Opinión
Pablo Casado y la lata de gasolina

Como el líder circunstancial que es hoy, Casado apura sus opciones electorales con un lenguaje belicista que gusta en otras partes de Europa pero que, de momento, apenas obtiene réditos aquí.

Pablo Casado y Angela Merkel
Pablo Casado y Angela Merkel. Foto del Partido Popular Europeo.

Al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se le atribuye una frase bastante penosa. Cuentan que una vez le dijo a su mujer, en confianza, que gobernar era muchísimo más fácil de lo que parece. De ser cierta, la frase fue dicha mucho antes de aquella intervención de minuto y medio que en 2010 cambió el rostro amable del Estado zapaterista por otra cosa.

Una “otra cosa” que generó desconcierto primero, indignación en un segundo momento, una estampida y, por último y hasta el momento, una recuperación social y económica más fundamentada en la resiliencia del personal que en medidas orientadas hacia una verdadera recuperación —o mejora— de las condiciones de vida previas a la crisis.

Un acierto semántico de Zapatero, sin embargo, fue definir y denunciar la crispación política que el Partido Popular desarrolla cuando se encuentra en la oposición. La apuesta por la búsqueda del “voto tranquilo”, desarrollada por Zapatero, Rajoy y actualmente por Sánchez, confronta con la permanente movilización de bases y el momento pirómano que trabajaron Felipe González, antes de la moción de censura (y el amago de golpe) que acabó en 1981 con Adolfo Suárez, y Aznar en las postrimerías del primer proyecto socialista.

Pablo Casado nació a la política con la misión de incendiar el infierno. Su crispación aseada ha llamado la atención de los líderes de The Movement, la internacional ultra creada por el artífice de la elección de Donald Trump, Steve Bannon. The Movement ha visto en Casado un líder con medio camino andado en el ascenso hacia el poder, algo mucho más interesante que la alianza con perdedores —pese al momento de publicidad gratuita que se le ha dado en octubre— que representa Santiago Abascal y su Vox.

Opinión
La política de los abusones

Cuando la política es entendida como el ejercicio de la intimidación, las demostraciones de dominio, demandas de sumisión o la toma de decisiones arbitrarias para imponer un discurso.

Pero Casado no necesita a Bannon para mantener las llamas en lo alto. Le basta y le sobra con una cultura política que se está desarrollando en Europa: la de los Le Pen, Salvini, Orbán. Muestran el auge de una derecha a la derecha del Partido Popular Europeo, que, eventualmente, pueden tomarlo y teñirlo con ideas que superen el desdibujado conservadurismo europeísta de Juncker y Merkel, huérfano de proyecto en España desde la salida de Rajoy y la derrota de su delfín, Sáenz de Santamaría.

El momento de permanente guerra civil trasladada a la política que vive la derecha española —en la que Ciudadanos juega el papel de aspirante a enterrar al Partido Popular— ha sido tomado literalmente por parte de Casado como una guerra sin convenciones de Ginebra ni derecho internacional que valga. Al acusar a Sánchez de progolpista o prevaricador, al mantener la lata de gasolina como su principal argumento respecto a Catalunya, Casado fía a la crispación —a la escalada bélica— las opciones electorales del Partido Popular en 2019, año multielectoral.

El problema no es tanto la falta de una derecha conservadora moderada —algo que por mucho que se empeñe, la izquierda no va a ser capaz de invocar— como que la amenaza de un nuevo sobresalto en la crisis de acumulación que vive el capitalismo global desde los años 70 puede coincidir con el momento decisivo para las opciones de Pablo Casado.

Ofrecer una alternativa dentro del espectro de la representación que apunte contra los poderes financieros, contra las políticas de austeridad y contra el modelo de Europa actual, sigue siendo una condición necesaria para toda fuerza interesada en conectar con la mayoría social más afectada por la crisis económica de 2008. Un hueco en el que la denominada nueva política no quiere caer, más pendiente de asimilar hechuras políticas “de Estado” —un traje hecho a medida del PSOE— que de posicionarse como alternativa al establishment. Un hueco que solo es posible ocupar con un movimiento externo que, ajeno a la rigidez de la política institucional, imponga dinámicas de desobediencia institucional en el imaginario colectivo.

Gobernar hoy es “fácil”, en el sentido zapaterista, para Pedro Sánchez. Sus anuncios son acogidos como buenas noticias por una izquierda ávida de buenas noticias tras el shock anterior. Lo que se respira, y no solo en el barómetro del CIS, es que el centro sociológico, las clases medias, tampoco están comprando la retórica de escalada bélica. Pero, igual que ocurrió en el ciclo 2009-2011, la facilidad de desplazamiento del Partido Socialista es, en el mejor de los casos, una mera etapa en un camino que está cambiando a todos los países europeos. Casado espera su momento, con la convicción de que esa etapa puede terminar en cualquier momento. Con la lata de gasolina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
#25294
30/10/2018 10:53

Muy de acuerdo..

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.