Opinión
España ya roza el 2,5% en gasto militar

Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
FITUR 2025  Pedro Sánchez  4
David F. Sabadell El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajando con unas gafas realidad virtual en Fitur 2025.

Centre Delàs d’Estudis per la Pau

5 may 2025 12:31

El presupuesto general del Estado de este año 2025 continúa prorrogado y no parece posible alcanzar una mayoría parlamentaria que lo apruebe. Entonces, el Gobierno, para alcanzar en 2029 el prometido 2% del PIB en gasto militar, desde primeros de año empezó a recurrir a transferencias y créditos extraordinarios para suplementar algunas partidas militares y así poder acercarse al deseado 2%. Pero la sorpresa apareció el pasado 22 de abril, cuando el presidente Pedro Sánchez, se sacó de la chistera 10.471 millones y anunció que este mismo año 2025 se alcanzaría el prometido 2% del PIB y el ministerio de Defensa dispondría de un presupuesto de 33.123 millones de euros.

Para llegar a esa cifra, el Consejo de ministros desde primeros de año ya llevaba aprobados incrementos por diferentes motivos:

> el 11/02/2025 se aprobó un suplemento de crédito de 57,43 M€ para el Organismo Autónomo Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de Defensa;

> el 25/02/2025 se aprobó una transferencia desde el Fondo de Contingencia a Defensa de 562 M€ para hacer frente al gasto de las misiones militares españolas en el exterior;

> el 04/03/2025 se aprobó una transferencia de crédito a Defensa de 343,86 M€, sin concretar el objetivo de esta aportación; y en esa misma fecha, un suplemento de 40 M€ para el Organismo Autónomo Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de Defensa;

> el 08/04/2025 se aprobó una transferencia de crédito por un importe de 2.084 millones a Defensa para hacer frente a diversos compromisos, el más importante los pagos comprometidos en los Programas Especiales de Modernización de armamentos;

> el 08/04/2025 se aprobaron dos transferencias desde el Fondo de Contingencia a Defensa, una de 25,29 M€ y otra de 37,20 M€ para hacer frente a los gastos de la Unidad Militar de Emergencias por la catástrofe ocasionada por la Dana en Valencia;

> el 15/04/2025 se aprobó una transferencia de crédito para el aumento del salario de los militares por un importe de 368 M€, y por el mismo motivo, otra transferencia desde el Fondo de Contingencia de 70,37 M€;

Pero fue el 22/04/2025, tras el Consejo de ministros, cuando el presidente Pedro Sánchez anunció el espectacular incremento de 10.471 millones para alcanzar el prometido 2% del PIB que según un informe del Gobierno surgirán desde diversos ministerios y partidas presupuestarias, a saber:

> 1.357 M€ de los fondos aportados desde la UE para hacer frente a la crisis de la Covid denominados Next Generation;

> 2.819 M€ recursos aportados desde el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)

> 1.395 M€ de una transferencia desde el Fondo de Contingencia

> 1.745 M€ de recursos no ejecutados en diversos ministerios de los ejercicios de 2023 y 2024

> 1.681 M€ de una transferencia desde el Ministerio de Industria.

El resto no especificado hasta los 10.471 M€ surgirán de reasignaciones de partidas no ejecutadas en los años 2023 y 2024.

En ese mismo Consejo de ministros del 22 de abril, también se aprobó otra transferencia de crédito de 387,5 M€ destinada al Ministerio de Industria para aportar ayudas en I+D y financiar a las industrias militares que llevan a cabo los Programas Especiales de Modernización de nuevos armamentos.

Diga lo que diga el Gobierno, este gasto añadido supone imponer recortes en otros ministerios que afectarán al Estado de bienestar de la población española

Con esas aportaciones, sumadas al presupuesto del Ministerio de Defensa, más las partidas militares repartidas entre otros ministerios, según el Gobierno, se alcanzarán los 33.123 M€ y se consigue el propósito de llegar al 2% del PIB en gasto militar este año 2025.

Aunque hay más gasto militar. Partiendo de las cifras que barajamos en el Centre Delàs de las partidas repartidas por otros ministerios y que son inequívocamente militares, más los incrementos aprobados por el Gobierno, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 M€ y representará respecto al PIB el 2,48%.

Ese enorme esfuerzo en gasto militar que ha puesto en marcha el Gobierno se demuestra en los Programas Especiales de Modernización de armamentos llevados a cabo en los últimos años de un importe que supera los 50.000 millones y a los compromisos de pago a los que se debe hacer frente en los próximo diez años. Algunos de ellos, se remontan a veinte años atrás (aviones A400-M, submarinos S-80, blindados Pizarro, helicópteros NH-90); pero otros han sido puestos en marcha en la legislatura iniciada por el Gobierno de Pedro Sánchez en 2020, (cinco fragatas F-110, avión de combate europeo FCAS, 20 aviones EF-2000 para Canarias, blindados Dragón, 25 aviones Halcón de despegue vertical, baterías de misiles Patriot…). Unas inversiones en armas con las que seguro se sobrepasará el 2% y se acercarán al 3% del PIB.

Un gasto de tal magnitud que, diga lo que diga el Gobierno, supone imponer recortes en otros ministerios que afectarán al Estado de bienestar de la población española pues, supondrán que muchos recursos no se podrán destinar a la economía real, la productiva, a través del resto de ministerios de carácter civil, y por tanto afectaran al desarrollo de la economía del país, afectando a la auténtica seguridad que desea la ciudadanía, disponer de acceso a una vivienda asequible, salud, educación, trabajo, pensión y servicios sociales dignos.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...