Opinión
¿Qué quiere Alemania de los palestinos y los árabes?

La policía de Berlín confiscó el derecho a organizarse y manifestarse en el “Día del Prisionero Palestino”, el “Día de la Nakba”, el “Día Internacional de Jerusalén” y en otras ocasiones.
Palestina Berlín
A pesar de la prohibición de las protestas, la bandera palestina volvió a ondear en Berlín. Aniversario de la "#Nakba75" en Oranienplatz, barrio de Kreuzberg. Montecruz foto
Traducido por Jaldía Abubakra
30 jun 2023 06:00

Numerosos sitios web árabes e internacionales han publicado vídeos e informes sobre las crecientes campañas de represión sistemática por parte del aparato estatal alemán contra los refugiados palestinos y árabes en Berlín. El Estado europeo más fuerte continúa con su papel tradicional como uno de los patrocinadores del proyecto colonial en la Palestina ocupada, y también confisca la voz y los derechos de los palestinos y árabes en el territorio alemán. Y si el nombre de Alemania se ha asociado con el nazismo, las masacres, las guerras y el odio a los judíos y otros en el siglo pasado, ahora quiere deshacerse de esta carga histórica y ponerla enteramente sobre los hombros de los árabes, musulmanes e inmigrantes víctimas del colonialismo. Así, si sus compatriotas (blancos) escuchan o leen frases como “odio a los judíos”, se imaginarán rostros árabes y orientales con el ceño fruncido, en vez de una imagen de Adolf Hitler, la esvástica, los eslóganes y las banderas de los viejos y nuevos nazis.

Parece que los servicios de seguridad alemanes ven que pueden domesticar los eslabones más débiles de las nuevas sociedades que emergen dentro de Alemania a las que el gobierno mira con recelo, suspicacia y aprensión. Especialmente el “Gran Campamento de Berlín”, donde viven unos 80.000 refugiados palestinos, según estimaciones de varias fuentes no oficiales.

Preguntas legítimas como: ¿Por qué la policía de Berlín prohíbe el derecho a manifestarse cuando se trata de la lucha de hombres y mujeres prisioneros dentro de las prisiones de ocupación, suprime la voz de los refugiados palestinos y su derecho a la libertad y el retorno? ¿Por qué los árabes son tratados en Berlín como una amenaza a la seguridad? ¿Cómo se ve afectada la “seguridad de Alemania” y la “existencia de Israel” por una marcha popular que aboga por los derechos de los presos políticos en Alemania? ¿Por qué el gobierno alemán se opone a recordar a la opinión pública los dolores del pueblo palestino en el exilio y bajo la ocupación y el asedio? ¿Por qué el Estado no preserva los acuerdos y convenios internacionales que firmó Alemania y afirma respetarlos? Todas estas preguntas no tienen valor en la balanza de Alemania cuando se trata del “Santo Israel”.

¿Por qué el gobierno alemán se opone a recordar a la opinión pública los dolores del pueblo palestino en el exilio y bajo la ocupación y el asedio?

El embajador de la entidad sionista en Berlín, Ron Prosor, dijo en un incitante tuit contra los árabes el 7 de junio de 2023: “Cuando llegué a Berlín hace aproximadamente un año no esperaba que las calles de Neukölln se parecieran a las calles de Gaza”. Esta incitación practicada por su embajada, en secreto y en público, contra la actividad palestina y árabe no es un secreto para nadie, pero el embajador de la entidad escribe estas palabras a modo de “espantapájaros” con el objetivo de sembrar el miedo a la presencia árabe en Berlín y lo escribe en vísperas del aniversario de la agresión sionista de junio de 1967 y a pesar de que su entidad racista continúa ocupando tierras árabes por la fuerza de las armas en contra de todas las resoluciones y pactos internacionales.

