 que constituyen la ONU, es decir, la mayoría de las naciones del mundo. Estados Unidos y las grandes potencias de la Unión Europa solo reconocen al Estado de Israel. Tras la victoria de la izquierda en las elecciones presidenciales celebradas recientemente en Reino Unido y Francia, el premier británico, Keir Starmer, manifestó “la firme intención” de reconocer al Estado de Palestina. A su vez, antes de que Macron designase a un primer ministro de la derecha, la portavoz de Francia Insumisa, Mathilde Panot, había declarado que esta sería una de las primeras medidas a tomar por el nuevo gobierno. Alemania e Italia son reacias. Roma es la más firme defensora del proyecto sionista para establecer una mayoría judía en Palestina. El gobierno alemán, formado por socialdemócratas, liberales y verdes, ha rechazado aplicar el término “apartheid”. El odio y la xenofobia hacía la comunidad árabe en el Estado germano es una auténtica lacra.

Hablar de apartheid es hablar de la ocupación israelí, de la represión del ejército y la policía, de detenciones y tortura. El apartheid es una herencia del colonialismo conocido como “colonialismo de asentamiento”. Se trata de un sistema político y económico por el cual un país conquista a otro para poseer sus recursos, pero en lugar de explotar a la población nativa se la elimina. El sionismo es un fenómeno parecido al utilizado en la formación de Canadá o Sudáfrica por los europeos. 
Israel
Ocupación israelí Rodolfo Marcone: “Nos enfrentaremos a una tarea prolongada para llevar a la cárcel a los criminales de guerra”
Marcone es uno de los cien abogados chilenos que denunciaron a Benjamín Netanyahu ante la Corte Penal Internacional (CPI), días antes de que Sudáfrica presentara su denuncia contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

En diciembre Sudáfrica abrió un procedimiento contra Israel ante el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) de la ONU, acusándolo de “causar exterminio, causar hambruna como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, y atacar deliberadamente a civiles en conflicto”. En un proceso paralelo, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, pidió orden de arresto contra Netanyahu y su ministro de Defensa. Ahora, los jueces del tribunal con sede en La Haya son quienes han de decidir si aprueban o no la petición del fiscal. El TIJ fue establecido en 1945, pero la proliferación de órganos judiciales internacionales ha ido limitando sus competencias. En 2002 se creó la CPI para tener facultad en casos contra individuos —no países— por crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad. 

Otros países se han ido sumando oficialmente a la demanda sudafricana ante el TIJ. Cuba, Chile, España, Nicaragua, Colombia, México, Egipto, Libia y Turquía han tomado acciones legales contra el gobierno de Netanyahu. España es el único país occidental que ha respaldado la denuncia de Sudáfrica. En caso de emitirse una orden de detención todos los países de la Unión Europea estarían obligados a obedecerla, ya que son miembros del Estatuto de Roma firmado en 2002. En el estatuto se establecieron cuatro tipos de crímenes punibles: crimen de lesa humanidad (tortura, desaparición, esclavización, actos de violencia sexual, etc.); genocidio; crímenes de guerra; y el crimen de agresión. 

Por otro lado, solo un mes tardó el gobierno conservador del Reino Unido en presentar una alegación donde se cuestionaba la jurisdicción de la Corte Penal Internacional sobre los ciudadanos israelíes, obligando a la CPI a posponer la orden de arresto a Netanyahu y a su ministro de Defensa. Pero, tras la victoria electoral de julio, el laborismo británico de Keir Starmer se ha negado a rechazar la potestad de la Corte. El presidente Joe Biden ha refutado las acusaciones de genocidio en Gaza y considera “escandalosa” la orden de detención de sus dirigentes. EEUU no es signatario del Estatuto de Roma y tampoco reconoce la jurisdicción de la Corte por lo que no estaría obligado a arrestar al líder sionista en caso de que viajara a su territorio.

Embargo y ruptura de relaciones diplomáticas

Los aviones israelíes lanzan a diario pesadas bombas contra las tiendas de campaña de los civiles desplazados. Una de las más utilizadas es la MK84, fabricada en Estados Unidos. Esta bomba es capaz de aniquilar a la población en un radio de 300 metros y fue intensamente empleada durante la guerra de Vietnam. EEUU es el principal proveedor de armamento a Israel. El paquete aprobado en 2024 por la Cámara de Representantes de Washington para la ayuda exterior ha sido de 90.000 millones de euros: dos tercios se destinarán a Ucrania y una cuarta parte será para el Estado sionista. Otro importante proveedor es Alemania con alrededor del 30% del suministro de armamento que recibe Tel Aviv. Reino Unido también exporta material bélico, aunque se desconoce su valor total. La industria de defensa es un negocio comercial y militar global en el que la socialdemocracia europea mantiene una actitud de miserables fruteros.