La policía de Berlín confiscó el derecho a organizarse y manifestarse en el “Día del Prisionero Palestino”, el “Día de la Nakba”, el “Día Internacional de Jerusalén” y en otras ocasiones. La política de excluir la voz árabe en muchos medios de comunicación alemanes y expulsar todas aquellas que apoyen a Palestina o intentes ser “equilibradas” y “objetivas” es un comportamiento sistemático, apoyado por la mayoría de los principales partidos alemanes. La policía criminaliza incluso el canto de “Palestina será liberada del río al mar” considerándolo una “evidencia de odio a los judíos”. Decide sobre cuestiones políticas (cuando se trata de palestinos, árabes y refugiados) y criminaliza al mismo tiempo a la víctima y sus derechos. Toda posición que apele a la liberación y al retorno debe ser prevenida, prohibida por la fuerza y considerada “fuera de la ley”.

Alemania tiene una parte esencial de la responsabilidad histórica y política por apoyar y perpetuar la entidad sionista en Palestina y por justificar el crimen de desarraigar al pueblo palestino de su patria. La Nakba que continúa desde hace 75 años, las masacres, desplazamientos, arrestos, demoliciones de viviendas palestinas, confiscación de tierras y otros crímenes cotidianos israelíes expresan el carácter racista y agresivo de la entidad sionista. Estos y otros crímenes son considerados por el Estado alemán como “legítima defensa”, mientras que la resistencia palestina y árabe es categorizada como “odio a los judíos”, incluida la resistencia popular con sus cánticos y consignas que piden la liberación y apoyan los derechos de los palestinos y el derecho legítimo a resistir el colonialismo sionista.

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) El mundo abandona Cisjordania a la violencia de los colonos
Las invasiones de colonos violentos contra municipios palestinos se propagan por el territorio ocupado con la colaboración del ejército israelí, mientras el Mediterráneo registra la segunda peor tragedia de la que hay constancia.

Criticar las políticas israelíes en la prensa alemana es un tema que no es posible y puede hacer que el escritor sea castigado (si es que la crítica llega a publicarse). Esto se aplica a los parlamentarios, académicos, intelectuales y artistas alemanes que, al parecer, aprendieron y memorizaron la lección bien y se dieron cuenta de que criticar a “Israel” les cuesta sus trabajos y su reputación. Muchas voces árabes y judías fueron objeto de represión e intimidación por defender a los palestinos y sus derechos.

Los neonazis en Alemania establecen una alianza sagrada con el movimiento sionista contra los árabes y los inmigrantes en Alemania y en Europa en general. Las fuerzas racistas de derecha defienden más al “Estado judío de Israel” de lo que el propio Partido Likud, defiende el “Reino de David”. En cuanto a la hostilidad y la hostigación hacia la resistencia y a los refugiados, se ha convertido en un denominador común de “las dos partes” contra un enemigo, lo que aclara la esencia de la relación entre el imperialismo y el sionismo y revela, no solo el apoyo de las fuerzas imperialistas a la entidad sionista, sino también las políticas de Europa en los países centrales, dentro de las capitales y de las ciudades del viejo continente.

Un periodista sionista puede “rechazar” las prácticas de la ocupación en un periódico liberal sionista publicado en Tel Aviv, pero esto es imposible para un escritor o periodista alemán en Frankfurt y Hamburgo

La entidad de ocupación sionista no puede impedir una manifestación palestina en el aniversario de la Nakba, como hizo Alemania cuando impidió las marchas de la Nakba en Berlín en mayo de 2022 y 2023. Un periodista sionista puede “rechazar” las prácticas de la ocupación en un periódico liberal sionista publicado en Tel Aviv, pero esto es imposible para un escritor o periodista alemán en Frankfurt y Hamburgo, por ejemplo. La intención de lo dicho anteriormente no es comparar un régimen de colonos racista y un régimen fascista que patrocina al primero, sino más bien revelar los esfuerzos de Alemania y sus intentos implacables de transferir el legado histórico de lo que se llama “antisemitismo” para echarlo sobre los hombros de los palestinos, los árabes, los musulmanes y sus seguidores.

La versión oficial se basa en “verdades alemanas” que no aceptan discusión ni controversia y son impermeables a la realidad y la historia. Lo que sucedió en el año 1947-1948 desde la perspectiva de Alemania (policía e inteligencia) no fue un desplazamiento de árabes palestinos de su patria. Para ellos el derecho al retorno de los refugiados equivale a una negación del “derecho de Israel a existir” y, así, convierten la voz de los refugiados y de su derecho al retorno en un crimen. Por tanto, la propia Nakba debe ser negada y el refugiado que exige el derecho a regresar a Palestina debe ser amenazado y considerado un “antisemita que necesariamente odia a los judíos”.

David Ben-Gurion había anticipado “relaciones especiales con Alemania”, defendió la visión de la “otra Alemania”, cooperó con su amigo el canciller Konrad Adenauer para desarrollar las relaciones germano-israelíes, que consideró “excepcionales”. Ben Gurion pensó que Alemania sería un “aliado estratégico” después de que las dos partes acordaran el programa de “pago de compensación” en 1952 y los acuerdos de apoyo económico, militar, político y científico, así como la continuación y multiplicación de este apoyo a lo largo del tiempo independientemente del nombre del partido o coalición “gobernante” en Berlín o Tel Aviv.

Alemania proporcionó a la entidad sionista unos 30.000 millones de dólares en compensación por las víctimas del holocausto nazi —y esta cifra es sólo lo publicado— además de decenas de miles de millones de dólares en apoyo directo. Habría que añadir lo que el movimiento sionista cosecha a través de sus muchas organizaciones en Alemania al transferir cientos de millones de dólares anualmente en nombre de proyectos de “desarrollo” y “asociación”, ya sea en la industria o a nivel de universidades e Institutos científicos. Las organizaciones sionistas disfrutan de ventajas especiales en términos de exención de impuestos y de facilidades que obtienen del gobierno.

El 20 de enero de 2022, el Ministerio de Guerra sionista firmó un contrato con la empresa alemana “ThyssenKrupp” para construir tres submarinos de un nuevo tipo, la clase Dakar, que permite el disparo vertical de misiles. El precio de los tres submarinos que funcionan con diésel y electricidad es de 3.500 millones de dólares. El gobierno alemán financia un tercio del costo, según un acuerdo firmado entre los dos países en 2007.

El ex primer ministro enemigo Naftali Bennett dice: “Estos submarinos mejorarán en gran medida la seguridad nacional de Israel y garantizarán nuestra superioridad estratégica en los próximos años” y esta no es la primera vez que Alemania proporciona tecnologías militares avanzadas a la entidad. La lista es larga y escandalosa, habiendo comenzado hace casi 70 años.

La Alianza Revolucionaria frente a la opresión y el racismo

La “Coalición de Solidaridad Revolucionaria” se estableció con el apoyo de unas 160 organizaciones, asociaciones y partidos frente a la represión cuando la policía impidió las manifestaciones del Día de la Nakba de 2022. Una portavoz de la coalición señala que “la prohibición de este año 2023 forma parte de una larga serie de medidas represivas del Estado Alemán, que busca aplastar a todas las fuerzas progresistas y revolucionarias”.

Alrededor de 80.000 palestinos viven en Berlín, como mencionamos anteriormente. La declaración de fundación de la coalición decía lo siguiente: “Aunque muchos palestinos han vivido en Alemania durante muchos años, muchos de ellos no han obtenido permisos de residencia y están constantemente sujetos al racismo y al acoso del Estado. Cualquier protesta contra la guerra sionista continua contra los palestinos es criminalizada. Además, Alemania trata de disuadirlos de que recuperen su papel en la lucha por la liberación de su patria Palestina y el regreso a sus hogares.