Desde el 7 de octubre España afirma haber suspendido la exportación de armas a Israel. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, aseguró en una comparecencia de prensa que no se había producido ningún intercambio comercial de este tipo con Tel Aviv, pero un informe del Centre Delàs demuestra que en noviembre se vendieron armas, munición, carros y automóviles blindados por valor de un millón de euros. 

Ante esta situación de desconcierto Podemos presentó una Proposición no de Ley (PNL) acerca de las medidas a adoptar para detener la ofensiva israelí en Gaza y Cisjordania. En el parlamento se debatió y votó sobre la interrupción inmediata del comercio de armas con Tel Aviv y la ruptura de relaciones diplomáticas, entre otras propuestas. La moción del punto referente a la suspensión del comercio de material bélico fue impugnada, de nada sirvió el voto afirmativo del PSOE contra los del PP, Vox y Junts.
La ruptura de relaciones fue rechazada por el PSOE, Esquerra Republicana de Catalunya y parte de Sumar

Sobre las otras cuestiones planteadas por Podemos de “Proceder a la suspensión de las relaciones diplomáticas con Israel hasta que cese la ofensiva” y “Promover la suspensión del Acuerdo de Asociación Estratégica entre la Unión Europea e Israel”, las dos propuestas también fueron tumbadas. La ruptura de relaciones fue rechazada por el PSOE, Esquerra Republicana de Catalunya y parte de Sumar; en la votación sobre la suspensión del acuerdo estratégico el PSOE se abstuvo y ERC votó de nuevo en contra.

Desde el inicio de la guerra contra Gaza tres países han decidido cortar los lazos diplomáticos con el Estado sionista. Los tres son latinoamericanos, lo que demuestra la relevancia geopolítica del conflicto. Venezuela lo hizo en 2009; en octubre Bolivia tomó la decisión alegando crímenes de lesa humanidad contra la población palestina; y Colombia, en voz de su presidente Petro, ha afirmado que “no puede volver la época del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos”.
Arquivado en: Israel Palestina Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Genocidio Nuevos ataques de Israel en Gaza
25 palestinos más han muerto hoy en un nuevo ataque de Israel sobre la Franja de Gaza. Hay más de 80 personas heridas.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Israel
Israel Israel lleva de nuevo a Gaza al borde de la hambruna con su bloqueo de suministros más prolongado
“Hay días que no puedo permitirme comer”, comenta Muhammad, residente en la ciudad de Gaza, donde regresó con su mujer y su hijo después de la tregua del 19 de enero, tras más de un año desplazados.
anunez
8/9/2024 10:39

Respuesta: nada.
Salvo apoyar incondicionalmente, vender-comprar armas, por supuesto sólo a Israel, el Estado nazi-sionista, canonizar incluso
publicamente al gran matarife, abrazado, besado, felicitado por un demente senil genocida y por sucesora.
Gobiernos europeos que con la boca pequeña condenan y siguen impávidos su comercio de armas, ¿no es así, Pedro Sánchez?
Puede que sea que los palestinos son el pueblo-estorbo del que hay que desembarazarse.
Y a tal alta labor se han consagrado con todas sus fuerzas.

1
0
Asanuma
7/9/2024 16:34

Además, una noticia de febrero de 2024 sobre el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad): "Más de 40 empresas israelíes y españolas se reúnen para impulsar la cooperación en ciberseguridad global". https://www.incibe.es/incibe/sala-de-prensa/mas-de-40-empresas-israelies-y-espanolas-se-reunen-para-impulsar-la

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/9/2024 13:26

La posición de apoyo total de la UE hacia el proyecto colonial sionista se debe a dos asuntos: Los intereses del capital militar y el sometimiento a las decisión del gigante estadounidense.
Me gustaría ver cómo los países que tanto hablan de democracia y derecho, como detienen a Netanyahu...
Los colonos sionistas emulan el sistema de exterminio, expulsion y asentamiento de sus padres anglosajones.

3
0
juanTFK
juanTFK
7/9/2024 11:01

Como siempre, un trabajo extraordinario el del Centre Delàs dejando las cosas blanco sobre negro.

Se sabía que el gobierno mentía. Aquí está la demostración de ello, en particular las mentiras del Ministro Albares en la SER delante de Àngels Barceló.

Me resulta particularmente incomprensible la posición de ERC en este asunto (votando en contra de romper relaciones con el genocida estado de Israel). No sé si elocuente señor Rufián (al que aprecio enormemente) ha dado explicaciones sobre ello.

Gracias por el artículo.

2
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.