La “Coalición de Solidaridad Revolucionaria” se estableció con el apoyo de unas 160 organizaciones, asociaciones y partidos frente a la represión cuando la policía impidió las manifestaciones del Día de la Nakba de 2022

La “coalición” cree que estos ataques también tienen como objetivo a millones de palestinos, árabes y simpatizantes de la causa palestina que se manifestaron en toda Alemania en 2021 en apoyo de Palestina y su pueblo al estallar el “levantamiento de unidad - la Batalla de Saif al- Quds”. Piensan que las medidas represivas adoptadas por el Estado alemán “no se pueden ver de forma aislada de su permanente apoyo diplomático, económico y militar a la ocupación sionista a nivel internacional, puesto que su apoyo a la colonia sionista en Palestina revela, sin duda, que el Estado alemán no es una parte neutral, sino un cómplice real en la guerra de exterminio contra el pueblo palestino.

Así como por un lado las autoridades en Alemania y las organizaciones del movimiento sionista están trabajando para liquidar los derechos de los palestinos y árabes, falsificando la historia y justificando los crímenes del colonialismo; por otro lado hacen pagar a los árabes y sus partidarios el precio de los crímenes de la Alemania nazi. Los servicios de seguridad pueden prohibir una manifestación aquí e impedir una marcha allá, pero el “nuevo campamento de Berlín” al que llegaron decenas de miles de refugiados palestinos durante los últimos diez años seguirá creciendo y creciendo cada día en las entrañas de Alemania. Este es un hecho que asusta al movimiento sionista y sus partidarios en Berlín. La represión sistemática revela la brutalidad y la estrechez de miras de la autoridad, pero también demuestra su miedo y ansiedad ante el cambio revolucionario que depara el futuro.

Sidecar
Sidecar Fantasías de Israel. ¿Puede sobrevivir el proyecto sionista?
Los manifestantes que han puesto en jaque a Netanyahu están motivados por lo que podría llamarse la fantasía de Israel: la de un Estado democrático laico con suficiente capital moral para justificar dentro y fuera del país su ocupación de Palestina.

El Estado alemán viola los derechos de los palestinos y árabes en Berlín, donde hay 20 embajadas árabes y 50 embajadas de países islámicos, pero estos se tragan la lengua, al igual que lo hace el autodenominado “único representante legítimo del pueblo palestino”. No hay organismos palestinos, árabes, nacionales e islámicos dispuestos a confrontar el racismo alemán, a exponer sus crímenes contra los palestinos, árabes y musulmanes y abordar el papel de Alemania en el apoyo a la entidad sionista.

La situación de la “Conferencia Islámica” y la “Liga Árabe” no es muy diferente de la realidad de la Organización para la Liberación de Palestina, que se doblega ante Occidente. Más bien, las embajadas de la Autoridad Palestina se han convertido en una carga para el pueblo palestino y su actividad de liberación nacional en la Diáspora.

Las preguntas que atormentan a los que toman las decisiones en Alemania siguen siendo: ¿Qué pasaría si los refugiados palestinos y árabes, así como quienes los apoyan pudieran organizarse en movimientos, sindicatos y organizaciones políticas, sociales y culturales efectivas? ¿Qué pasaría si se aliaran con las masas de inmigrantes de África, Asia y América Latina y tuvieran una mayor capacidad de influir en las instituciones judiciales, políticas, legislativas y en los programas educativos de escuelas y universidades? La visión racista hacia los palestinos como una “bomba demográfica” ha ido más allá de la colonia de la entidad sionista en la Palestina ocupada, pues ahora se extiende por todo el continente donde se fundó el movimiento sionista al servicio del colonialismo y los proyectos de dominación imperialista sobre la región y el mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Opinión
Opinión El evitable ascenso de Alternativa por Alemania
El mejor cordón sanitario a la extrema derecha es combatir las causas que han generado su ascensión, que sus ideas y propuestas no se apliquen de forma interpuesta por los partidos de la gran coalición que presumiblemente gobernara Alemania.
Análisis
Análisis Alemania: victoria sin entusiasmo de la CDU y retorno de La Izquierda
Los conservadores optan a gobernar con el SPD en coalición. AfD obtiene un resultado histórico que le convierte en amenaza para el futuro de Alemania. La Izquierda se desempeña bien en las elecciones tras una campaña tácticamente inteligente.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.